Pasa con la musica,que no se dá la circunstancia señalada en el relato de los Tebeos, Comics y Superheroes,
https://gorgonzola1.wordpress.com/2009/04/23/de-tebeos-comics-y-superheroes-dia-del-libro/
Puesto que no hay nadie que se libre de una trayectoria musical que haya acompañado su vida. Es lo que los cursis llama la Banda Sonora de tu vida. Todo el mundo puede asociar cada parte de su vida con melodias.Indefectiblemente.
Item mas: en muchisimos casos, la audicion de determinada cancion o tema o como se quiera llamar, nos retrotrae a tiempos pretéritos.
Sigue la linea del tiempo,por lo menos al principio del relato de los tebeos…etc antes mencionado.
Solo que en este vamos a hablar …
DE VINILOS: SINGLES Y ELEPÉS. BIOGRAFÍA MUSICAL.
(PRIMERA PARTE)
Antes de nada:
Este trabajo de rememoranza musical, pensé que iba a ser tarea fácil. Solo era cuestion de recordar los momentos musicales de mi vida y ya está.
Pero no! Se ha transformado en una tarea ímproba. Agotadora .Pues soy consciente de los miles de momentos y de canciones que conforma mi universo musical particular
Y se suscita un problema.….Como puedo dejar de mencionar a este o a este otro? Asi que soy consciente de que dejo muchisimo en el tintero porque si no,como a todo el mundo le ocurriría , se transformaria esto mas que en un relato , en una retahia enciclopédica de la historia musical de los últimos tiempos.
Una advertencia: los titulos ,pueden no seguir un estricto orden de publicacion.
Comencemos:
El primer recuerdo que tengo en mi vida y que pueda conectar con carátula alguna empieza en mi casa de Calle Los Mártires a la edad de mas o menos seis años. En ese tiempo, mi tía Pilar ,a la sazón casada con un psiquiatra americano,Tio John, habiá vuelto de los Estados Unidos.
Ella y Tío John habian traido a mis padres un disco de regalo. Un vinilo grueso y fragil de 33 RPM.
En aquellos tiempos teníamos un picú (pick up) en su version moderna: Un tocadiscos. Rojo aparato.
La ilusion máxima mia a esa temprana edad era poner a Brenda Lee a 45 RPM con lo que la voz se transformaba en voz de cabra y producia en mi un jolgorio inenarrable y la ira mas rabicunda en mi hermana, que a la voz de la Lee soñaba con Troy Donahue y Bobby Darin.
http://www.youtube.com/watch?v=r808dvUkWWk
En casa de Tía Pilar y de Tío John, escuchábamos discos traidos de los States: Sinatra y el Ratpack al completo. Joan Baez. Bobby Darin, Burl Ives y Harry Belafonte por citar algunos. Comíamos Fritos y hacía Tia Pilar huevos revueltos con mantequilla que fueron el germen de mi amor por los Estados Unidos.
Pasan algunos años.., y el tocadiscos se moderniza en la familia. Un Reader’s Digest gris con dos columnas que servian de tapa al susodicho y que mis hermanos trasladaban a las casa donde se desarrollaban los guateques. En casa de Pacurri., En estos guateques ,recuerdo, no faltaban discos que sin ser de mi época(yo era muy joven ),me formaron y educaron musicalmente hablando.
Los primeros temas que empezaron y que ya nunca se fueron.
Nights in White Satin de los Moody Blues,
http://www.youtube.com/watch?v=9muzyOd4Lh8
In-A-Gadda-Da-Vida de los Iron Butterfly,con un solo de bateria que me sabia absolutamente de memoria.
http://www.youtube.com/watch?v=H6xdC7yu4cw
Hey Jude de los Beatles,
http://www.youtube.com/watch?v=fJW6Rh-jpuU
Venian acompañados de:
Oh Lord, Why Lord de los Pop Tops, El tan de moda hoy Corazón contento de Palito Ortega, o el impresionante Ponte de rodillas y su frase en inglés dicha por Teddy Bautista y sus Canarios “Extracto de polllia en lata”. Si no me creeis oidla.
http://www.youtube.com/watch?v=Q72JtQJRGLo
Un grupo español que junto a Los Bravos me fascinaba puesto que cantaban en Inglés. Y eran Españoles. Mike, el cantante de Los Bravos era aleman.
http://www.youtube.com/watch?v=50Y6kPdCkSA
California Dreamin’ de Mamas & The Papas
http://www.youtube.com/watch?v=JKN6wn_YVaU
Massachusetts de los Bee Gees
http://www.youtube.com/watch?v=bQZavnjZ9VY
o el San Francisco de Scott McKenzie.
http://www.youtube.com/watch?v=TlQCuq-eezg
Sin olvidar Lola de los Brincos,
http://www.youtube.com/watch?v=zm7XRA9VFxA
In the summertime de Mungo Jerry o el Himno de la Alegria de miguel Rios .O era Mike todavia?
http://www.youtube.com/watch?v=JaPOhbAgN04
Downtown de Petula Crak,
http://www.youtube.com/watch?v=qwYg9_4D6CQ
O el Poupée de cire , Poupé de son de France Gall.
http://www.youtube.com/watch?v=b46d_zk5CKI
Venecia sin ti de Aznavour y como no, La Yenka. Que noche la de aquel dia!
Beatles! Que puedo decir de la colección de Singles que pululaba por casa.
http://www.youtube.com/watch?v=ShrdKHeAel0
Acompañados de Michael Polnareff y Jay and The americans.
http://www.youtube.com/watch?v=1sFy5_kmEi4
El magnifico,entrañable, inmortal What a wonderfull world de Louis Armstrong.
http://www.youtube.com/watch?v=vnRqYMTpXHc
Otro memorable titulo: I can’t stop loving you :El enorme Ray Charles.
http://www.youtube.com/watch?v=wattjJtPT80
Todos discos de la colección de mi hermano Jose Manuel, que era el que compraba vinilos en la casa y que sin ninguna duda fue mi maestro, sin el quererlo, en esto de la música
El, adquirió una impresionante colección de musica soul llamada Hits & Soul que me enseñaro a amar a Percy Sledge, a Aretha Franklyn, a Rufus Thomas y a Sam & Dave, a los Temptations y a Tina y su maltratador particular Ike Turner. Y …en fin, todo el universo Tamla Motown Record. Inmenso.
http://www.youtube.com/watch?v=peQPDv4MpBg
http://www.youtube.com/watch?v=STKkWj2WpWM
Build me up buttercup de The Foundations
http://www.youtube.com/watch?v=dYwnmjwhnHw
A whiter shade of pale,Con su blanca palidez de Procol Harum.
http://www.youtube.com/watch?v=jihrLbarXXE
Pero todo esta musica correespondía a los guateques de mis hermanos mayores.
Y llegan los mios.
Mis Guateques!!!! Que quereis….Je t’aime moi non plus de la Birkin…mencion aparte.
http://www.youtube.com/watch?v=sHiMDB19Dyc
Llegan Los Bee Gees en vena. Holiday, The New York Mining Disaster 1942, First Of May y Melody Fair (banda sonora de la preciosa pelicula Melody. To love somebody. World y Words. Una maravilla los hermanos Gibb:
http://www.youtube.com/watch?v=ShrdKHeAel0
Simon & Garfunkel y todo su Puente sobre aguas turbulentas por citas diez o doce canciones obras maestras del tirón.
http://www.youtube.com/watch?v=eZGWQauQOAQ
Llega el American Pie de Don McLean.
http://www.youtube.com/watch?v=S6uEjifqTaI
Pero tambien llegan los Creedence Clearwater Revival: Have you ever seen the rain…
http://www.youtube.com/watch?v=TS9_ipu9GKw
Imagine de John Lennon….
http://www.youtube.com/watch?v=d1O4XoKB_MA&feature=related
Janis Joplin y su Cry Baby…que tiempos joer!!!! The Kinks y Santana.
Tambien Joan Manuel y sue mediterraneo completo . Dedicado a Antonio Machado. O el dedicado a Miguel Hernandez.
http://www.youtube.com/watch?v=jihrLbarXXE
Descubro en esa epoca a mi idolo entre los idolos :Bob Dylan. Asi que decido que debo de aprender a tocar la guitarra y la armonica. Destrozo los timpanos de mis amigos,pero lo consigo. Blowin’ in the wind. La primera que consigo acompasar con los dos instrumentos. Siguen Mr Tambourine man, It’s a hard rain it’s gonna a fall y cientos de ellas que solo hacen acrecentar mi admiracion hacia el de Duluth.
http://www.youtube.com/watch?v=A4nPJ-YYHBc
Se separan los Simon y Garfunkel y se me rompe el corazón. Este se repara inmediatamente al descubrir el disco homónimo de Paul Simon en solitario . Una maravilla al que le sigue otro llamado There goes Rhymin’ Simon en el que se encuentra la famosisima Kodachrome y para mi una de las mas bellas canciones que se hayan escrito. Nunca Jamás. American Tune.
http://www.youtube.com/watch?v=l_sl4r0eGVY
Cat Stevens irrumpe en mi vida y su impagable trilogia: Mona Bone Jakon, Tea for the Tillerman y The Teaser and the Firecat. Tres enormes obras maestras del maestro que despues del Catch Bull At Four, se va apagando. Para mi,claro.
http://www.youtube.com/watch?v=Jek6iP6AuAQ
Cientos de canciones que aun hoy estan vigentes y que hicieron de esas decadas un tiempo inolvidable
Continuará….
Con el final de los 70 y los maravillosos 80. La mejor época musicalmente hablando ,para mi. Tenia por delante a Lez Zeppelin, Yes,Genesis, Pink Floyd….era solo el principio!!!!!!
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Biografía Musical, Lepés, Música, Singles, Vinilos | 3 Comments »