
El Lunes Santo de Demetrio.
El olor del incienso y del azahar se hacían patentes en toda la ciudad. ¡Y de que manera!
Desde semanas anteriores los Sagrados Titulares de cada cofradía se paseaban por las mañanas entre la muchedumbre con ocasión de los traslados desde los templos a las casas Hermandades de cada una de las cofradías procesionantes.
La cera se pegaba al asfalto haciendo que los coches chirriasen las ruedas tal si fueran a velocidades infernales, y los puestos de chucherías invadían las esquinas estratégicas en busca del negocio siempre fructífero de la chiquillería.
Málaga era un mar de sillas de madera.
Y los Heredia?
La actividad en la Casa Hermandad de la Venerable y Bastante Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Pedestal Y María Santísima de la U. Los Calés, como era conocida popularmente, era frenética.
Rafael Heredia, su Hermano Mayor, junto a un grupo de notables de la Cofradía en cuestión estaban en la ardua tarea de preparar y montar el trono del Cristo para que todo saliese a la perfección en el desfile procesional del Lunes Santo.
Entre estos insignes se encontraban componentes de la familia Montoya, los Conpremio eran llamados en la cofradía. También estaban los Cortés, los Amaya y los propios Heredia.
Se encontraba también por allí el ínclito niño Pepito. Si! El repelente ninio que afanosamente juntaba bolón de cera y daba por culo con igual intensidad en el relato de Manolo Vicente: Nazareno penitente.
https://fathergorgonzola.com/2009/05/09/manolo-vicente-nazareno-penitente/
Sigo.
Jugueteaba por allí, el insoportable infante con su ya enorme y sucia bola de cera mientras los cofrades trasladaban la imagen del Cristo del Pedestal hacia la escalera de andamio para subirla al trono donde sería acomodada para la salida procesional del Lunes Santo . Era Sábado de Pasión. Dos días, pues, quedaban para el mas grande de la Cofradía del Pedestal y Maria Santísima de la U.
Cuidaban de la imagen como si de su propia vida se tratase. Midiendo los pasos y poniéndose de acuerdo en el orden de estos. Desfile medido y premeditado. Ensayado mil veces para evitar el tropiezo.
Reposaba casi todo el peso de la imagen sobre el propio Rafael Heredia, al que se le dispensaba ese honor ,no solo por ser el Hermano Mayor, sino por ser el capitoste de una familia enormemente arraigada en tan famosa cofradía. Los Heredia de toda la vida.
De pronto, inexplicablemente , una bola de cera de indefinido color, rueda silenciosamente por el suelo.
Se para justo en la trayectoria del séquito imaginero, y sin poderlo evitar…Zaaaaassss, la pisa Rafael y da un tremendo patinazo que provoca la caída de la sagrada imagen que se estrella en el suelo estrepitosamente pegando un enorme y seco crujido. Crack!
El Ínclito Pepito sale raudo de la Casa Hermandad seguido de una serie de improperios y maldiciones que nos ahorraremos en transcribir. Es Semana de Pasión. Al niño ya no se le volvió a ver. Joputa!
La imagen de Jesús, yace maltrecha en el suelo rodeada de sus contritos hermanos. Tiene un brazo roto, dos guedejas de la melena también están rotas. La oreja izquierda esta destrozada. Y la nariz aplastada, le da a la imagen, un cierto aire a Javier Bardem. Un desastre.
Esta hecha la imagen un autentico Cristo. Literalmente.
Los hermanos sollozan ante lo que se le viene encima. Aaaaayymaremía!
En dos días la imagen de Juan Vargas Cortés, no podrá ser restaurada. No hay tiempo. El trono de Palma Burgos no tiene ocupante. Vacío del Divino Inquilino.
Piensan en los hombres de trono, en el afanoso trabajo de todo el año, en los penitentes que debieran acompañar al Titular. En el publico en las calles; pero sobre todo en el mar de humanidad que vela el recorrido del trono entre palmas y cantes por las calles de Málaga. El Señor de Los Calé no podrá salir este año.

Lloran desconsoladamente sin hallar solución. Que vamoa a jasé,cohoness ?
De pronto se oye una voz entre la desesperanza.
– Er Demetrio!
– Er Demetrio es la solución, quiyo! Dice Juan de Dios!
– Y quien coño es er Demetrio? Preguntan todos al unísono.
Demetrio era un gitano sin oficio ni beneficio que vivía en la Calle Los Negros, en pleno barrio de la Cruz Verde. Hijo de Lola y Hermano de Isabel, las cuales mantenían al improductivo sujeto. Era este mas flojo que un muelle de guita.
Demetrio era alto y espigado. Tan alto que le llamaban Demetrio Ymedio.
Enjuto, pero fuerte y fibroso. Moreno aceituna y con barba poblada y larga melena. Y por que no decirlo? También era guapo. Daba el tipo.
– Ar Demetrio -,continuaba Juan de Dios,- lo vestimos de Cristo y entre lo alto que está en el trono, la luz de las velas y el humo del incienso , a este no lo conoce ni su padre que en Gloria esté. Er Mariano!
Llamaron al Demetrio. Y el no muy convencido Hermano mayor, le propuso lo siguiente:
-Demetrio, ….. Amos a vé! Tu te quieres ganar tres mil duros en una noche sin hacer ná?
-Ahí Tamos, zuprimo! Contesta de inmediato Demetrio, al que los tres mil duros le arreglaban una temporada.
-Pero tienes que jaser tó lo que te digamos, Demetrio! Le indica Juan de Dios.
-Yahvé, Yahvé, contesta este, nolozabess?
Estas dos ultimas contestaciones, que parecían una invocación al Altísimo, acabaron de convencer al desesperado Hermano Mayor que se resignó a los designios del destino.
Un grupo selecto y elegido de cofrades , todos bajo juramento de confidencialidad, se dedicaron toda la noche del Sábado de Pasión, Domingo de Ramos y Lunes Santo por la mañana a ilustrar e instruir en las maneras debidas de imagen sacra e inmóvil que se precie a Demetrio. Y a ultima hora se pusieron manos a la obra del maquillaje encubridor.
Las intensas sesiones de rayos uva y el aceite untado por cuerpo fibroso de Demetrio le conferían un aspecto de madera tallada.
Habían recortado su barba en forma picuda. La melena había sido ampliada con una serie de extensiones y coronaba esta unas potencias de plata cincelada doradas que le daban el toque de aura espiritual debido.
Vestía una sucinta y corta tunica, la pureza es llamada, que le cubría desde la cintura hasta la rodilla.
Se apoyaban las manos encima de un pedestal (de ahí el nombre del Titular) con una cadena dorada que , Juan de Dios había tenido a bien el fijar con dos fuerte tornillos para evitar males mayores. Y que er Demetrio se moviera mas de lo necesario.
Sube Demetrio tapado tras un telón a salvo de miradas indiscretas. Lo atan a la columna, se concentra, queda inmóvil y empieza el Lunes de Pasión. Sobre todo para el.
Ay!!!! Zupriiimooo!!!. Exclama resignado. Tieso como la mojama.
Sale la procesión. El Himno Nacional saluda a Demetrio que permanece estático, petrificado. Muy en su papel.
Demetrio se cimbrea al compás del paso de los hombres de trono. El cíngulo dorado baila a la altura de sus rodillas y la Pureza se mueve con el viento.
Guapo! Guapo! Guapo! Grita el gentío al paso del Falso Cristo del Pedestal. Le sigue María de la U.
Demetrio no cabe en si de orgullo. Procura no mover ni un solo músculo. Pero no es fácil. No. No lo es.
Sale el trono por calle Los Frailes acompañado por el griterío de la multitud y las soleares que Miguel Ángel Rufián interpreta desde el tercer piso de enfrente, ajeno a todo lo que sucede abajo. Allí, justamente, vive el Pelúo. .
Sigamos. Sube la procesión por Mariblanca, Carreteria y Puerta Nueva …Y llega a la Alameda Principal con un Demetrio ya agotado y unos dolores y unos calambres en las piernas y en el cuello insoportables. Via Crucis real.
Todos estos dolores, además, acompañados por las inacabables Marchas Procesionales de las Banda de la Cofradía, dirigida por el inefable Maestro Don Perfecto Artope.
‘María Santísima del Amparo’ ‘Cristo de los Estudiantes’.’El Cristo de la Legión’. ‘Amargura malagueña’. ‘En su regazo’. ‘Nazareno del Paso’. ‘Esperanza está en la calle’.’Consummatum est’….
Unayotravez, Unayotravez, Unayotravez, Unayotravez. No para la banda bajo la batuta de Don Perfecto Artope.
Jarturaaa zuermaaanooo! Se decía er Demetrio con un insoportable dolor de cabeza. Demetrio Ymedio.
Demetrio, no puede mas. Sube Calle Larios y justo antes de llegar a la Plaza de la Constitución mueve la cabeza irreflexivamente, para quitarse un calambre que la atenaza el cuello.
Observa, atónito, como los ojos azules de Melanie Griffith le miran acongojada fijamente a los suyos propios desde la balconada del Hotel Larios .
-Antoniou! Mi ha mirado el Cristor! Exclama!
María Teresa y Antonio que charlan animadamente, dejan de hacerlo. Terelu sigue comiéndose un pepito de ternera. Liana Dobarro canta una sentida saeta.
-No temas cariño, dice Antonio. Es el precioso efecto óptico de los grandes maestros de la imaginería: Que parece que te siguen la mirada, como la Gioconda.
Queda mas tranquila Melania. Pero no del todo. Antoniou se ha movidou!!!
Anda ya, ía! Responde el actor que sigue charlando con la famosa presentadora. Terelu sigue con el pepito.
Sigue el Paso su camino por la Tribuna Oficial y enfilando calle Granada.
Y ahí, ahí!! es donde empieza la tragedia.
Una inoportuna avispa se para en la nariz del nuevamente inmóvil Demetrio. Este de un rápido soplido se la quita de en medio. Plusss!!!!
-Líapuuta la obispa! Dice Demetrio para si.
-Lo que me fartaba zupriimo, zucoleega!
La avispa no solo no se va, sino que se mete entre las escuetas vestiduras del falso Cristo.
Aterrado, al observar Demetrio que la avispa campa por sus respetos por salva sea la parte, empieza a dar someras culadas a diestro y siniestro para tratar de expulsar al insecto de tan sagrado lugar.
Cadera pa la derecha, cadera pa la izquierda. Cadera pa la derecha, cadera pa la izquierda Cadera pa la derecha, cadera pa la izquierda.
No pasa inadvertido el movimiento del Cristo al gentío. Ni siquiera al Maestro Don Perfecto Artope. Que en observando los bandazos que da la imagen y atribuyéndolo a un milagro, da la orden de parar la marcha procesional y grita a la banda:
Un Mambo!!! Que lo pide el Cristo!!!!
Y sigue el trono el camino hacia su templo al compás del Rico Mambo, versión Orquesta Pérez Prado.
Mientras tanto una multitud de gitanas seguían en pleno éxtasis a un Cristo, que mas bien se movía al ritmo de King África y su movimiento sexy.
Gritaban todas ellas,alzando las manos hacia el cielo…
Mulagrooo, Mulagroo! Er Zeñó está bailandu!!!!
Demetrio se decía mientras se movía rítmicamente :
Ejto ziqués jun Carvario!!! Zupriimo, zurmaano, zucoleega.!!
Nota del autor.
Está escrito este relato, desde el mas absoluto respeto.
Además, quiero mostrar mi mas absoluta consideración a las instituciones cofrades y en especial a las imágenes que portan.
Todos los personajes son ficticios. Cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia. Bueno…Antoniou no. Antoniou es un personaje real. Bueno… Y Terelu.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: RELATOS DE HUMOR | Tagged: Relatos de humar, Semana Santa | 7 Comments »