LITTLE NEMO.
ADVENTURES IN SLUMBERLAND
Little Nemo in Slumberland (literalmente, El pequeño Nemo en el País de los Sueños, aunque no suele traducirse) es el primer gran clásico de la historia del cómic. Obra del estadounidense Winsor McCay, se publicó por primera vez en la edición dominical del New York Herald el 15 de octubre de 1905.
Desde siempre me gustó este comic, y tengo la fortuna de poseer, desde hace mucho, el tomo completo de la version de McCay editada por Taschen. Un lujo.
El protagonista del cómic era un niño llamado Nemo -«nadie», en latín-, y cada página dominical de la serie correspondía a un sueño suyo. El protagonista despertaba siempre en la última viñeta de la página, a veces entre llantos, cayendo de la cama, o debiendo ser atendido por sus padres. Los sueños de Nemo, sin embargo, tenían continuidad narrativa, lo que daba a la serie una estructura folletinesca muy adecuada para introducir numerosos personajes secundarios y mostrar un mundo de los sueños (Slumberland) de una gran riqueza narrativa.
Al comienzo de la serie, visita a Nemo en sus sueños un emisario del rey Morfeo, con la orden de llevarle al País de los Sueños, donde deberá convertirse en compañero de juegos de la Princesa (cuyo nombre no se menciona en el cómic). Lo consigue, tras muchas vicisitudes, pero entonces su sueño es interrumpido por la aparición de un extraño personaje, Flip, que lleva un sombrero de copa con la frase «Wake Up» («Despierta») escrita en él. Desde entonces, Flip se convierte en el principal antagonista de Nemo, pues, sólo con verle, manda al protagonista de vuelta a la prosaica realidad. Flip termina convirtiéndose en un compañero algo gamberro de Nemo, y aparecen otros personajes secundarios, como el Doctor Píldora, el Imp, el Niño Caramelo y Santa Claus, además de los anteriormente citados.
En 1989, los japoneses Masami Hata y Masanori Hata estrenaron la película de anime Little Nemo:Adventures in Slumberland, con la colaboración en los guiones, entre otros, del historietista francés Jean Giraud (Moebius) y del escritor norteamericano Ray Bradbury
Aquí podéis ver, en capitulos, esta pelicula. Dignas son de contemplar las partes donde se pueden observar las perspectivas o lo detallado y barroco de los paisajes de ciudades y edificios.
Que lo disfrutéis. Está en inglés, pero con la ayuda de la visualización de las imágenes, se entiende perfectamente. Un gran oportunidad para mejorar vuestro inglés; en especial para vuetros hijos.
Esta es la pelicula de Masami y Masanori Hata de 1989: Little Nemo: Adventures in Slumberland.
Filed under: MISCELANEA |
cuando tengo ganas de culturizarme te busco.
GRACIAS
Me gustaMe gusta