HALLOWEEN NUEVA YORK . ACTIVIDADES

HALLOWEEN NUEVA YORK .

ACTIVIDADES

La primera vez que visité Nueva York, fué en Halloween. Y Nueva York estaba preciosa.

Ahora, mi apreciado amigo y corresponsal en Manhattan, Roy Batty, tiene la deferencia de enviarme una magnifica información acerca de las celebraciones de la fiesta de Halloween en Nueva York.

 Abunda esta información con datos de tiendas donde adquirir todo tipo de disfraces y complementos así como una serie de fotos – tomadas por el mismo, es un magnífico fotógrafo-  en celebraciones precedentes.

 Un privilegio tener amigos de esta clase.

 Que lo disfrutéis.

HALLOWEEN NUEVA YORK 2010. ACTIVIDADES

Se acerca ya la celebración de Halloween (los escaparates de la ciudad ya se van vistiendo para la ocasión) y he creído conveniente hacer una suerte de refrito concentrado con información pasada y presente para celebrar la popular noche de difuntos en la víspera de todos los santos en la Gran Manzana.

 DESFILES

Sin duda, el evento estrella de la noche del 31 de octubre es el NEW YORK’S VILLAGE HALLOWEEN PARADE, que llega este año a su 37ª edición casi tan agónico como los cadáveres vivientes que lo pueblan, debido a sucesivos recortes presupuestarios que ya estuvieron a punto de mandarlo a la tumba el año pasado.
El desfile echa a andar entre las 19:00 y las 20:00, partiendo de Spring Street en el SoHo, para recorrer la 6th Avenue hasta la calle 23rd. Grandes marionetas, diseñadas alrededor de un tema distinto cada año, son acompañadas en la marcha por decenas de miles de personas; quiero decir que el desfile es realmente multitudinario, las aceras del recorrido comienzan a llenarse de espectadores desde horas antes, y la policía impide el tránsito de peatones por algunas de las calles aledañas, de modo que no es demasiado fácil acceder a un buen lugar desde el que verlo cómodamente.
Naturalmente, el final del desfile tan sólo marca el principio de la noche, y la ciudad toda se llena de gente disfrazada que se reparte por todas partes, aunque quizá la mayor concentración y animación se dé en el Village, tanto al este, por la zona de St. Mark’s y Tompkins Square, como al oeste, por Bleecker, Father Demo y Washington Square.

Página oficial del desfile

Página del desfile en Facebook

Galerías fotográficas de ediciones pasadas

Imagen Imagen Imagen

El desfile es la culminación de Halloween, pero son muchas las actividades relacionadas que se organizan en la ciudad en los días previos.

De todas ellas, una de las más singulares es sin duda el llamado HALLOWEEN EXTRAVAGANZA que tiene lugar al abrigo de la catedral de Saint John the Divine, situada en el Upper West Side, en Amsterdam Avenue entre las calles 110th y 113th. La velada (en la noche del viernes 29 de octubre, para no coincidir con el desfile) se inicia siempre con la proyección de un clásico del cine expresionista de terror mudo (de un año para ortro, suelen alternarse el NOSFERATU de Murnau y EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI de Wiene) con acompañamiento de órgano en directo, seguida de la Procesión de los Espectros, un espectacular desfile granguiñolesco de cabezudos y marionetas, que atraviesan los pasillos de la catedral, deslizándose entre los bancos y jugueteando con los espectadores.
Hay dos sesiones, a las 19:00 y a las 22:00, y las entradas, que pueden adquirirse en la web de la catedral al precio de 20$, suelen agotarse días antes, de modo que conviene hacerse con ellas con bastante adelanto.

Página oficial de la Catedral Saint John the Divine

Página de actividades de Halloween en la Catedral

Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen

Si queréis, podéis ver más de mis fotos de Halloween Extravaganza, ediciones ’07 y ’09.

 TIENDAS

Mucho antes de que la noche de Halloween empieze a asomar (nada más terminar el verano, de hecho), la inmensa maquinaria comercial de la ciudad se pone en marcha y rara es la tienda de New York donde no se pueden adquirir complementos relacionados con la celebración, desde adornos y dulces para el tradicional trick or treeat, hasta los disfraces de rigor.

Cadenas «multiuso» como las populares Duane Reade, Walgreens, CVS, o Rite Aid, pero también multitud de tiendas «estacionales», de esas que se abren y cierran tan sólo para la ocasión, ocupando durante algo más de un mes alguno de los muchos locales vacíos repartidos por toda la ciudad; tantas que es difícil pasear por las calles sin pasar por delante de alguna.

Y eso sin olvidarnos de las «clásicas», que sobreviven todo el año abasteciendo la demanda de maquillajes y disfraces.

De estas, la más popular, por su ubicación y por sus dimensiones, es NEW YORK COSTUMES, en Broadway entre las calles 11th y 12th. La tienda es tan grande, de hecho, que atraviesa la manzana hasta la 4th Avenue, donde tiene otra entrada, ésta identificada como HALLOWEEN ADVENTURE.

Web oficial de la tienda

Imagen Imagen

Imagen Imagen

 

† Apenas a unos metros de allí, la gárgola que suele adornar la entrada delata la ubicación de GOTHIC RENAISSANCE, que lleva años satisfaciendo las necesidades de sus góticos clientes en moda, complementos y artículos de regalo, desde su local en el 108 de la 4th Avenue, ampliado sustancialmente el pasado año 2009.

Web oficial de Gothic Renaissance

Imagen Imagen

† Pero si vuestras ansias siniestras no quedan colmadas con la visita a Gothic Renaissance, no desesperéis, porque, al calor de la fiebre vampírica desatada por la saga de CREPÚSCULO y similares, hace un par de años que abrió sus puertas VAMPIRE FREAKS, emplazada también en el East Village aunque algo más al este, ya en Alphabet City, en el 189 de la Avenue A, entre las calles 11th y 12th.

Web oficial de Vampire Freaks (NYC Store)

Aunque, a decir verdad, su nombre puede llevar a engaño, pues no se trata tanto de una tienda especializada en temática vampírica como una boutique de ropa y complementos rollo neo-punk, gótico-siniestro y emo, aderezada con algo de merchandising y memorabilia.

Imagen Imagen

Imagen

† Y ya que estamos por la zona, sería una tontería irse sin darnos antes un paseo por St. Mark’s Place (la continuación de la calle 8th que recorre el este desde la 3rd Avenue hasta Tompkins Square) y saborear lo poco que queda del New York «alternativo» más próximo al viejo punk-rock londinense de Carnaby Street, y asomarnos a tiendas como TRASH AND VAUDEVILLE o SEARCH & DESTROY.

Imagen

Imagen

Imagen

† Abandonando el East Village para acercarnos a Chelsea, nos encontraremos con otra tienda de las «clásicas» y, muy probablemente, la más imprescindible en el circuíto neoyorquino del mercado del disfraz y el maquillaje, ABRACADABRA; su superstore de la 21 West St., entre la 5th y la 6th Avenue bien merece una visita, como atestiguan estos espectaculares tours virtuales:

http://www.abracadabrasuperstore.com/sp … node2.html

http://www.abracadabrasuperstore.com/sp … node4.html

† Llegados ya al midtown de la isla, nos espera otra tienda más, quizá no la más interesante, pero sí una de las que nos pillará más de paso por su proximidad a la céntrica Times Square, MASQUERADE, en el 311 de la West 43rd St., entre la 8th y la 9th Avenue.

Web oficial de Masquerade NYC

Imagen Imagen

Y todo esto, como decía al principio, sin olvidarnos de las tiendas estacionales que abrirán sólo en estas fechas, como las de SPIRIT HALLOWEEN o las que la popular cadena de artículos de belleza y cuidado del cuerpo RICKY’S añade a su ya extensa lista de locales repartidos por toda la ciudad.
Imagen CASAS ENCANTADAS y ATRACCIONES

Vaya por delante que, aunque soy bastante aficionado al género de terror en todas sus vertientes, los montajes y experiencias en plan «pasaje del terror» acostumbran a ser tan teatrales y torpes, tan parecidos a una obra de instituto de un montón de estudiantes de arte dramático despistados, que, más que miedo, suelen provocarme vergüenza ajena; en consecuencia, nunca me ha picado lo suficiente la curiosidad el tema de las «casas encantadas», y no conozco ninguna de ellas personalmente. De modo que estas apreciaciones no tienen más fundamento que los materiales que he podido recabar en la red, y las ofrezco a título informativo.

† De las distintas opciones abiertas para las fechas en la ciudad, la que parece más convincente y profesional, a juzgar por su web, las opiniones de quienes la han visitado, y las fotos de otros años, es BLOOD MANOR, en el 542 de la West 27th, entre las avenidas 10th y 11th. El precio de la entrada es de 35$ en la puerta (ó 25+3.50 de gastos si las compráis online), y los horarios varían bastante según el día, de modo que es mejor que los consultéis en su propia web.

Web oficial de BLOOD MANOR

Imagen Imagen
Imagen Imagen

† Menos gore y más cercana al terror psicológico se presenta la propuesta de NIGHTMARE, que varía el elemento central de su temática cada año, y que en esta ocasión lleva el subtítulo de «supersticiones». Está localizada en el NoHO Event Center, en el 623 de Broadway (entre Bleecker street y Houston), aunque, según la información de su web, se accede por la parte de atrás, por Mercer street. Las entradas cuestan 35$ (30$ si se compran online por adelantado), aunque existen precios especiales para grupos o para quienes no quieran esperar las posibles colas.

Web oficial de NIGHTMARE

† NYC HALLOWEEN HAUNTED HOUSE

 parece ahondar en la noción del miedo como experiencia psicológica, la angustia de sentirnos vulnerables y a merced de un entorno que no conocemos ni controlamos. Sus normas, de obligado cumplimiento, y que le son entregadas en copia escrita a todos sus visitantes (junto con un consentimiento que habremos de firmar), nos advierten de que deberemos hacer solos todo el recorrido, descalzos, provistos de una máscara protectora y una linterna que nos suministrarán al entrar. Y, a diferencia de las dos atracciones anteriores, aquí los actores del montaje entran en contacto físico con los participantes. También se diferencia en que está prohibida la entrada a menores de 18 años, aunque eso bien pudiera ser un ardid comercial… o no. Está ubicada en el 115 de la West 27th st. (entre la 6th y la 7th Avenue), y el precio de las entradas va de los 15$ a los 30$ según el día y la hora; ojo, porque sólo admiten pago en metálico en taquilla, aunque también podemos comprarlas online por adelantado desde su página web.

Web oficial de NYC HALLOWEEN HAUNTED HOUSE
NYC HALLOWEEN HAUNTED HOUSE en Facebook

† THE STEAMPUNK HAUNTED HOUSE ofrece una curiosa variante, con la mezcla de especulación fantacientífica y tecnología victoriana que caracteriza al subgénero del steampunk. El montaje pretende ser casi más una inquietante instalación artística de tintes oníricos y pesadillescos que una «casa encantada» tradicional, a medio camino entre la fascinación y la incomodidad; algo que parece acreditar su localización en el Abrons Arts Center, en la esquina de las calles Grand y Pitt (en el Lower East Side). El precio de las entradas varía entre los 20$ y los 25$ según el día (pueden comprarse online desde aquí).

Web oficial de THE STEAMPUNK HAUNTED HOUSE
Web oficial del ABRONS ARTS CENTER

Imagen
(pinchad en la imagen para ver un folleto con los precios y los horarios)

† Por último, aunque no por ello menos interesante, seguro que los amantes de lo bizarro disfrutarán de una visita a THE MORBID ANATOMY LIBRARY AND CABINET, que recoge la colección privada de Joanna Ebenstein, una diseñadora gráfica fascinada por la anatomía más arcana y lo quirúrgico que no tuvo más remedio que abrirla al público (hace ahora un par de años) ante las desbordantes dimensiones que estaba cobrando. Ebenstein ha recorrido el mundo visitando museos de historia de la medicina y las ciencias naturales, y aprovechó todos los documentos gráficos recopilados en sus viajes para organizar a principios de este año la exposición «The Secret Museum» en la galería Observatory de Brooklyn, de la que es cofundadora. La colección está en el 543 de Union Street, en Brooklyn, y sólo puede visitarse concertando previamente una cita por correo electrónico (morbidanatomy@gmail.com).

Blog de MORBID ANATOMY
THE MORBID ANATOMY LIBRARY AND CABINET
Set de fotos en Flickr de la exposición «The Secret Museum»

Imagen Imagen
Imagen Imagen

† Todo esto, sin olvidar que la emblemática CONEY ISLAND se viste también de Halloween en estas fechas, ofreciéndonos atracciones singulares por tiempo limitado, como las Noches de Horror en Luna Park, durante las que el recientemente inaugurado parque de atracciones se convierte en un laberinto interactivo poblado por personajes terroríficos que nos acechan (de viernes a domingo, los últimos tres fines de semana de octubre), Creepshow at the Freakshow, una suerte de pasaje del terror dentro del popular local de «rarezas» del lugar (todos los días; consultar horarios), o la posibilidad de pasar incluso allí dentro la noche del sábado 23 al domingo 24 con Sleep Over at the Freakshow, entre actuaciones, bebidas, proyecciones de películas y sesiones de espiritismo.

Una respuesta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: