JULIO VERNE. LA COLECCION

Uno debe de empezar su trayecto como lector con buen pie. Y temprano, en la adolescencia.

Un joven que lee regularmente, será de adulto  seguramente, un lector impenitente. Ya dije en su día que obras literarias de la calidad del Gulliver de Swift, La Isla del Tesoro o El extraño caso del Doctor Jekyll y mr. Hyde de Robert L. Stevenson y también el Ivanhoe de Sir Walter serían unos magníficos compañeros de viaje. Pero también, cualquiera de las novelas de Julio Verne.

No tengo mas recuerdos entrañables que verme sentado en el salón de mi casa, un día lluvioso, leyendo cualquier volumen de la Colección Historias con la compañía a tiro de vistazo del Castillo de Gibralfaro varado en un gigantesco bosque de pinos verdes.

De joven soñaba con ir de la Tierra a la Luna. Acompañar a Phileas Fogg durante 80 días; aunque eso conllevase ser Passepartout y por consiguiente Cantinflas en su versión cinematográfica. O tener que subirme al único árbol disponible ante la inminente riada -Ahora se llama Tsunami, bueno… y antes- con mis amigos: Los Hijos del Capitán Grant.

Pero sobre todo, más que nada, deseaba ser el Capitán Nemo. Nunca entendí ese deseo de abandonar el Nautilus del arponero Ned Land.

Viaje al Centro de la Tierra..Mmmm.

Para que el que así lo desee, pongo en este enlace la mayoría de las obras de Julio Verne en pdf.

Para que de ese modo se puedan imprimir y las puedan leer vuestros hijos (o vosotros) si queréis seguir viajando desde vuestra propia casa. Aunque no tengáis el Castillo de Gibralfaro arriba en el monte.

Esta es la relación, y (debajo de la relación) el link desde donde os podéis bajar esta fantástica colección de novelas de aventuras.

 • Alrededor de la Luna (Autour de la lune, 1870). • Ante la bandera (1896) . • Aventuras de tres rusos y tres ingleses en el África Austral (Aventures de trois Russes et de trois Anglais, 1872). • Aventuras de un niño irlandés • César Cascabel (1890). • Cinco semanas en globo (texto) (Cinq Semaines en ballon, 1863). • Clovis Dardentor (1896). • De la Tierra a la Luna (texto) (De la terre à la lune, 1865). • Dos años de vacaciones (Deux Ans de vacances, 1888). • El «Chancellor» (Le Chancellor, 1875). • El archipiélago en llamas (L’Archipel en feu, 1884). • El camino de Francia (Le Chemin de France, 1887). • El castillo de los Cárpatos (1892). • El faro del fin del mundo (1905). • El maestro Zacarías • El pueblo aéreo (1901). • El rayo verde (Le Rayon vert, 1882). • El secreto de Maston (1889). • El secreto de Wilhelm Storitz (1910). • El testamento de un excéntrico (1899). • Los hijos del tío Robinson • El volcán de oro (Le Volcan d’or, 1906). • Ensayos, discursos, poemas y cartas • Familia sin nombre (Famille-sans-nom, 1888-1889). • Gil Braltar • Héctor Servadac (Hector Servadac, 1877). • La agencia Thompson y Cía. (1907). • La esfinge de los hielos (1897). • La isla misteriosa (L’île mysterieuse, 1874). • La vuelta al mundo en 80 días (Le Tour du Monde en quatre-vingts jours, 1873). • Las aventuras del capitán Hatteras (Voyages et aventures du capitaine Hatteras, 1866). • Las Indias negras (Les Indes noires, 1877). • Las tribulaciones de un chino en China (Les tribulations d’un chinois en Chine, 1879). • Los amotinados de bounty • Los forzadores del bloqueo • Los hijos del capitán Grant (Les Enfants du capitaine Grant, 1867-1868). • Los náufragos del Jonathan • Miguel Strogoff (Michel Strogoff, 1876). • París en el siglo XX • Un capitán de quince años (Un Capitaine de quinze ans, 1878). • Una ciudad flotante (Une ville flottante, 1871). • Veinte mil leguas de viaje submarino (texto) (Vingt mille lieues sous les mers, 1869). • Viaje al centro de la Tierra (Voyage au centre de la Terre, 1864).

Podéis descargaros esta colección desde aquí:

 http://cid-9b5ad4b7dbd9e872.office.live.com/self.aspx/Julio%20Verne/Julio%20Verne%20-%20Veinte%20mil%20leguas%20de%20viaje%20submarino.pdf

Que la disfrutéis.

A %d blogueros les gusta esto: