ANDRÉS MÉRIDA. DE TOREROS Y FLAMENCAS.

Andrés Mérida

De Toreros y Flamencas.

Afortunadamente, Andrés Mérida es un artista inquieto y recalcitrante. Inquieto porque no deja de deleitarnos con nuevas técnicas. Con su talento. Recalcitrante, porque insiste una y otra vez en maravillarnos con preciosos muestrarios de color y movimiento a través de su continua y personalísima producción. Con un distinguido y subjetivo toque personal que se diferencia de los trabajos de cualquier otro artista. Originalidad se le llama. A Touch of Distinction.

Hoy, hace justamente un  año -fíjate tú que casualidad- se publicó en este mismo blog una entrada llamada así: Andrés Mérida. Dentro y fuera del ruedo; y ahora, doce meses después, repito motivo y autor. Huelga decir que estoy absolutamente encantado.

La entrega anterior se llamaba como se llamaba, porque era un recorrido por la producción de Andrés abarcando toda su temática, su variopinto repertorio de estilos, paisajes y protagonistas. Esta vez, me voy a ceñir (en la presentación Power Point, no en el texto) a sólo dos personajes: Los Toreros (mis favoritos sin duda) y a las Flamencas. Iba a poner Folklóricas, pero la otra acepción me parece más acertada.

Así que me puse manos a la obra “robando” imágenes de las páginas del artista. La nueva producción del 2012 sobretodo. Pero me di cuenta que desde la fecha de realización del anterior post  -e incluso antes- había algunos trabajos -también anteriores- que no habían sido incluidos en aquella. Así que las reuní todas en una carpeta para elaborar este post que ahora estáis leyendo.

Sin embargo, repito (verán Uds. que soy un mar de dudas) decidí que la presentación incluiría solamente Toreros y Flamencas. Exclusivamente. Y así la llamé.

No obstante inserto las imágenes “desechadas” (lo sé, no es palabra más adecuada) en este prolegómeno, pues la belleza de estas me obligan a ello. Así que, entre estas palabras de introducción, no habrán imágenes ni de Toreros ni de Flamencas. Porque todas ellas, las he guardado a buen recaudo, para lo que después viene.

Preparaos para sumergiros en un mundo absolutamente mágico y fascinante; polícromo hasta el asombro. Donde los lances se turnan con los cantes desesperados. Caras apenadas; rostros desencajados. Bocas tristes y miradas perdidas que a duras penas llegan a alcanzar la sonrisa. Aunque les cueste.

Manos de guitarristas que vuelan por encima de la embocadura. Abrazos furtivos de amor y algún que otro majareta (este si que se ríe), loco como una regadera. Será por eso.

Vuelven los pases de torero envueltos en olores de jazmines de biznagas. Olores que no logran apaciguar el otro perfume del mar que procuran los espetos de sardinas en las playas de albero de la Malagueta.

Esta nueva entrega de los trabajos de Andrés Mérida, contiene los últimos del Pintor, con el complemento de algunos antiguos que se me escaparon.

Bienvenido a este tu sitio Maestro. Lo tienes bien ganado.

Si queréis bajaros esta presentación, podéis hacerlo desde aquí, marca la carpeta y descargar en tu equipo.

https://skydrive.live.com/redir?resid=9B5AD4B7DBD9E872!2440

Que la disfrutéis.

P.D. No es fácil elegir la música adecuada para cualquiera de las presentaciones que elaboro. En el caso de Andrés Mérida, es una tarea ardua y complicada, porque el “pitinglish” no me sirve. Me he decantado, al fin, por mi admirada Leonor Watling y sus Marlangos. Espero que os guste la elección. A mi me ha parecido muy apropiada.

…///…

A %d blogueros les gusta esto: