LA PERFORMANCE DE MARINA ABRAMOVIĆ

BoWcernCEAEy1Ah

LA PERFORMANCE DE MARINA ABRAMOVIĆ

No se sabe el cómo había llegado a oídos de Loles Fernández , vecina de la barriada malagueña de Monte Pavero, la noticia de que había una selección de personas para que participaran en una performance de la afamada artista serbia Marina Abramović en el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad de Málaga.
Las condiciones requeridas eran dos solamente: complexión gruesa y tener la capacidad de poder estar tendida e inmóvil durante ocho horas. El pago: cincuenta mil de las antiguas pesetas. 300 Levros.
Loles dio un repullo cuando oyó la mágica cifra. Así que ni corta -aunque un poco perezosa- se presentó en los locales bajos del CAC para ver si podía ser elegida entre las ocho personas que se requerían para la susodicha performance. Día y medio tardó Loles Fernández en la barriada, para enterarse de lo que significaba la dichosa palabreja, todo hay que decirlo.
Consistía la representación en permanecer tumbada durante ocho horas en un banco de madera completamente inmóvil para que el público asistente se acercara a los cuerpos y estos fuesen observados detenidamente. ¡¡» Trescientos Levros, por no hacer nada, esto es lo mío!!, se pensó Loles. «No sabía que yo esta tan dotada para el arte» volvió a pensar.

Se dirigió al CAC para si – Jesús Cautivo, quisiera- fuese elegida.

BoVnvyYCUAELeuP
La prueba de selección consistía en permanecer ocho horas tendida sin moverse nada; es decir, lo mismo que debería de hacerse durante la exhibición pública. Loles -gracias a Jesús Cautivo- consiguió ser elegida; a costa de tres circunstancias adversas y cuasi insoportables, pero lo consiguió. las tres circunstancias fueron: el enorme aburrimiento que le había acompañado durante la prueba; el enorme vacío que sentía en el estómago desde las dos primeras horas, y el insufrible dolor de espaldas que le produjo la quietud en la postura.
Llegó el día de la performance. Loles escarmentada por lo que había sufrido durante las prueba de selección, se preparó un buen desayuno consistente en un plato de arroz con liebre (algo ligerito pensó) sobrante del día anterior. Después ,y cómo método de prevención, se jaló una copita de anisete Marie Brizard acompañada de un par de Valium y un Nolotil. «Hoy ni paso hambre, ni me aburro ni me duele ná; por mis cohoness» pensó. Y para allá que se fue.
Marina Abramović daba las últimas instrucciones a los comisarios del acto y se retiró a realizar algunas asanas de yoga para prepararse para el evento. Loles junto a otros siete intervinientes, fueron conducidos a una habitación donde les indicaron que se vistiesen con pantalones anchos de lino de color claro y una amplia camisola del mismo color y tejido; les sirvieron un panecillo con aceite (no se debía de comer mucho, les dijeron) y una gran taza de café negro fuerte como él solo.

BoVw6yLCIAA5qkV
Se desplazaron a la sala, aun vacía, donde se iba a desarrollar el acto, los ocho se tumbaron, cerraron los ojos y esperaron a que se permitiera el paso del público que hacía largas colas para acceder al Centro de Arte Contemporáneo. Era mucha la expectación por acceder a la nueva performance de la Abramović.
Son la 10:00 de la mañana: abren las puertas del CAC y el público entra por fin. Loles está tumbada en su cadalso de madera. Quieta. inmóvil hasta lo cadavérico; oye los comentarios sobre su persona estoicamente… y así, transcurren un par de hora. Loles tiene el estómago hinchado a causa de la maldita liebre con arroz ingerido. El pesado mollete con aceite y el café sólo no ayudan al relaxing, pero al fin, cae rendida -gracias a los Valium- en un reparador y complaciente sueño.
La liebre vuelve a cocinarse en los jugos gastricos de la de Monte Pavero.
A las 12:00 de la mañana, a Loles le cae un finillo hilo de baba por la comisura de los labios. Lado derecho del boquino. Inesperadamente, unos susurrantes ronquidos empiezan a sonar en la sala… Grooooñiii pluuffff… Grooooñiii pluuffff… Grooooñiii pluuffff…
La gente empieza a arremolinarse junto a Loles. Los más estudiosos de la obra de la artista Serbia, indican a los que les rodean, que es una nueva versión de la Abramović. «Es como la ruptura de la quietud a través del sonido degenerando el silencio!» exclama Fernando Danés director del Centro.

marina1
La liebre descompuesta, pierde la batalla dentro del enorme escenario que es la barriga de Loles y esta, en un instintivo e irreprimible acto reflejo, levanta las dos piernas al unísono y petardea el ambiente con un enorme y sonorosísimo cuesco que resuena en toda la sala tal si fuese un rayo lanzado por el mismo Dios Thor. Un Thor Pedo que se llama.

La gente se queda pasmada. No sabe cómo reaccionar, en parte por la perplejidad, en parte por el enorme pestazo que inunda la sala. Fernando Danés reacciona y -comenzando a aplaudir- exclama: Bravo!!! y el público le sigue con multitud de aplausos y comentarios elogiosos hacia la artista.
Mientas tanto, en otra sala, Marina Abramović, ignorante de todo, no para de recibir felicitaciones del concejal de Cultura del Ayuntamiento Damián Cánido y del Presidente de la Diputación Provincia Elías Loquelías Elíe Bientodo, entre otras autoridades culturales y asistentes insignes de la ciudad por la originalidad de la sonora performance .
Colofón.
A las 03:00 de la madrugada, los vigilantes de seguridad del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, entre sorprendidos y asustados, buscaban preocupadamente, el origen de unos extraños ruidos y un fétido olor a muerto que inundaba la noche. Loles aún no había despertado.

separador***

**

*

 

 

Anuncio publicitario

3 respuestas

  1. Incomparablemente genial. ¡Vamos a apuntarnos tú y yo! verás cómo mejoramos la función. To petardeo con virguería el himno del Barcelona C.F., sólo con meterme un par de «locas».
    Un abrazo, Alvarito.

    Me gusta

  2. Sonorisisimo artículo querido amigo. Aun vibra mi pantalla del cañonazo. Me recuerda aquel famoso chiste del 69 que nuestro bien estimado y malhablado Agustín contaba en la Taberna Jerezana. Años ha.

    Me gusta

  3. ¡Buenísimo! y menos mal que has cortado pronto con las autoridades y no has nombrado a ninguna personalidad del Departamento de Cultura de la Diputación. Te podían haber corneado al unísono y revuelto las tripas a ver como sonaban, ja, ja ,ja.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: