La Buena Música (De MAF) Jon Gomm

JON GOMM.

Antes de la era del Mp3, de la Mula y congéneres, ser coleccionista de música consistía en gastarte todo el dinero disponible en la adquisición de vinilos en las tiendas especializadas de dentro y fuera del país. Recuerdo mis viajes a Londres, en los cuales, me alimentaba solo a base de Kebab’s, porque todo el dinero que poseía  -y ganaba por  allí- me lo gastaba en la compra compulsiva de discos. Así, me hice con las colecciones completas de la Van DerGraaf Generator… Steve Hillage… Peter Gabriel… Magma… Gentle Giant…Y muchos mas. En fin…

Una vez en Málaga, los amigos se pasaban por mi casa y a golpe de pletina se grababan todo el tesoro traído desde la Pérfida Albión.Y al revés! Yo grababa sus cosas y así, de esa manera, poseíamos -una élite de amigos aficionados- una más que respetable y considerable colección de música.

Los tiempos pasaron y los formatos (vinilo, casette, CD…) también pasaron (los vinilos aún colean para coleccionistas y los CD’s duermen el sueño de los justos en las repletas estanterías) hoy, y para desdicha de los fetichistas musicales como yo, tenemos toda la ingente colección de música en el citado formato Mp3 dentro de una tableta de turrón pletórica de gigas. Una lástima. Efectivo y cómodo; pero una lástima al fin y al cabo.

Y os preguntaréis…a que coño viene esto? Pues viene a que – afortunadamente-  el espíritu de compartir hallazgos musicales no ha muerto con el dichoso formato, sino que -además- con el formato vídeo y con el alojamiento de estos en Youtube-, los amigos nos seguimos haciendo recomendaciones musicales. Muchas más si cabe que antes, y seguimos no solo aconsejándonos, sino compartiendo. Y aprendiendo.

Eso es lo que hace, con un buen gusto exquisito y una enorme generosidad, mi Agente en la Sombra. El Agente en la Sombra MAF.

Ahora me sorprende y me lleva al paroxismo, al deleite máximo, cuando me envía para mi blog una selección de temas de un músico que yo -fuera ya de la actualidad del  circuito musical- desconocía: Jon Gomm.

Jon Gomm es el paradigma del músico  hombre – orquesta al estilo “Yo me lo guiso, yo me lo como”. Un extraordinario y  virtuosísimo músico que con tan solo una estropeada guitarra acústica, y a base de armónicos y de aporrear -es un eufemismo- el citado instrumento, saca sonidos de bajos y percusión;  y además, en el colmo del dominio imposible para otros, usa el tensar y destensar las cuerdas para sacar otros efectos; me ha dejado absolutamente perplejo. Y también entusiasmado.

Un músico con una voz personalísima que, parece ser, solo tiene dos álbumes grabados -tengo que ir a visitar a mi Mula- y que se dedica a realizar pequeñas actuaciones en teatros, centros de arte, pubs y salas de zonas rurales. Nada mercantilizado el muchacho!

Con dos años tocaba el ukelele, con cuatro guitarra clásica y con seis acompañaba a su padre -crítico musical- interpretando temas de blues. Un músico muy precoz, como podéis ver.

El primer tema que MAF nos muestra es uno llamado Passionflower, si no os estremecéis con él, es que no tenéis sentimientos.

Oídlo con atención, a mi me ha fascinado.

Que los disfrutéis. Estos son: