SOBRE LAS CARNES Y LA OMS.

0F5BD8716

Mi querido amigo, el Doctor Andrés Torres Peña, –y su Alter Ego: Lasa Lasaeta– ha publicado en su blog (http://lasalasaeta.blogspot.com.es/) –y en referencia a la polémica suscitada por la noticia de la relación entre el consumo de carnes rojas y procesadas, con la enfermedad del cáncer– una estupenda y certera reflexión.
Como quiera que yo estoy de acuerdo, absolutamente, con sus apreciaciones y consideraciones, inserto en este blog –con el permiso y la aquiescencia debida– su docta opinión. Opinión que viene avalada, no solo por la dilatada experiencia adquirida en su profesión, sino también, por su incontestable erudición y sapiencia.

Un artículo de lectura más que recomendable y que ahora, a continuación, váis a poder leer.
Este es:

SOBRE LAS CARNES Y LA OMS.

liberty

Miles de “memes” y comentarios jocosos en redes sociales ha generado la publicación de un estudio de la OMS sobre la carne procesada y roja.
El trabajo ha analizado más de 800 estudios científicos sobre la asociación entre el consumo de estos alimentos y 12 tipos de cáncer en varios países, y lo firma un equipo de científicos de 10 países de la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer.
El tema no es baladí, afecta a la salud de la población mundial. Y sin embargo ha generado dos cosas : Hilaridad y temor.

2EB17D92A
Días antes, éste otro titular pasaba sin pena ni gloria, pero no ha generado absolutamente ningún “meme”: Científicos de la Universidad de Granada patentan un nuevo fármaco eficaz frente al cáncer de mama, colon y melanoma. Un mes después de que saltara la alarma por falta de financiación, el trabajo de más de dos décadas de investigación de un equipo de científicos de la Universidad de Granada para combatir el cáncer da un paso importante tras lograr la patente del fármaco en el que trabajaban.
Se pueden extraer muchas conclusiones de esto que planteo. Seguramente gente más preparada que yo, tú mismo amigo lector, cualquiera con inquietudes científicas y sociales seréis capaces de reflexionar sobre el asunto en otros términos.

Beretta_Rx4_Storm
A mí, que he hecho varios chistes al respecto, seria y sinceramente, me descorazona el divorcio entre una institución del calado de la OMS y la ciudadanía.
Parece ser que ellos están en su nube, alejados de lo que realmente preocupa al pueblo, como algunos políticos (en realidad ellos son políticos), probablemente más preocupados de engordar sus curriculums con sus publicaciones que por solucionar problemas reales.
Universidades hipertrofiadas de investigaciones baladíes porque sus directivos tienen “mano” en el ministerio y otras que no pueden financiar proyectos de verdadero calado.
Organismos nacionales e internacionales de escasa utilidad salvo para que sus miembros puedan llevarse un extra que palie el escaso sueldo de profesor universitario.

Consejos sociales muertos o dominados por la parte interesada en lugar de por la parte controladora.

E86D8588A
Y si nos vamos a la investigación privada, la no universitaria, la que maneja la industria farmacéutica, entonces… sólo recordar la crisis de los fármacos antihepatitis C. tan cercana en el tiempo que no hace falta incidir más.
Si a todo esto unimos que cuando más periodistas hay en el mundo y más formados están, peor parece la forma de dar las noticias, el resultado es el que es.
Nos advierten de un peligro cierto, y lejos de ponernos manos a la obra de la prevención, nos lo tomamos a “cachondeo”.
Y lo hacemos así, porque estamos hartos de falsas alarmas mal explicadas y mal informadas: La crisis de los pepinos, las vacas locas, la gripe del pollo…lobos que iban a venir y no vinieron.

head1
Nos acordamos de cuando el aceite de oliva y el pescado azul eran malísimos para la salud.
Estamos hartos de que se nos asuste con screenings que nos meten en el lote de potencialmente afectos de graves enfermedades pero sin darnos una solución cierta si enfermamos o de cómo prevenirlas
Estamos hartos de que se nos estigmatice a los gordos, a los fumadores, a los sedentarios, a los comedores de chacinas… y no se nos den las herramientas certeras, asequibles y baratas para adelgazar, dejar de fumar o vivir en ciudades menos polucionadas.

head5
Estamos hartos de que no solucionéis nuestros problemas reales y en su lugar os paséis la vida acojonándonos.
No tenemos fe en instituciones que son incapaces de erradicar del mundo el hambre, las enfermedades transmisibles del tercer mundo, la desnutrición infantil, la pobreza.
No nos creemos nada de organismos internacionales que no son capaces de evitar las guerras, que es para lo que fueron creados.
El que esto escribe y la mayoría de los que lo leen, no pasamos el hambre de la posguerra, pero se la hemos oído a nuestros padres y abuelos. La carne era un lujo para ricos. Y no hace tanto tiempo, se comía pollo sólo los domingos y era una fiesta…HK_MP-5A2
Señores de la OMS y la ONU, dejen de acojonarnos y dennos soluciones. Así les tomaremos en serio. Mientras tanto métanse los pepinos con E. Coli por donde amargan, que yo seguiré con mi jamón de los Pedroches, mi retinta de Cádiz y naturalmente mi pescaíto de Málaga, mi marisco de Huelva y mis pimientos, pepinos y tomates de Almería, mis espárragos de Huétor, y mi aceite de Jaén.

Mossberg_500
¡Pero hombres de Dios! ¡Si aquí en Andalucía no necesitamos que venga nadie a decirnos como tenemos que comer!
¡Lo que necesitamos es que quiten el hambre en el mundo!

***

(Nota: Todas las ilustraciones son obras del artista Dimitri Tsykalov)

***

elemento-grafico-retro-de-diseno-de-lineas-finas-simples_23-2147486743