RECETAS DE COCINA DE CADIZ. CHICLANA

RECETAS DE COCINA DE CADIZ

CHICLANA

 

Ya he dejado patente, más de una vez, la admiración  y simpatía que siento por Cádiz. Por su gente, por su tierra y por su gastronomía.

Hay cosas que no se pueden dejar de hacer en esta vida: Comerse unos langostinos en Casa Barbiana en Sanlúcar o en Casa Bigote en el barrio pesquero de  Bajo de Guía.

En este mismo lugar, en  Sanlúcar de Barrameda, una tortillitas de camarones en Balbino son la excusa perfecta para desplazarse a esa tierra y entrar en un universo de sabores . Si a eso, añadimos el degustar ( si tenemos la inmensa suerte de que haya) una urta a la roteña en el Bar Emilio en la calle Mina de Rota (Un pueblo precioso) o unas deliciosas anémonas fritas (ortiguillas, un delicioso buche de mar que decía aquel de Cái) en Grimaldi; en la misma Tacita de Plata. Una fritura mientras contemplas el paso de la gente en la plaza Topete.

Las  alcachofas  – o tendría que decir alcauciles- en Casa Juanito de Jerez, o comprar queso Payoyo en la carnicería de Mercedes de Grazalema, como me enseñó mi amiga Pepa. La de Arcos y de todo el mundo.

Un buen entrecotte de retinto en el Ventorrillo del Nene en Facinas y para no ponerme pesado, por fin, un choco en su tinta y arroz en blanco en las Rejas de Bolonia. Que no sé que es mejor allí, o comer o departir con los hermanos Jóse y Carlos.

Un mundo de sabores extraordinario que ahora, en parte, pongo a vuestra disposición gracias a mi amiga Cuchi Navarro, que me proporciona un magnifico recetario de la cocina de Chiclana,  y que he colgado para que el que lo desee se  lo pueda bajar desde aquí:

Recetario de Chiclana

Para abundar mas, también mi gran amigo y gran anfitrión jerezano, el profesor Antonio Arcas, me señala una Web donde podemos seguir las novedades gastronómicas de la provincia de  Cádiz. Su tierra y ya la mía.

http://www.cosasdecome.es/

Y para abrir boca y casar la gastronomía con el otro tesoro gaditano: la gracia y el desparpajo, os pongo un video de mi más absoluto ídolo entre los cocineros de España.

Ríete de Adriá o de Arzak. Ríete de Jose Andrés o de Martín Berasategui. Ríete de todos los academicistas de la cocina. Pero de lo que estoy seguro, es que con nadie te reirás mas (Con el – que no de el- como le gusta decir)  que con el rey de los fogones del pueblo de Rota.

El magnifico Cocinero de Rota: Jose Luis Santamaría. Un verdadero animal televisivo.

Espero que disfrutéis. Que zus aproveshe!