RUTAS ARQUITECTONICAS POR NUEVA YORK

 

Unos de los mayores encantos que tiene la ciudad de Nueva York es sin duda el paseo a pie por sus calles admirando los emblematicos edificios que compone tanto el famosisimo y cinematográfico Skyline asi como las zonas del Midtown y del Downtown.

 Un buen amigo: Josep Marin, de Barcelona por mas señas, fantástico fotógrafo y gran aficionado a la buena arquitectura,elaboró para nuestro ultimo periplo por Nueva York, unas rutas a pie para que mientras paseábamos, conocieramos con detalle cada uno de los edificios que no debieran de pasarnos desapercibidos.

 Mi enorme agradecimiento a Josep. Es un HONOR que de alguna manera forme parte de este blog.

 Estas son las…

 Rutas arquitectonicas por Nueva York.

Cortesia para este blog de Josep Marin

 

MIDTOWN

Empezamos desde Central Park hacia abajo y de oeste a este:


TIME WARNER CENTER: arquitectos: Skidmore, Owings & Merrill LLP, Mustafa Kemal Abadan, construido en 2004, con 229 m de altura y 55 plantas. Situado en Columbus Circle con las calles West 60th y West 58th Street, en el barrio de Clinton, delante de la entrada sudoeste de Central Park.
HEARST MAGAZINE TOWER: arquitecto: Foster & Partners, Adamson Associates, construido en 2006, con 182 m de altura y 46 plantas. Situado en la 8th Avenue, con la 56th y 57th Street. Espectacular con su fachada irregular formada por rombos.

THE ALWYN COURT: arquitecto: Harde & Short, construido en 1909, con 12 plantas. Está situado en la 7th Avenue con la calle West 58th Street, en Midtown. Imprescindible admirar el trabajo de bajorrelieves de cantería en sus fachadas de terracota. Sigue el estilo de François I, rey de Francia bajo cuyo reinado se construyeron los más bellos castillos del Valle del Loira, y cuyo símbolo, una salamandra coronada, se puede ver sobre la entrada al edificio. Actualmente hay 75 apartamentos y en su planta baja está el prestigioso restaurante ruso Petrossian.

LVMH TOWER (Louis Vuitton, Moët, Hennessy): arquitectos: Atelier Christian de Portzamparc, Hillier Architecture, construido en 1998, con 100 m de altura y 25 plantas. Está situado en la calle East 57th Street, cerca de la 6th Avenue y del Carnegie Hall. Su estrecha fachada con varios planos formando aristas y diedros en cristal verde y blanco es un atrevido diseño, que me encanta.

CROWN BUILDING: arquitectos: Warren & Wetmore, los mismos de la Grand Central y el Helmsley Building, construido en 1921, con 127 m de altura y 25 plantas. Está situado en 730 de Fifth Avenue, con la West 57th Street, en el Midtown. Imprescindible verlo por la noche, su iluminación es fantástica. Aquí está la sede de Play Boy Enterprises.

SOLOW BUILDING: arquitectos: Skidmore, Owings & Merrill LLP, Davis, Brody & Associates, construido en 1974, con 210 m de altura y 50 plantas. Está situado en la 5th Avenue, entre la 57th y 58th Street, en el Midtown. Al lado de Bergdorf Goodman y frente al hotel Plaza. Su fachada curvada es muy característica, igual que el edificio que sigue.

GENERAL MOTORS BUILDING: arquitectos: Emery Roth & Sons, Edward Durell Stone & Associates, construido en 1968, con 215 m de altura y 50 plantas. Situado en la 5th Avenue con las 58th y 59th Street y Madison Avenue. Declarado recientemente como el edificio de mayor valor de toda la ciudad, dada la privilegiada localización donde se encuentra. La fachada de columnas de mármol blanco se pierde en el cielo. Frente a él está la Apple Store y en su planta baja está la juguetería FAO Swartz.

SONY TOWER: (anteriormente AT&T Tower), arquitectos: Johnson/Burgee Architects, Simmons Architects, construido en 1984, con 197 m de altura y 37 plantas. Está situado en la calle East 55th Street, con la East 56th Street y Madison Avenue, en el Midtown. Es la sede de Sony en USA. Hay una Tienda Sony de Nueva Tecnología en la base del edificio. Es uno de los rascacielos más característicos de Nueva York, con su frontón insólito que corona una losa con una forma a menudo comparada con una cómoda alta Chippendale, diseñada por el maestro ebanista inglés del siglo XVIII, Thomas Chippendale.
BLOOMBERG TOWER: arquitectos: Cesar Pelli & Associates Architects, Schuman, Lichtenstein, Claman & Efron, construido en 2005, con 246 m de altura y 54 plantas. Situado en la 3rd Avenue, con East 58th Street y Lexington Avenue. Recomendable sobre todo visitar la entrada principal de la 58 junto a Lexington, el llamado One Beacon Court, por donde se accede a las viviendas.

LIPSTICK BUILDING: (edificio de la barra de labios) por sus formas, arquitectos: Johnson/Burgee Architects, construido en 1986, con 138 m de altura y 34 plantas, situado en la 3rd Avenue con la East 53rd Street y East 54th Street.

CITYGROUP CENTER: arquitectos: Edward Larrabee Barnes Associates, The Stubbins Associates, Inc., Emery Roth & Sons, construido en 1977, con 279 m de altura y 59 plantas. Está situado en la 3rd Avenue con las calles 53rd Street, 54th Sreet y Lexington Avenue, en el Midtown. Es característica su cubierta formada por un plano inclinado, y sus arquitectos fueron premiados con el Honor Award from the American Institute of Architects in 1979. No os perdáis su espectacular voladizo en su entrada principal, donde una parte del edificio está suspendido en el aire por una gran ménsula.

Seguimos por la zona del Rockefeller Center del Midtown, y bajando:

GENERAL ELECTRIC BUILDING: arquitectos: The Associated Architects, construido en 1933, con 259 m de altura y 69 plantas. En su parte más alta se encuentra el “Top of the Rock” que inauguraron al día siguiente de mi vuelta a casa al finalizar mi última estancia en NY. ¿Verdad Father? Lo tengo pendiente para mi próximo viaje. El edificio está situado en Rockefeller Plaza, entre las calles West 49th Street, West 50th Street y 6th Avenue, en pleno Midtown, en el complejo del Rockefeller Center. En su vestíbulo principal, entrando desde la pista de hielo, hay unos murales espléndidos, algunos de Josep Maria Sert.
Es interesante también un paseo por las galerías con tiendas y restaurantes que hay en el subsuelo del Rockefeller Center, se puede entrar por la pista de hielo y salir por el Radio City Music Hall, en la 6th Avenue.
FRED F. FRENCH BUILDING: arquitectos: Fred F. French Company, Sloan & Robertson, construido en 1927, con 131 m de altura y 38 plantas. Está situado en la 5th Avenue con la calle East 45th Street, en el Midtown. Precioso edificio ricamente decorado en sus fachadas, fue el primer rascacielos Déco con techo plano.

UNITED NATIONS SECRETARIAT BUILDING: arquitectos: Wallace K. Harrison, Le Corbusier, Oscar Niemeyer, entre otros de un equipo internacional, construido en 1952, con 154 m de altura y 39 plantas. Está situado en la 1st Avenue con la East 42nd Street y United Plaza, en Turtle Bay, la zona del Midtown a la orilla del East River. La simplicidad de su forma de paralelepípedo (se me perdone la mariconada, como diría Father) es perfecta y muy funcional.

 

 

GRAND CENTRAL TERMINAL: arquitectos: Warren & Wetmore, construida en 1913, situada en la calle East 42nd Street y Vanderbilt Avenue en el Midtown. El gran lobby con la glorieta de información y su reloj son una imagen característica de la ciudad.
MetLIFE BUILDING: (anteriormente PanAm Building), arquitectos: Pietro Belluschi, Emery Roth & Sons, Walter Gropius, construido en 1963, con 246 m de altura y 60 plantas. Está situado en Park Avenue, dividiéndola en dos partes, y al lado de la Grand Central Terminal, en el Midtown. Buena foto desde Park Avenue.

HELMSLEY BUILDING: (antiguamente New York Central Building y New York General Building), arquitectos: Warren & Wetmore, construido en 1928. Está situado en 230 Park Avenue, en el Midtown, justo delante del MetLIFE Building, y sobre la Grand Central Terminal. Cuando hagáis la foto del MetLIFE desde Park Avenue veréis que es el edificio que está delante, más bajito y con una decoración muy elegante.

LEVER HOUSE: arquitectos: Gordon Bunshaft of Skidmore, Owings and Merrill, construido en 1952, con 24 plantas. Está situado en 390 de Park Avenue, en el Midtown. Fue el primer edificio construido en NY con la técnica del muro-cortina.

SEAGRAM BUILDING: arquitectos: Ludwig Mies Van der Rohe y Philip Johnson, construido entre 1954-1958, con 157 m de altura y 39 plantas. Está situado en 375 Park Avenue, en el Midtown. También está construido con la técnica del muro-cortina, y además ilustra el lema del arquitecto “menos es más”. Imprescindible, Van der Rohe es uno de mis arquitectos favoritos.
W.R. GRACE BUILDING: arquitectos: Skidmore, Owings & Merrill LLP, construido en 1971, con 192 m de altura y 50 plantas. Está situado en 6th Avenue, con las calles West 42nd y West 43rd Street, frente a Bryant Park, en el Midtown. También tiene la fachada curvada de abajo arriba.

THE BRYANT PARK HOTEL: (anteriormente American Radiator Building y American Standard Building) arquitectos: Hood & Howells, construido en 1924, con 103 m de altura y 23 plantas. Está situado en West 40th Street, en Bryant Park, en el Midtown. Es visible desde la 5th Avenue a la altura de la Public Library.
Precioso con su fachada de color marrón oscuro y sus remates dorados. Es un edificio distinto y muy elegante.

NEW YORK LIFE INSURANCE COMPANY: arquitecto: Cass Gilbert, construido entre 1926-1928, con 187,5 m de altura y 34 plantas. Está situado en el 55 de Madison Avenue con las calles East 26th y East 27th Street, junto a la plaza del Madison Square Park en Midtown South, y muy cercano al edificio anterior. Su iluminación nocturna con su cúpula dorada es magnífica.

METROPOLITAN LIFE INSURANCE COMPANY TOWER: arquitectos: Napoleon LeBrun & Sons, construido en 1909, con 213 m de altura y 50 plantas. Está situado en Madison Avenue con las calles East 23rd y 24th Street, junto a la plaza del Madison Square Park, en Midtown South, y casi delante del Flatiron. Imprescindible verlo de noche con una iluminación fantástica.

 

 

 

 

DOWNTOWN


WOOLWORTH BUILDING: arquitecto: Cass Gilbert, construido en 1913, con 241 m de altura y 57 plantas. Está situado en Barclay Street con Broadway y Park Place, en la zona del Civic Center, muy cerca del City Hall y del Brooklyn Bridge. Su estilo neo-gótico lo hace fácilmente reconocible. Es el segundo rascacielos de Manhattan contando el Flatiron como el primero. Sencillamente magnífico, vale la pena verlo de cerca y visitar su lobby si es posible.
17 STATE STREET BUILDING: arquitectos: Emery Roth & Sons, construido en 1988, con 165 m de altura y 41 plantas. Está situado en Pearl Street con State Street, en el Financial District. Su fachada en cristal azul y su planta formada por un cuarto de circunferencia le dan una curvatura que refleja el sol sobre la bahía de NY. Es un edificio magnífico por su sencillez de líneas y curvas.

AMERICAN INTERNATIONAL BUILDING: arquitectos: Holton & George, Clinton & Russell, construido en 1932, con 290 m de altura y 66 plantas. Está situado en el cruce de las calles Cedar Street, Pearl Streer y Pine Street, en el Financial District, cerca de la NYSE (Bolsa).

THE TRUMP BUILDING: arquitectos: H. Craig Severance, Yasuo Matsui, Shreve & Lamb, construido en 1930, de 283 m de altura y 70 plantas. Está situado en Pine Street con Wall Street, en el Financial District, justo después de la NYSE (Bolsa).

Añado aquí una recomendación propia, que aunque no esté en Manhattan, es visible desde Battery Park y desde el Ferry, y que merece la pena verlo de lejos como mínimo, y obviamente, inmortalizar también en una foto como todos los demás:

30 HUDSON STREET: arquitectos: Cesar Pelli & Associates Architects Goldman Sachs, construido en 2004, con 238 m de altura y 42 plantas. Está situado en Hudson Street, en Jersey City (New Jersey), siendo el edificio más alto de este estado.

Otro consejo para admirar la arquitectura de NY y vivir intensamente sus calles es algo que he hecho en mis dos visitas a la city, subir caminando desde Canal Street (después de la locura de las compras por allí), por Broadway, pasando por el SoHo y sus tiendas, por Union Square, y subiendo hacia Madison Square Park, donde se puede seguir por la 5th Avenue o continuar por Broadway hasta Times Square. Cuando va anocheciendo es perfecto para ver cómo se iluminan los edificios mientras se pasea, sobre todo los mencionados Metropolitan Life y NY Life Insurance, así como el rey, el Empire State.

 

 

 

Anuncio publicitario

2 respuestas

  1. […]  https://gorgonzola1.wordpress.com/2009/03/24/rutas-arquitectonicas-por-nueva-york/ […]

    Me gusta

  2. Incredible. fathergorgonzola.com deserves an award.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: