Eduardo Guille. Un artista polifacético.
Soy un hombre afortunado. Pues, he estado y aun sigo estando, rodeado de gente que además de amigos, tienen conferido el don de lo artistico. Y eso…como que es un lujo.
El que no pinta, compone. El que no toca un instrumento, esculpe. Los hay que son estupendos poetas y otros magníficos escritores de prosa.
Algunos rozan la magia con la fotografía o con el dibujo. Y otros, muchos además, lo mismo se ponen detrás de los fogones que encima de un escenario y nos hacen, con sus habilidades, olvidar las penas.
De todos ellos tengo mi memoria llena .Y mi casa, afortunadamente.
Eduardo Guille es un compendio de muchas de esas habilidades. Es un excelente fotógrafo y pintor, además de un gran dibujante.. Como músico, saca sonidos al banjo a fuerza de hacer bailar los dedos entre las cuerdas. Cuatro cuerdas arriba, que si las apuras, se transforman en cinco a la mitad del mástil.
Arpegios rítmicos y acompasados. ¿Que decir de su toque de guitarra acústica?
Polifacético, ya te digo.
Tengo con mi amigo, una deuda contraída, desde siempre, que no sabré nunca como pagar.
Debo a el, el abundar en el aprendizaje de la interpretación de la guitarra. Porque, para ser sincero, tengo que reconocer que fue su guapísima hermana Luisa quien me enseñó los primeros acordes. Mi querida Lú. La más simpática – y guapa, insisto- entre todas; con diferencia. Mi mas querida amiga entre tantos Guille queridos.
Volvamos a Edu..
Eduardo me enseñó a amar a Dylan, y eso jamás lo olvidaré.
Permitió, también, que babeara sin clemencia alguna, su armónica Blues Harp en C hasta doblegarla a fuerza de Blowinindewines. A hacerla mansa y obediente. A calibrar la fuerza del soplido respecto a la nota deseada.
Domó mis dedos para enseñarles la coreografía precisa entre las cuerdas. No púas. No rasgueos. Sonido puro a lo James Taylor, Paul Simon, y tantos otros. Moonshadow de Stevens.
Perseguimos también juntos a la Chica de la Feria de las Tierras del Norte. Rompimos juntos los Sonidos del Silencio.Y con permiso de Kathy, la mujer de Garfunkel, le robamos mil veces su canción.
Atravesamos Puentes sobre aguas turbulentas.
Y mucho más.
Compartimos todo esto y más durante muchos años. Hasta que la vida, nos puso en distintos caminos. Y la asiduidad se hizo ocasional. Y mas tarde aún, la ocasionalidad, por fin, se esfumó. See you later my friend.
Pero todo en esta vida vuelve. ¡Vaya que si!
He redescubierto a Eduardo Guille no hace mucho. A través de sus magnificas pinturas.
Unas pinturas que verdaderamente me han fascinado.
Un estilo Pop-Art que, en su repertorio de retratos, me transportan al Lennon, o a la Marilyn o a la Ingrid Bergman de Warhol. Que a través de sus trazos brillantes (sus Splashs) me llevan al universo Hockney o a la soledad de Edward Hopper con sus Balneario del Carmen.
Por eso, es para mi un privilegio, primero ser su amigo y luego, ser su admirador.
Para que todos vosotros podáis ver su obra también, he obtenido permiso – que gran suerte tengo con mis amigos- de Eduardo Guille para elaborar este Power Point con una selección de sus obras para que podáis disfrutarlas al igual que yo.
Vuelvo a decirlo: Tengo con mi amigo, una deuda contraída desde siempre, que no sabré nunca como pagar.
Quizá deba de regalarle el Medio Dólar de plata que aun conservo como el primer día. El sabe a lo que me refiero.Half Dollar.
Podéis bajaros este trabajo desde aquí:
¡¡ Que lo gocéis !!
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Eduardo Guille fotos, Eduardo Guille pinturas | 5 Comments »