DESPLAZAMIENTOS DESDE AEROPUERTOS A MANHATTAN

COMO DESPLAZARSE DESDE LOS TRES AEROPUERTOS DE NUEVA YORK A MANHATTAN

AEROPUERTO JOHN FITZGERALD KENNEDY

El JFK es el mayor aeropuerto de Estados Unidos y es puerta de entrada de una gran mayoría de turistas en la ciudad.

Se encuentra muy cerca del centro de Manhattan y las opciones para llegar a la ciudad son muy variadas y económicas.

De los tres grandes aeropuertos que tiene la ciudad de Nueva York, sin duda el más importante es el John Fitzgerald Kennedy.

Por supuesto es el que mayor número de vuelos y viajeros, sobre todo internacionales, tramita. Situado en Long Island en la denominada Jamaica Bay (al sureste de Queens y a unos 20 km de Manhattan) cuenta con nueve terminales de viajeros y es enorme… así que cuidado con no perderse.
Una lista de las terminales de salida y llegada de nuestro vuelo se puede encontrar en:

www.panynnj.gov/aviation/jalframe.htm

Una vez recogidas las maletas y pasados todos los controles de inmigracion (que no son pocos), tenemos varias opciones para abandonar el aeropuerto y dirigirnos a la isla de Manhattan o a cualquier otro punto de la city. Si necesitas informaciones complementarias a las de esta página basta con preguntar en el mostrador “Ground Transportation “

EN TAXI DE JFK A MANHATTAN

(CENTRO DE NUEVA YORK)

Una opción cómoda, aunque no la más económica si viajas solo es el taxi; los famosos taxis amarillos de NYC, que además son los oficiales.

El coste del viaje ronda los 40$, a los que habría que añadir el peaje de los puentes y la propina (aquí de pago obligado, no es como en España) que son otros 5$.
Nunca te montes en un taxi que vengan a ofrecerte, sólo los amarillos que se cogen en las paradas si no quieres sufrir un atentado contra tu economía.

LIMO

Si queremos algo más de confort, existe el denominado servicio de limosinas (son en realidad una especie de furgonetas – monovolumen, aunque también tienen disponibles coches de lujo y auténticas limosinas al estilo Hollywood ),  en las que el chofer nos espera lo más cerca posible de nuestra terminal, nos ayuda con las maletas y no tenemos que preocuparnos por el tiempo ni por los peajes. Para hacerse una idea del precio, podemos encontrar este servicio a partir de 125$ para 6 personas. Este servicio hay que reservarlo con anterioridad, en algunas de las múltiples empresas que lo prestan.

BUS

Una opción algo más económica es coger uno de los autobuses-lanzadera que nos dejan en diferentes localizaciones de la isla de Manhattan.

La compañía New York Airport Service Express Buss hace paradas en Grand Central Terminal (quizás el destino más recomendable ya que desde ahí se pueden coger autobuses directos a la mayoría de los hoteles por 2$); en la octava avenida con la 42 y en Penn Station. El precio del viaje es de 15$ y pasan cada 20 ó 30 minutos desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche.

La compañía Express Shuttle USA opera desde las 7 am hasta las 23.30 y hace diversas paradas entre las calles 23 y 125. El precio es de 14$ y la frecuencia similar a la anterior. El viaje dura en ambos casos entre 45 minutos y una hora

Dentro de esta opción también está el servicio SuperShuttle, que por 19$ por persona nos llevan al punto exacto que queramos, eso sí, si nos toca ser el último en bajar puede que el viaje se alargue demasiado.

TRANSPORTE EN METRO

Un viaje en metro de Nueva York cuesta de 2$, por lo que es solución una bastante llamativa si optamos por la opción económica. Para poder alcanzar la red del subterráneo deberemos tomar el denominado AirTrain

 http://www.panynj.gov7airtrain/

que tiene un precio de 5$ y se abona al subirse al tren) hasta la estación de Howard Beach (donde podemos conectar con el metro A) o a Jamaica Station (donde enlazaremos con los metros E,J y Z o con el Long Island Rail Road).
Para hacernos una idea de por dónde pasan estas líneas podemos consultar el mapa de metro de la ciudad http://www.mta.nyc.ny.us/nyct/maps/submap.htm

 o el del LIRR  http://www.mta.info/lirr/html/lirrmap.htm

Desde estas estaciones también podemos coger alguno de los autobuses urbanos, bien de la misma compañía que gestiona el metro de la que disponemos de todos los mapas en http://www.mta.info/mta/maps.htm o de la compañía Green Line, cuyas rutas están disponibles en http://www.greenbus.com/schedules.html

COCHE

Opción sólo recomendable para los más atrevidos o para los que vayan a eludir entrar en la ciudad.

Se tarda entre media hora y una hora, y los peajes son unos 5 $, aunque depende de la ruta. El parking del aeropuerto cuesta 2$ la media hora y 24 por día, aunque existe también otro parking de larga duración cuyo coste es de 2$ durante 12 horas y 8 al día.

Para alquilar un coche (mete tú aquí la página de con los que tú trabajas si tienen servicio en EEUU)

Los mapas y direcciones se pueden encontrar en

http://www.panynj.gov/aviation/jgrafram.htm&frame=/frame/travel.html

A la hora de llegar al aeropuerto, en lugar de salir de él, los precios y las opciones son exactamente iguales… OJO!! con las direcciones en las que se coge el metro y las paradas que hace.

AEROPUERTO DE LAGUARDIA

El aeropuerto de La Guardia, situado también en el barrio de Queens, a unos 15 km de Manhattan está destinado sobre todo a vuelos domésticos, aunque como excepción tramita algunos vuelos intercontinentales. Así que si estás de ruta por los Estados Unidos, éste será tu aeropuerto.

El mapa de terminales  http://www.panynj.gov/aviation/ltframe.htm  y la lista de compañías  http://www.panynj.gov/aviation/lalframe2.html  te serán muy útiles.

Los medios de transporte para abandonar el aeropuerto de La Guardia son básicamente los mismos que en el JFK, con pequeñas variaciones en las tarifas, y también podremos solicitar ayuda en un mostrador de “Ground Transportation”.

TAXI

La tarifa del taxi en este aeropuerto ronda los 25$ más los 5 de peaje y propina (hay que dejarla siempre).

En una media hora estarás en la isla de Manhattan, siempre que el tráfico lo permita. Cuidado con no subirte en taxis que vengan a ofrecerte, pues serán mucho más caros. Utiliza sólo los taxis amarillos, lleva efectivo y billetes pequeños.

LIMO

Este servicio ofrece una gama de vehículos que va desde furgonetas de gran capacidad hasta verdaderas limosinas, pasando por coches de gran lujo, y cuyo chofer nos espera a pie de terminal y nos ayuda con las maletas; se puede encontrar para este aeropuerto a partir de 100$ para seis personas (peajes incluidos) para los vehículos de menos lujo. Las compañías son las mismas que operan para el resto de aeropuertos u otros puntos de la ciudad.

BUS

Sigue siendo una opción algo más económica, si cualquiera de los puntos donde tienen parada estos autobuses nos permiten posteriormente desplazarnos hasta nuestro alojamiento. New York Airport Service Express Bus opera desde las 6.45 am hasta las doce de la noche con una frecuencia de 20-30 minutos, cuesta 12$, el viaje dura algo menos de una hora y hace parada en Grand Central Terminal (desde donde podremos coger un transfer a los hoteles situados entre las calles 27 y 59, o si no, acceder fácilmente al transporte público que cuesta 2$); en la octava avenida con la 42 y en Penn Station.

La compañía Express Shuttle USA  http://www.graylinenewyork.com/airport.cfm&frame=/frame/travel.html opera desde las 7 am hasta las 23.30 y hace diversas paradas entre las calles 23 y 96. El precio es de 13$ y la frecuencia y la duración del viaje similares a la anterior.

Dentro de esta opción también está el servicio SuperShuttle, que por 13$ por persona nos llevan al punto exacto que queramos aunque tenemos que ser pacientes porque van dejando pasajeros uno a uno.

TRANSPORTE PÚBLICO

El precio del transporte público en la ciudad es de 2$, por lo que se convierte en la opción más económica pero la menos recomendable si llevamos mucho equipaje.

El autobús M60 se puede coger en el aeropuerto y para en la 106 y en Broadway, justo enfrente de la Universidad de Columbia, tras unos 40 ó 50 minutos de viaje y funciona de 5 am a 1 de la madrugada. Desde aquí puedes enlazar con el resto de las líneas de autobús o metro. Este medio no es muy recomendable de noche si es tu primera vez en New York.

 Puedes consultar todos los mapas en http://www.mta.info/mta/maps.htm.

La otra opción es tomar el Q33, también a la salida del aeropuerto. Puedes bajarte en Roosevelt Avenue y enlazar con los trenes E o F, o bien en la calle 74 de Queens y allí coger el tren 7 hasta Manhattan.

Para más enlaces, visitar http://www.mta.nyc.ny.us/nyct/maps/submap.htm.

Si quieres llegar al aeropuerto, en lugar de salir de él, es bueno saber, que el M60 se coge también en la 106 o en Broadway y el tren número 7 en Times Square.

COCHE

Si te atreves a ir al aeropuerto en tu propio coche, debes saber que se tarda de 20 a 40 minutos. El parking de larga duración cuesta 30$ al día durante los dos primeros días, y 5 a partir del tercero. El de corta duración tarifa por fracciones de hora y el máximo al día también es de 30$.

AEROPUERTO DE NEWARK

Es el más alejado de los tres aeropuertos con los que cuenta la ciudad (en Nueva Jersey a unos 20 km. de Manhattan), como contrapunto ofrece unos servicios más modernos y un tránsito mucho menos multitudinario que el JFK o La Guardia. Este aeropuerto gestiona vuelos tanto domésticos como internacionales.

Un mapa de las terminales : http://www.ny.com/cgibin/frame.cgi?url=http://www.panynj.gov/aviation/etframe.htm&frame=/frame/travel.html

y una lista de qué compañías operan en cada una

http://www.panynj.gov/CommutingTravel/airports/html/ewr_airlines.html

nos serán muy útiles.

Como sin duda, Newark no es el destino final de nuestro viaje, lo que más nos interesa es saber cómo alcanzar la isla de Manhattan desde aquí.

Para eso contamos con los medios de transporte habituales en todos los aeropuertos.

TAXI

El precio del taxi hasta Manhattan será de unos 40-50 $ más otros 10 de peajes y al menos otro par de dólares de propina.

En total es un medio bastante caro, sobre todo si viajas solo. Hay que pagar en efectivo y es recomendable sólo coger los taxis amarillos que son los oficiales.

El tiempo estimado del viaje está entre 30 y 45 minutos dependiendo del tráfico.

LIMO

Este servicio cuesta algo más que un taxi (dependiendo del número de viajeros y la categoría del vehículo) y es prestado por empresas que ofrecen transporte desde y hasta el aeropuerto en monovolúmenes de gran capacidad, lujosos coches e incluso limosinas como las de las estrellas de cine.

El precio puede ir desde los 130$ para seis personas en una furgoneta que no se caracteriza por su lujo, pero sí por su amplio espacio (lo ideal si sois un grupo de unas 5 ó 6 personas) hasta precios desorbitados para los vehículos más exlusivos.

BUS

Es una opción algo más barata que el taxi o la limo.

 Existen dos compañías que operan desde este aeropuerto. La Olympia Airport Express  www.coachusa.com/olympia  que ofrece un servicio de autobuses desde las 6 de la mañana hasta media noche cada 20 minutos, realizando paradas en Grand Central Terminal (punto muy importante de conexión para posteriormente alcanzar nuestro hotel), en la octava avenida con la 42 y en Penn Station. Cuesta 12$ y nos llevará entre 45 minutos y una hora. La otra opción es la Express Shuttel USA

www.coachusa.com/newyorksightseeing/ss.newarkairport.asp

El servicio opera desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche cada 20 minutos y hasta los principales hoteles entre las calles 23 y 63 y cuesta unos 15$.

TRANSPORTE PÚBLICO

El aeropuerto de Newark cuenta con el servicio de AirTrain, conectado a las líneas de Amtrack y New Jersey Transit.

Las tarifas oscilan en torno a los 10$, depende de dónde vayamos y se pueden consultar en http://www.airtrainnewark.com/airtrainnewark/howmuch.index.html&frame=/frame/travel.html

COCHE

Si te atreves puedes llegar hasta el aeropuerto de Newark o salir de él en tu propio coche o en uno alquilado.

Un mapa de los accesos te será muy útil http://www.ny.com/cgibin/frame.cgi?url=http://www.panynj.gov/aviation/egrafram.htm&frame=/frame/travel.html

Tardarás unos cuarenta minutos y el coste del peaje es de unos 10$.

El coche puedes dejarlo en el parking, el más económico es el P6 de larga duración, a unos 20 minutos de la terminal, que cuesta 15$ el primer día y a partir de ahí 5$ por cada periodo de ocho horas

(Fuente: NY.es)

8 respuestas

  1. Buenos días,

    Mi más sincera enhorabuena!!!

    Veo que compartimos una gran pasión!!!
    I LOVE NYC…

    Muchísimas gracias por el curro que te pegas en recopilar toda esta información y por ordenarla de una forma tan práctica!!!
    Sinceramente, me dejas boquiabierto!!!
    Gracias
    Un saludo
    Paco

    Me gusta

  2. Gracias por toda esta información tan necesaria y tan bien explicada. saludos
    Mary

    Me gusta

  3. Hola! Estamos a punto de viajar y tenemos una duda… y qué mejor que preguntarselo a todo un experto…!
    Nos han hablado de una excursion «Contrastes de Nueva York». Vamos con un niño de 2 años y medio; vale la pena pagar los 70 dolares por persona que vale?

    Un saludo y enhorabuena por el pedazo de guia, realmente fantástica!

    Gracias!

    Me gusta

    • Yo – si es vuestra primera vez- la considero casi imprescindible. Os enseñará el Nueva York que de otra manera se os escaparia. Son casi cuatro horas por el Bronx…Queens….Williamsburg…Es muy interesante. Pidele al guia que os deje al final a los pies del Puente de Brooklyn por el lado de Brooklyn. Despues atravesáis el puente a pie y os vais (hacia la izquierda) al Pier 17 que es fascinante. Comed en Cabana. Y disfrutad de las vistas en las terrazas superiores donde hay tumbonas para echaros . Disfrutad.

      Me gusta

  4. Hola, lo primero enhorabuena por este post tan práctico, es toda una joya! El año que viene quiero viajar a nueva york y quería saber que tal está el metro en cuanto a ascensores… todas las estaciones tienen o la mayoría? Gracias de antemano por la información y Feliz año nuevo!! 😉

    Me gusta

  5. hola,nos podrias decir que tipo de maletas se pueden subir al NJTRAIN? Es que en el amtrak solo se puede 2 maletas de mano y las nuestras son de las grandes, si nos puedes informar, nos seria de gran ayuda. UN SALUDO.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: