DANIEL ADRIAN MADEIRO. SARABANDEANDO

 A MODO DE INTROITO:

En el mes de Diciembre, publiqué en este blog, un precioso poema  acompañando al Sarabanda de Haëndel. Así me lo habia impuesto el autor del texto de Poesía Hilvanada: Miguel Angel Cumpian.

Me decia que en esa entrega deberian figurar -como acompañantes de lujo- un cuento sufí de Goytisolo y un precioso poema del argentino Daniel Adrián Madeiro “Sentir sobre Sarabanda de Haëndel” asi se llamaba el poema; ahora lo sé. Asi lo hice. Y sanseacabó. Elaboré y publique el post y ya está.

LO QUE SON LAS COSAS.

Tres meses mas tarde, recibo un mensaje de este último, de Madeiro, en el que me felicita -primero, y es muy de agradecer- por mi blog, pero me indica una inexactitud: Me dice que él no es el autor del poema insertado. Y me solicita que corrija el error.

Le contesto y me deshago en disculpas;  y le indico, a su vez, que yo siempre compruebo las fuentes y que este caso fue un lapsus que no partía de mi. Vuelvo a diculparme y prometo corregirlo.

 

TRES DIAS MAS TARDE

Vuelve a escribirme el poeta asumiendo un Mea Culpa, pues recuerda que – en su día – escribió ese poema para un blog de guitarra que el mismo insertó. Además en un  acto de generosidad que le honra, se puso a mi disposicion para escribirme y enviarme cualquier texto para mi blog.  Poesia..Prosa… Relato corto o lo que fuese menester.

Y entonces vino…

LA DESFACHATEZ POR MI PARTE

Aprovechándome de su laguna mental y del posterior ofrecimiento, le sugerí (bajo amenazas) que sería un detalle de buen gusto que, ya que yo pensaba hacer una entrega de su obra poética con su permiso, sería estupendo, que el primer poema fuese de su elección y que me lo enviase el mismo. Para darle un toque de distinción a la entrega. A touch of distinction

Y ASI LO HIZO.

Asi lo hizo y me envió cuatro escritos los cuales guardo atesorados en una carpeta de documentos inextraviables.

Solo incluyo un poema corto -el primero- pues los demas textos, no encajan (por extension) en este Ateneo’s (Alas con Secuencias) y que acompaña, como es costubre, a cinco más de mi libre elección.

Aunque, no puedo resistirme, a volver a poner el poema  incitador -este irá en útimo lugar- que dio pie a este malentendido. Sin el, al fin y al cabo, no se habria originado esta entrega.

Y porque, además, es precioso.

Quiero agradecerle a Daniel Adrián Madeiro su deferencia y generosidad otra vez.

Para adornar la lectura de sus poemas he puesto un tema de guitarra española  interpretado por Pedro Javier González  que a muchos les sonará. Es para mi uno de mis favoritos, pero con un toque diferente.

Espero que, todo lo que acontinuación viene, os guste.

SARABANDEANDO

 

# 01

 

Estoy envolviendo el envase.

Me pongo

Las medias,

Los pantalones,

La remera,

Las zapatillas.

El envase envasado

Sale a la calle

A enfrentar otros envoltorios,

A ver otros disfraces,

A fingir que es “ese”.

 

# 02

 

 
Escuchen como James
cuenta una historia
de horror,
de cobardía,
de letal humanitarismo.

Escúchenlo aunque no hable.
Él no perdió la vida,
se oyen sus resoplidos,
pero es una piltrafa,
un fantasma que bebe,
que fuma,
que delira.
James Blake
carga veintiuno
y preguntas de guerra
y dedos que al dormir
recuerdan gatillazos.

James Blaker Miller,
luchó en Faluya,
muere en Kentucky.

Y si estuviera sano,
después de tantas muertes,
sería de los miles
que al poder le dirían:
No a la guerra.

 

# 03

 

Sobre tu pecho

Encuentro el sentido,

La razón de las mañanas,

El momento perfecto

Que apaga la noche.

Y me adormezco

Como en un sueño,

Con el alma tranquila,

Con el corazón atento.

Así debiera ser la vida,

Un licor dulce,

Agua fresca,

Miel en los labios.

Agradecido duermo,

Anhelándote vivo.

Un jardín frente a mis ojos,

Un manantial,

Quizá un espejismo.

Puede que se trate

De la realidad.

# 04

 

Un pasillo oscuro,
una fragancia a rosas en el aire.
Viajan las manos
hacia cálidos destinos
de carne.
El rocío empieza en ella,
el vigor se desata en él.
Los labios no descansan,
la respiración se agita.
El instinto
apagó al entorno.
Hay dos,
solos,
vistiendo de eternidad
sus cuerpos finitos.

# 05

 

Cuando yo digo DIOS
estoy diciendo Todo
y a la vez estoy diciendo Nada;
digo Universo Infinito y Big Bang,
y Agujero Negro tragando una galaxia;
digo Luz y Sombra,
Vida y Muerte;
el Resplandor más fuerte,
la Oscuridad más cerrada;
digo el Desierto más grande que imagines
y a un mismo tiempo
la mayor fuente de Agua.
Digo todo lo que Existe y lo que No,
y por si no fuera clara mi palabra
digo CREADOR, pero no digo nunca
deificación de una cosa creada.

# 06 y # 06 bis

 

Haiku 1024

A un trémulo lago

Zarpan desde el árbol

Naves amarillas

     …///…

Haiku 10

Un transeúnte y otro y otros

Solo eso la vida

“transeuntismo”

“Sentir sobre Sarabanda de Haëndel” 

 

Solo, muy solo

Así me siento desterrado de tus manos

Vacío de la esperanza por la cual soñaba

Triste hasta lo más profundo

Privado de una luz que me ayude a sentir

Que la vida vale la pena.

Solo, muy solo

Así me encuentro en esta hora de ausencia

Preso de la lejanía de los buenos tiempos

Desdeñado de tu amor

Ajeno a la alegría de tus labios

Moribundo como las ultimas ascuas de la tarde

2 respuestas

  1. Muy bonito y sentido y me encantan los dibujos. ¡Alucinantes!.
    Pero en mis tiempos los Sabandeños eran más y sarabandeaban otro tipo de canciones.
    Besitos.

    Me gusta

  2. ALVARO: Mil gracias por esta selección de poemas que publicaste. Mil gracias por la buena música que escogiste para acompañarla. Mil gracias por tu generosidad. Mil gracias por tu portal. Que DIOS te bendiga. Cuenta siempre conmigo que estaré. Un enorme abrazo desde mi corazón.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: