RAPHAEL GUALAZZI

Mi querido amigo – habitual y distinguido colaborador de este blog- Miguel Ángel Ferrer (MAF) tiene siempre la capacidad de sorprenderme.

Y tiene esa capacidad, digo, porque sus envíos -oportunos y siempre ansiados-  me son enormemente provechosos. Cualquier información o cualquier enlace que me envía, me llevan invariablemente, o a la creación de un nuevo post o -como mínimo- a la reflexión y a la inspiración.

Sabe mi buen amigo MAF (Miguel Ángel Ferrer) que no soy nada apasionado ni entusiasta seguidor del Festival de Eurovisión. Sin embargo, me envía un email, indicándome que, a pesar de mi reticencia hacia dicho festival, preste la debida atención a un intérprete italiano y a su canción. Y asi, afortunadamente, lo hago.

La incontestable calidad del tema en cuestión y la impecable interpretación, me sirve – como muchas veces me pasa con MAF- de acicate para elaborar un post como este en el que incluyo el tema de referencia; después una joya de mas de 80 minutos con un impresionante concierto de Raphael Gualazzi en el Blue Note de Milán. En el Blue Note…se puede pedir mas para un músico de Jazz, de Blues..de Soul?

Lo primero como os he dicho, el video de la preciosa canción.

Rafael (de Urbino, que casualidad) Gualazzi. Esta es la información que he sacado de su propia Web. Después el concierto del Blue Note de Milano. No os lo perdáis. Un gustazo. Ha nacido una estrella.

Esta es la información

Raphael Gualazzi nació en Urbino el 11 de noviembre de 1981.

Empezó a estudiar piano en el Rossini Conservatorio de Pesaro, donde comenzó a aprender los autores clásicos, amplió su investigación musical en el campo del jazz, del blues y la fusión, en colaboración con los principales artistas de la industria y se distingue por su peculiar cualidad vocal e instrumental.

Su música proviene de una combinación de técnicas rag-time de primeros de 1900 con el lirismo de la música blues, el soul y el jazz en su forma más tradicional. El sonido típico del pre-jazz y el de piano de Scott Joplin, Jelly Roll Morton, Fats Waller, Art Tatum y Mary Lou Williams, con el blues de Ray Charles y Roosevelt Sykes son actualizados por Rafael Gualazzi con un estilo personal donde conviven la tradición con las influencias más innovadoras de artistas eclécticos como Jamiroquai y Ben Harper.

Desde el año 2005, Rafael Gualazzi participa en importantes festivales como el Festival de Jazz de Fano, en Yakarta en el Jazz Java y Argo, Ravello y otros Festivales Internacionales en 2008 y en Francia, graba con la etiqueta de Wagram el recopilatorio «Piano Jazz», que incluye la canción «Georgia On My Mind» interpretada por Raphael Gualazzi así como composiciones de grandes artistas como Nora Jones, Diana Krall, Art Tatum, Ray Charles, Cullum Jimmie, Petrucciani Michael, Chick Corea, Thelonious Monk, Dave Brubeck, Nina Simone, Duke Ellington.

Después de haber sido invitado a actuar en Vermont y New Hampshire en el proyecto «La Historia y Misterio de Jazz», se le vio junto a figuras como Michael Ray (Sun Ra Arkestra, Kool & The Gang) Steve Ferrari (Sun Ra Arkestra, Charlie Haden), Jamie McDonald, Cassarino Nick, Gullotti Bob, John McKenna, en septiembre de 2009 Gualazzi Raphael cumple con Caterina Caselli, la firma de un contrato discográfico.


Acapara a la atención del público en general a través de «Don’t stop», el famoso 70 éxitos de la banda Fleetwood Mac, elegido como banda sonora para el anuncio de televisión ENI. El verano de 2010 Rafael Gualazzi realiza todos los ‘Heineken Jammin Festival, la prestigiosa Pistoia Blues Festival y el Festival de Cine de Giffoni para debutar a finales de septiembre en el Blue Note de Milán , donde presentó su homónimo primer digital EP contiene cuatro canciones que llega a la cima de las listas de iTunes.
Mientras tanto, con la canción «Realidad y Fantasía» en el remix de Gilles Peterson, también llegó a ser parte de la compilación Nova Tunes 2.2 y Hotel Costes en la parte superior de las listas de ventas en todo el mundo digital. Rafael Gualazzi en diciembre se presentó en el Museo del Louvre para debutar más tarde Sunside el Club de París, un templo del jazz, donde presentó su repertorio de medios de comunicación europeos.


En febrero de 2011 Rafael Gualazzi se presenta en el Festival de San Remo con la canción «Locura de Amor» y está robando todos los premios en la categoría Juvenil, Crítica, el Premio de la «Mia Martini, el premio de la Prensa y Radio y TV Assomusica Premio a la mejor actuación en vivo de los artistas que compiten en el «Juventud». La canción, escrita producida y arreglada por el mismo Gualazzi, figura en «Realidad y Fantasía», álbum de debut en la etiqueta del azúcar,. Al mismo tiempo, la «locura de amor», como canta en Inglés, se inserta en la banda sonora de «Manuale d’amore 3», una película dirigida y protagonizada por Giovanni Veronesi, entre otros, Robert De Niro y Monica Bellucci. Mientras tanto, el Fiat Punto en Gualazzi y elige su «Realidad y fantasía», como una nueva banda sonora para el terreno de la marca en Europa.

Y este el video del concierto:

Que lo disfrutéis

Una respuesta

  1. Realmente no se llama Rafael…su nombre artístico es Raphael, como el gran Raphael aquí en España, pero su nombre real, en italiano obviamente, es Raffaele. En España es muy triste que sea poco conocido, ya que de esta forma no viene mucho por aquí, pero es magnífico. Ojalá pueda verlo en directo alguna vez 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: