Me envía mi amigo el Tal Iván un mensaje que a continuación transcribo para contestarle adecuadamente.
Este es.
Soy uno de los más fervientes admiradores de tu blog. Me encanta el enfoque cultural que le das. Como los buenos flamencos tocas muchos palos, pero hay uno que aunque le des muchos toques autobiográficos creo que esta bastante flojo. Me refiero a la música. Muchas artes plásticas, mucho viaje, pero a algunos nos tienes apartados, y te diré porque .Tienes amigos melómanos (también megalómanos, aunque no todos). Ya que estas en contacto con muchos músicos, pregúntales por sus gustos (antiguos y actuales) e infórmanos de ellos, que igual descubrimos algo interesante y ampliamos nuestros conocimientos. He descubierto muy buena música contigo (últimamente a Raphael Gualazzi ), así que este mensaje no sirva de reprimenda, sino de acicate para que sigas deleitándonos con tu sabiduría y conocimientos. Un beso de tu amigo Andrés.
El mensaje me ha dado que pensar, y -con matices- estoy de acuerdo con este. Ahora matizo.
Soy uno de los más fervientes admiradores de tu blog. Me encanta el enfoque cultural que le das. Como los buenos flamencos tocas muchos palos, pero hay uno que aunque le des muchos toques autobiográficos creo que esta bastante flojo. Me refiero a la música.
No es del todo cierto, pues tengo entradas en mi blog dedicadas enteramente a la música. El citado Gualazzi, otro post hacia el Stop Making Sense de Talkings Heads, el concierto completo de Live in London de Leonard Cohen acompañando los poemas de Luis Centeno (en 7 entregas) entre otros… y por fin cada Power Point que elaboro, lo acompaño con “unos minutos musicales” que diría Marisa Medina y que hacen la espera mas amena. Siempre con videos de Youtube.
Sigo matizando:
Ya que estas en contacto con muchos músicos, pregúntales por sus gustos (antiguos y actuales) e infórmanos de ellos, que igual descubrimos algo interesante y ampliamos nuestros conocimientos.
Ahí lleva toda la razón el Tal Iván. Toda la del mundo…y pensado en eso -tal y como me ocurrió con El Rincón de la Lujuria de este blog y que fue auspiciado por mi gran amigo Luis “Toro” Bravo- se me ocurre el establecer El Rincón de la Música. Un rincón de la música que irá incluido- tal y como se merece- en la página Ateneo’s. Como Arte que es, no podía ser de otra forma.
Y como se da la circunstancia de que tengo unos amigos que son absolutamente melómanos (No sabéis como saben de música!!) tengo una petición que hacerle desde ese post.
Dirigido a todos en general….Pero sobre todo a mis buenos amigos Paco “Pacopaula” Marin, al reencontrado Juan Gámez, y –mira tu por donde- al mesmo Tal Iván: Andrés Tomé. Y una petición les hago a ellos en particular porque sé lo que saben de música: que ahonden en los rincones oscuros de sus memorias (virtuales o no) y que me hagan llegar sus aportaciones y sugerencias en forma de introitos y enlaces. Palabra y música.
Porque esas aportaciones –apuesto mi vida en ello- serán de una categoría especialmente enriquecedora (porque los conozco a cada uno de ellos).
Y en que me baso? Pues en este enlace que mi buen amigo Paco Paula me envió de un concierto de Bob Dylan.
No podía comenzar este Rincón de la Música con otro que no fuese mi amigo Robert Zimmerman: Hard to Handle Tour (live 1986) UNA MARAVILLA celebrada en Sidney- Australia. 54 minutos de pura delicia Dylaniana. No os lo perdáis.
Dice Pacopaula:
por alusion, presentar un poco mas el concierto un tanto anecdotico dentro de la dificilmente clasificable historia musical de D. Robert Dylan.
Detras Tom Petty & The Heartbreakers respetando al maestro, haciendole la cama con la devocion debida.
“In the Garden,” “Just Like a Woman,” “Like a Rolling Stone” “It’s Alright Ma” (I’m Only Bleeding), “Girl from the North Country,” “Lenny Bruce,” “When the Night Comes Falling,” “Ballad of a Thin Man,” “I’ll Remember You” and “Knockin’ on Heaven’s Door” , son las coplas.
Ya intuía que a un enamorado de su obra, like the father, le iba a impactar. Despues del escandalo de su electrificacion, quizá este sea una de sus facetas más rockera .
Al igual que le decía al común Álvaro, para cualquier amante de la música, el rock y las artes escénicas , no está de menos el visionado, al menos, de “It’s Alright Ma” (I’m Only Bleeding) joyita dentro de la joya del concierto (rock, folk, minimal, rap..??…Dylan) y a no perderse, ustedes verán…, él con su armónica en “Knockin’ on Heaven’s Door” , los Rompecorazones quieren entrar, el quiere seguir y como Manolete a su cuadrilla con un gesto los retiene, los contiene hasta que termina la faena….en fin Serafín entero o por coplas da para todos los públicos,. A exculpar el coro Lady Mermelade fruto de los tiempos, ni le hechen cuenta , a lo que vamos el Dylan vacileta, una oportunidad para sus admiradores y para sus detractores,un peaso consierto de un peaso artista de la musica, de las letras , de la vida, de los aciertos, las equivocaciones, del trapecio
Estoy viendo / oyendo Girl from the North Country, guena, guena versión… dis-fruten, semillen y siembren
Este es el enlace:
Disfrutadlo, vuelvo a decir que es una maravilla y una delicia.
Espero noticias.
Filed under: EL RINCON DE LA MUSICA | Tagged: Bob Dylan, Bob Dylan Australia, Bob Dylan in Concert, Bob Dylan Live, Hand to Handle, Música, VIDEOS MUSICALES |
por alusion, presentar un poco mas el concierto un tanto anecdotico dentro de la dificilmente clasificable historia musical de D. Robert Dylan.
Detras Tom Petty & The Heartbreakers respetando al maestro, haciendole la cama con la devocion debida.
«In the Garden,» «Just Like a Woman,» «Like a Rolling Stone» «It’s Alright Ma» (I’m Only Bleeding), «Girl from the North Country,» «Lenny Bruce,» «When the Night Comes Falling,» «Ballad of a Thin Man,» «I’ll Remember You» and «Knockin’ on Heaven’s Door» , son las coplas.
Ya intuía que a un enamorado de su obra, like the father, le iba a impactar. Despues del escandalo de su electrificacion, quizá este sea una de sus facetas más rockera .
Al igual que le decía al común Álvaro, para cualquier amante de la música, el rock y las artes escénicas , no está de menos el visionado, al menos, de «It’s Alright Ma» (I’m Only Bleeding) joyita dentro de la joya del concierto (rock, folk, minimal, rap..??…Dylan) y a no perderse, ustedes verán…, él con su armónica en «Knockin’ on Heaven’s Door» , los Rompecorazones quieren entrar, el quiere seguir y como Manolete a su cuadrilla con un gesto los retiene, los contiene hasta que termina la faena….en fin Serafín entero o por coplas da para todos los públicos,. A exculpar el coro Lady Mermelade fruto de los tiempos, ni le hechen cuenta , a lo que vamos el Dylan vacileta, una oportunidad para sus admiradores y para sus detractores,un peaso consierto de un peaso artista de la musica, de las letras , de la vida, de los aciertos, las equivocaciones, del trapecio
Estoy viendo / oyendo Girl from the North Country, guena, guena versión… dis-fruten, semillen y siembren
Me gustaMe gusta
Que bien habla maestro Pacopaula¡ Gracias por prodigarse para deleite de quiénes gozamos del lujo de su roce.
Álvaro sigue insistiéndole, tiene mucho que decir. Como tú.
Un beso. Al caer está ya la shervesita….
Me gustaMe gusta
Fantástico concierto. No he podido esperar a terminar de verlo para escribir este mensaje, y mientras escribo lo sigo escuchando de fondo. Grandísimo Dylan, magníficamente acompañado por Tom Petty y sus rompecorazones. Mañana 24 de mayo cumple 70 añitos la criaturita. Felicidades, Bob. Los dylanianos seguiremos la programación especial que hará Radio 3 toda la tarde.
Me gustaMe gusta