¡¡QUE PAREN EL MUNDO, QUE YO ME BAJO!!

¡QUE PAREN EL MUNDO, QUE YO ME BAJO!

Sé que lo que viene ahora es un texto pesimista y desesperanzado, porque…

Realmente dan ganas de bajarse de este mundo amañado y fariseo. Este mundo en el que corren tiempos de desánimo y depresión; de desaliento inacabable  y de pertinaz abatimiento… ¿sigo? Pues sigo… De desconsuelo repentino e inesperado, porque, asombrados, vemos lo que queda por llegar con un derrotismo y una impotencia insostenible e inevitable. Y, si esto es así, y no hay presente… ¿como mierda va a haber futuro?

Vivimos un tiempo vacío de esperanza y solidaridad no buscado en el que la importancia del enriquecimiento económico a ultranza, prima sobre la ilusión y sobre  el derecho que creíamos tener adquirido sobre el bienestar, la tranquilidad y el progreso. Sobre el convencimiento de que íbamos en la dirección correcta de la cultura, la prosperidad y lo civilizado.

Hoy ese mundo se ha venido abajo, y sin apenas habernos dado cuenta, nos encontramos un lugar donde la preocupación, la inseguridad y el miedo, atenaza el ánimo, y además, encuentra su mejor caldo de cultivo en esta interesada desvergüenza política cuasi generalizada.

Así que viendo lo visto, y sobre todo, adivinando las negras perspectivas, uno no tiene más remedio que sentirse capitidisminuido y abatido por todo esto que nos está sucediendo  -que era impensable no hace mucho- y que ahora entra por las puertas sin permiso y sin haberlo solicitado.

Por eso a mi, no me queda mas remedio ni mas solución que, o abandonarme a nuestro trágico destino, o inventarme un mundo paralelo.

Porque dan ganas de bajarse del mundo actual. ¡¡Que paren el mundo, que yo me bajo!!

Así que yo, opto por la solución íntima y desesperada de refugiarme en otro universo paralelo; Y si no me lo invento yo -como es el caso de este blog- lo tomo prestado de los maestros.

Me mudo a los territorios ficticios e irreales. A la Tierra de la Abundancia. Aunque eso –en cierto modo- signifique el esconder la cabeza ante la inmundicia que representa este tiempo que nos está tocando vivir. Pero lo asumo y trato, ilusoria y engañosamente, de desdeñar la terrible realidad que me rodea implacable y miserablemente. Así que eso hago: me refugio en donde puedo. O en donde me dejan..

Por eso, quizás, tengo últimamente ese especial amor, devoción y entrega  -que diría John McLaughlin- hacia el surrealismo en todas sus vertientes; sobre todo en la pictórica. Porque me deja asomarme a sitios imaginarios, a paisajes oníricos que solo pueden existir en la cabeza del artista y -a través del paisaje utópico e inalcanzable del color y de la perspectiva mágica e imposible- nos los transmite a nosotros y nos hace soñar con un lugar feliz o, por lo menos, diferente y especial.

Con ese mundo que añoramos del antes de la insania de las primas de riesgo. Mucho más antes de estar ahogados en un pozo sin fondo de rescate

Los mundos paralelos de Jacek Yerca, son mundos tan irreales como inviables.

Mundos extraños donde las apariencias se vuelven verosímiles. Donde los animales se funden con el metal formando criaturas que, por la noche, cuentan ovejas eléctricas tratando de combatir el insomnio que les provocan -y aturden- los despiadados Telediarios y los artículos de eleconomista.es.

Un lugar de ilusión donde las islas navegan a lomos de dinosaurios gigantescos. Las rocas flotan albergando en sus cimas castillos en equilibrios antinaturales. Laberintos intrincados y ciudades erigidas en las nubes.

Paisajes ficticios e imaginarios, donde podríamos albergar la esperanza de vivir en un mundo distinto al nuestro que ya, no volverá a ser como antes.

Disfrutad con esta presentación de pinturas de Jacek Yerca. Por lo menos os abstraerá del mundo patético que algunos  impresentables han fabricado para nosotros y para nuestros hijos por su beneficio.¡¡¡ Malditos sean!!!

Si queréis bajaros esta presentación en Power Point, podéis hacerlo desde aquí:

https://skydrive.live.com/?cid=9b5ad4b7dbd9e872#cid=9B5AD4B7DBD9E872&id=9B5AD4B7DBD9E872!2387

(Poned la música altita)

Que la disfrutéis.

4 respuestas

  1. Siento ser igual de pesimista que tú. Si consigues que la bola que habitamos se pare, yo también me bajo Muy chulas las pinturas, vaya imaginación!!

    Me gusta

  2. Ánimo Father, que en este mundo, por muy jodidas que estén las cosas, siempre es posible encontrar satisfacciones, aunque sean contadas. La familia, los amigos (incluidos los virtuales), la música, el cine,…. Pero vamos, que un mundo paralelo con un poco menos de mierda no nos vendría nada mal.

    Me gusta

  3. «El pesimista es un optimista bien informado» esta frase a ti te viene al pelo.

    Un beso

    Me gusta

  4. Bravo!! Hace mucho que me asquea el mundo avaricioso y totalmente interesado en el que vivímos. Aún así tenemos que llevarlo como buenamente podamos y´subsistir en él. Yo invito a «soñar», dejar atrás las amarguras e hipocrecrías diarias y dar rienda suelta a nuestra imaginación.Yo «sueño con lugares». Un saludo.
    Pd: Me ha encantado …………

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: