Juan Miguel González:
Una carta y dos postales.
Tuve el placer de volver a disfrutar de la compañía y de las enseñanzas del Poeta Juan Miguel González no hace ni dos días. El rato que estuvimos charlando, bastó para que yo sacase provecho de sus enormes conocimientos literarios, (es una incontenible y didáctica máquina de citar) de sus educadas maneras, y de sus también generosos regalos.
Querido Maestro : ¡¡Me estás muy malacostumbrando!!
Esta vez, sus presentes fueron tres. Una carta y dos postales. De esas postales una es una Décima o Espinela ( me he informado debidamente).
Como quiera que Juan Miguel González (Y es otra enseñanza que me proporciona) me indica que la verdadera técnica poética consiste en aplicarla y, que además, no se note esta, me informo ya te digo, de que: La Espinela: Genéricamente una décima en poesía es una estrofa constituida por 10 versos octosílabos distribuida en a/b/b/a/a/c/c/d/d/c que significa las estrofas que tienen que rimar. (Fuente: Wikipedia.)
Así que me pongo a contar primero los versos de su primera Postal de Málaga que a continuación viene: Diez! Después las silabas de cada verso: Ocho! Y después la distribución de la rima: Exacta! Primera con cuarta y quinta. Segunda con tercera. Sexta con séptima y décima. Octava con novena.
Mi más enorme y absoluta admiración, Maestro! Otra clara muestra, la mía, de categórica incapacidad e ineptitud literaria. Aún no me explico suficientemente, esa enorme deferencia que se me dispensa.
Así pues esta presentación no va a ir mas allá de esta simples palabras que no han tenido otro sentido que el poneros en situación, Porque ahora, todo el espacio de esta entrega lo ocuparán –como tiene que ser- los regalos obtenidos de tan grato y buen amigo.
LA CARTA:
Málaga 26 de Enero de 2012
Querido Álvaro: cada vez que me siento a escribir letras para el nuevo TABLETOM, se impone el recuerdo del hermano Roberto; de tal manera, que siempre acaba hablando el corazón en detrimento del pragmatismo.
De este modo te entrego estos versos nacidos de la emocionada nostalgia. Puede que estas circunstancias me animen a iniciar la creación literaria de una galería de ilustres pirados malagueños, así como una guía sentimental de sus desaparecidos u olvidados lugares. Por lo pronto te adelanto estas dos postales para tu profuso retablo, que con tanto amor y devoción me consta que cuidas.
Gracias querido amigo por la deferencia y la delicadeza con que publicas mis colaboraciones en Internet. Aconsejaba Goethe que había que envejecer con un poco de amor o un poco de gloria.
Tengo por seguro que ese amor lo recibo, en demasía, por tu parte. En cuanto a la gloria, dejé de ambicionarla como pueril y delirante finalidad, exigiéndome a cambio mayor entrega a mis semejantes, desde mi diaria soledad, en silencio, libremente.
Recibe un cariñoso abrazo
de este tu amigo.
Juan Miguel.
LAS POSTALES:
*Para Álvaro Souvirón
POSTAL DE MÁLAGA
Nos quitaron los percheles,
las tabernas, los tranvías,
las comadres barberías,
el Terry de los carteles.
Huérfanos van los pinreles,
de Segarras y Chaparros,
confinados los cigarros,
y sin porrones la sed,
ay, Plaza de la Merced,
y tú sin un motocarro.
* A todos los fieles Robertianos
BAÑOS DEL CARMEN
Por ver como rompe el mar,
me senté solo conmigo,
y al recordarme al amigo,
fui yo quien rompió a llorar.
Por ver echarse el levante,
salí, Roberto a escribir,
y al veros tan semejantes,
fui yo quien se echó a reír.
Por no hablar conmigo solo,
me senté a escuchar el viento,
que “Algo así como un tango”
cantaba por los almendros.
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Homenaje a Rockberto, Juan Miguel Gonzalez, Juan Miguel González del Pino, Juan MIguel González.Poesia, Letrista de Tabletom, Obras Juan MIguel Gonzalez, Poemas Juan Miguel Gonzalez, Poeta Juan Miguel González, Rockberto Tabletom | 2 Comments »