EL TITANIC EN EL DESVÁN

EL TITANIC EN EL DESVÁN.

Desde siempre me ha fascinado la historia del Transatlántico Titanic; desde su construcción hasta su terrible e inesperado final.

Tan devoto he sido, que devoré en su día, cada libro y cada artículo que se refería al citado buque. Durante mucho tiempo el libro de Robert D. Ballard –el descubridor de los restos del barco- fue libro émulo en la mesita de noche  con el que estaba leyendo en ese momento.

Ahora se han cumplido 100 años del naufragio. Como quiera que, repito, siempre fue un tema que me fascinó, pensé en escribir un post en este blog relativo al RMS Titanic en el aniversario del hundimiento que estos días se cumple. La abundancia de artículos y de toda clase de merchandising hizo que desistiera de mi primera intención.

Fíjense Uds. si hay artículos a la venta, que Oh Horreur! Vi el otro día un artilugio para hacer cubitos de hielo con la forma tanto del transatlántico como del  inesperado iceberg contra el que chocó. Sirven estos aditamentos para conformar -acompañado de ginebra y de tónica, un combinado llamado Gin-Titonic. Una demencia. Y una falta de respeto. (Aunque en mi fuero interno -ese que no con cumple con las normas establecidas y que suponen el ejercicio de las  buenas prácticas- me encantaría tener).

En otro orden de cosas, que además es la principal y el motivo de esta entrada…

Mi amigo virtual Rafael Castillejo, tiene la gentileza de enviarme un  email donde me comunica  -a mí y a la legión de seguidores que tiene- la inserción de una nueva entrada en su Web acerca del Titanic. RMS TITANIC – GALERÍA 1912″ Se llama.

Aclaremos –aunque sé que no hace falta- que la Web de Rafael: El Desván de Rafael Castillejo, es una de las más visitadas de España. Si no, la que más. Su página es una gloriosa reunión de objetos y de artículos relacionados con ese ayer que a todos los que manejamos una edad razonablemente dilatada, nos atenaza el alma y nos preña de congoja; por la enorme variedad de recuerdos que -creyendo desaparecidos, y que sólo estaban dormidos- nos provoca.

No es una página, la de Rafael, que nos invita a la melancolía fácil y ramplona. A la nostalgia llorona por lo que se fue. El Desván de Rafael Castillejo, reivindica el pasado de cada uno de nosotros, tamizándolo con una pátina de entrañables recuerdos que lejos de ser dolorosos -por la pérdida- te devuelven a una niñez en la que aun se disponía de la ausencia de problemas. Esos con que la vida procura, indefectiblemente, adornar fatídicamente tu existencia y que no son otra cosa que el impuesto que se debe de pagar por ser adulto.

Decía John Connolly que “Un hombre desligado de su pasado, es un hombre a la deriva en el presente” Y Rafael se ocupa de eso, de que el pasado permanezca siempre en nosotros. Las imágenes que están alojadas en esa inmensa -por lo grande (en todos los sentidos) y por lo trabajada- Web,  ( Y sigo citando a Connolly)  “Flotan en el aire como motas de polvo, en espera de ser iluminadas por los intensos rayos de la memoria”.

Tenemos algo en común Rafael Castillejo y yo. Yo, el honor y el privilegio de tener su Desván como enlace interesante en mi blog. El, la generosidad y la deferencia hacia mí,  de tener mi blog entre los suyos recomendados.

Un honor y un privilegio para mí. Repito.

La fantástica entrada acerca del Titanic, que Rafael Castillejo ha insertado en su sitio de Internet, no tiene desperdicio. Y -yo sé de lo que hablo- le habrá supuesto un ímprobo y no remunerado trabajo con la única finalidad de complacer a los miles de lectores que tiene. Así que voy a reproducir el mensaje que me envió presentándome su página, y –como no podía ser de otra manera- el enlace a tan interesantísimo y pedagógico articulo.

Este es:

Desde hoy, mi página Web particular «El Desván de Rafael Castillejo» cuenta con una nueva e importante sección con más de 100 imágenes, denominada: «RMS TITANIC – GALERÍA 1912». Llevo mucho tiempo seleccionando las mejores fotos del gigante que descansa en el fondo del océano desde hace 100 años. En muchos sitios de Internet, abunda el material pero en muchos casos los errores se suceden, presentando como fotos del Titanic algunas que corresponden al Olympic o al Britannic, que fueron construidos por la White Star Line, dentro de la misma serie. Espero haber elegido bien y que estos fallos no aparezcan en mi viejo desván. Para ver la nueva sección, tenéis que hacer clic en el siguiente enlace:

 

http://www.rafaelcastillejo.com/titanic.html

Abrazos.

Rafael Castillejo
www.rafaelcastillejo.com

A %d blogueros les gusta esto: