CATALUÑYA (VII) EL CAGANER

caganer 2

CATALUÑYA (VII)

EL CAGANER

Próximas las fechas navideñas, se acercan los  repiqueteos los “jingle bells”, de rollizos Santa Klaus, Father Christmas, Papa Noel y algún  San Nicolás, de abetos cargados de luces, de pavos rellenos, villancicos, renos que vuelan, camellos que entran por las ventanas; Nochebuena, Navidad, Fin de año, turrón, mantecados, Reyes Magos, nieve hasta en el trópico… Algunas tradiciones se han perdido como la última felicitación analógica y vía correos que recibíamos, naturalmente obra de Alvar Souviró i García-Huelin y su Santa.

Cataluña también hace su aportación. En un mundo globalizado, los canelones de San Esteban no coñarian; el Roscón de Reyes tampoco. El “caganer” sí.

Pronto sabremos qué número le ha tocado a otro en el sorteo de Navidad ( bien llamado de la salud, por aquello de que al final es lo más importante) y cuál ha sido  el “caganer” que triunfa este año Y es que el peculiar personaje está invadiendo los belenes de medio mundo.

Alguien echará de menos al “tió”. Se equivoca. El “tió” apenas trasciende del territorio catalán. Además es tan aragonés como catalán.  Como muchas cosas. Tantas que es imposible entender Cataluña sin el concurso de Aragón. Y así se llamará el próximo icono de la serie: Aragón.

Que lo disfruten

Aquí lo teneis:

El caganer

…///…

caganer 1

jab

A %d blogueros les gusta esto: