CATALUÑYA (XI) EL CAVA
Estimados,
Esta entrega está dedicada al cava, el espumoso español por excelencia y otro de los buques insignias de Cataluña. En este año de 2012, se cumplen ciento cuarenta años desde que por primera vez se escuchase el inconfundible sonido que acompaña al descorche, cuando salta el tapón de corcho de la botella de cava al abrirse; como si de un eco infinito se tratase, cada año se repite en mismo sonido cerca de unos doscientos cincuenta millones de veces. Aquel primero fue en Sant Sadurní d´Anoia . Los de cada año resuenan en todo el mundo.
La próxima redacción retomará la senda del nacionalismo, una senda que irá desde el catalanismo de La Renaixença a los movimientos políticos que mejor se han apropiándose de los éxitos de aquella.
Si queréis leer esta entrega, podís hacerlo desde aquí:
Que lo disfruten
jab
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alvaro Souviron, Aragón, Artur Más, Barcelona, catalanes, Catalonia, cataluña, catalunya, circo del sol, El Barça, el bolet y la butifarra, El caganer, El cava, El Mediterráneo, El nacionalismo, El pa tomaquet, el pensamiento, El seny, Els castellers, FAther Gorgonzola, independencia, jab, Joan Manuel Serrat, Jotapunto Rebuscá. J.Rebuscá, La barratina, La llengua, La peseta, La Renaixença, La Sagrada Familia, La sardana, La Senyera, La Tramontana, La Vanguardia, Las masías, Los condados, Los monasterios, Los santos (Sant Jordi, Monistrols, nacionalismos, pan con tomate, partido liberal, Politicos, San Esteban, San Sadurní | Leave a comment »