CATALUÑYA (IX)
MEDITERRÁANEO.
Canta una canción de Serrat que «los domingos a pelar hembras entre Salou y Cambrils». Pero hubo un tiempo en el que el cantautor hubiera ampliado su «cancha de ligoteo» desde Algeciras a Estambul , cuando el Mediterráneo era un lago de la corona aragonesa. Pocos saben que la fama de tacaño de los catalanes nos es un chascarrillo nuestro, sino italiano, cuando el control del comercio se lo disputaban a genoveses, venecianos para cabreo de franceses y bizantinos. Y hay de aquellos que osaran no pagar, pues iban a saber bien pronto en que consistía eso de la «venganza catalana».
Cumpliendo con lo comprometido con Álvar Souviró i García-Huelin, esta entrega está dedicada al Mediterráneo, cuya luz y olor lleva todo catalán, y los que no lo son , por donde quiera que vayan.
El próximo capítulo tendrá a La Sagrada Familia como protagonista. Se acerca la navidad y sería menos sin la obra del genial Gaudí. Por cierto, tipo raro donde los haya. Y es que la brisa mediterránea crea carácter. Y si lo dudan pregunten a los que se cruzaban con los Almogávares.
Que lo disfruten
Jab
Si queréis seguir leyendo, podéis hacerlo desde aquí:
…///…
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alvaro Souviron, Aragón, Artur Más, Barcelona, catalanes, Catalonia, cataluña, catalunya, circo del sol, El Barça, el bolet y la butifarra, El caganer, El cava, El Mediterráneo, El nacionalismo, El pa tomaquet, el pensamiento, El seny, Els castellers, FAther Gorgonzola, independencia, Joan Manuel Serrat, Jotapunto Rebuscá. J.Rebuscá, La barratina, La llengua, La peseta, La Renaixença, La Sagrada Familia, La sardana, La Senyera, La Tramontana, La Vanguardia, Las masías, Los condados, Los monasterios, Los santos (Sant Jordi, Monistrols, nacionalismos, pan con tomate, partido liberal, Politicos, San Esteban, San Sadurní | 1 Comment »