La serie Cataluñya incluye en esta entrega el tema de Aragón, elemento esencial para entender Cataluña Comparten banderas e historias, lenguas, reyes, danzas, música, ríos, montañas y valles, pese a que hoy aparentan darse la espalda al una y la otra .
Quizás en algún otro espacio algún día se explique esta divergencia, que en nada coincide con los hechos históricos, pero vale una muestra: testimonios que aseguran que la popularizada heroína, Agustina de Aragón, no se llamaba Agustina, sino Marieta, y no era de Aragón sino de Barcelona.
La próxima entrega , embarcará por el «Mediterráneo» el mar que baña Cataluña y que le da carácter y por donde navegó y sigue navegando. Con o sin Aragón.
Si queréis leer esta nueva entrega, podéis hacerlo desde aquí:
Que la disfrutéis.
jab
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alvaro Souviron, Aragón, Artur Más, Barcelona, catalanes, Catalonia, cataluña, catalunya, circo del sol, El Barça, el bolet y la butifarra, El caganer, El cava, El Mediterráneo, El nacionalismo, El pa tomaquet, el pensamiento, El seny, Els castellers, independencia, Joan Manuel Serrat, Jotapunto Rebuscá. J.Rebuscá, La barratina, La llengua, La peseta, La Renaixença, La Sagrada Familia, La sardana, La Senyera, La Tramontana, La Vanguardia, Las masías, Los condados, Los monasterios, Los santos (Sant Jordi, Monistrols, nacionalismos, pan con tomate, partido liberal, Politicos, San Esteban, San Sadurní | Leave a comment »