LA DELIBERADA MALA EDUCACIÓN.

2

LA DELIBERADA MALA EDUCACIÓN.

Habeo quem fugiam, quem sequar non habeo
«Sé de quién tengo que huir, pero no sé a quién debo seguir».
(Proverbio Latino)

Cuando lo innecesario se alía con la ofensa, se torna en provocación (también innecesaria) incluso para las personas que, como yo, nunca se han echado las manos a la cabeza ante la irreverencia y el desacato. Ante la extravagancia y el desvarío. Pero cuando me hieren la vista o el oído, me mosqueo aunque ni me vaya ni me venga. Y me mosqueo, porque concurre una circunstancia queridos míos; sepan ustedes que lo respeto todo menos la deliberada mala educación.
Adoro el doble sentido. La palabra malsonante crítica y oportuna; el disparate sin exceso y la burrada comedida.

8

Soy consciente de que el «tocacojonamiento» es, las muchas de las veces, imprescindible y conveniente. Pero me repito: Todo lo respeto, menos la deliberada y adrede mala educación. Y no me gusta, en absoluto, que determinados imbéciles, traten de provocar situaciones, que en un momento dado, puedan desembocar en coyunturas y posiciones indeseadas y peligrosas.
La altivez, la altanería y la arrogancia de determinados sectores catalanes están colmando la paciencia de muchísimos paisanos (aunque renieguen de ellos) suyos; españoles y catalanes. Yo, que sólo entiendo la convivencia pacífica y próspera, dentro de los parámetros del respeto, de la tolerancia y del miramiento, lo estoy viendo venir.

27
En referencia a la difusión del innecesario Padrenuestro «coñero» –y desde mi más convencido agnosticismo– tomo prestadas las palabras de mi muy querido amigo el Poeta Juan Miguel González del Pino, que con absoluta clarividencia, define el momento actual con unas bellísimas palabras escritas para mi blog hace ya algunos años.

«Frente a la cochambre hegemónica de coleguillas subvencionados, ¡La insurrección de la delicadeza!; contra la plaga de advenedizos trileros, ¡La noble apuesta por la belleza!; frente a tanta voraz ramplonería monotemática, ¡La rebelión del buen gusto!»

Debemos de respetar, incluso más, a las personas con las que no comulgamos (miren que oportuno!). Porque si no, esto se va a transformar en el coño de la Bernarda . Y la Bernarda, últimamente, no está para que le toquen mucho el coño y puede que empiecen a pagar justos por pecadores, y lo que es peor, que empecemos a pagar los pecadores de toda la vida, por imbéciles provocadores. Iniciemos pues, todos juntos, la rebelión del buen gusto y dejemos a cada uno con sus convicciones y sus creencias.

32

Las imágenes que ilustran esta entrada, son obras del artista Michael Hutter

81

 

CARTA A UNA INDEPENDENTISTA CATALANA

MARQUEZ

CARTA A UNA INDEPENDENTISTA

CATALANA

Primero transcribo una converación mantenida con una buena amiga catalana, y después una reflexión.

Mi amiga catalana Klivi, escribió:

“Marc Márquez Felicitats campió! Ets molt GRAN!
Triplet de campions CATALANS, qui GRAN País que som, llàstima no poder sentir Els Segadors als podis.. TOT arribarà”

.
—Father: Ha sido muy emocionante verlos al final de la carrera portando la Senyera.

.
—Klivi: No les dejan llevarla, los amenazan con sancionarles, así son las marcas y los sponsors. Triste pero real.

.
—Father: Aro aro.

.
—Klivi: No lo entiendo _O_

.
—Father: Sí, sé veía con la desgana que llevaban las banderas españolas.

.
—Klivi: Pues felicidades por él, en otras carreras no la ha querido, y no pasa nada.

.
—Father: Lo que no entiendes es que con ese desprecio manifiesto en tus comentarios estás fomentado una antipatía hacia Cataluña impensable hace un año.

.
—Klivi: Disculpa pero la antipatia la han fomentado mayoritariamente los políticos, porque dar palos a catalunya i a los catalanes daba votos. Ahora que no se quejen.

.
Klivi: Pero si te soy sincera, a estas altura no es algo que me preocupe mucho. Tengo amigos en muchos sitios de España, y seguiré teniéndolos, por lo menos por mi parte.

.
—Father: Por la mía tampoco habrá problemas. Hablamos y opinamos en libertad.

.

Father: Pero no me gusta que llames continuamente facistas a los españoles.

.

Al igual que tampoco los imbéciles que llaman nazis a los independentistas.

.
Father: Esos calificativos. Sólo llevan a la discordia

.
—Klivi: Llamo fascistas al gobierno español que es una buena muestra de ello, al igual que muchos periodistas … en ello no incluyo a los ‘españoles’ que buena gente hay allí y aquí. Pero aquí ya se está muy, pero que muy harto de esos desprecios, desplantes, amenazas . . . a los que nos someten diariamente
Klivi: Solo queremos ser lo que somos, catalanes, y eso molesta mucho, muchísimo.

.
—Father: El matiz es que queréis ser catalanes. No sólo sé os considera sino que , en mi caso, me gusta. Lo que pasa es que no soportais ser españoles. E insisto, las palabras fascista y nazi son muy duras

.
—Klivi: Es que no somos españoles, nos obligan a ello, si los que se sienten españoles les obligaran ser otra cosa, seguramente tampoco les agradaria.

.
—Father: Y sois europeos?

.
—Klivi: Que yo sepa si, nos han amenazado hasta de que nos echaran del sistema solar !!! así que igual nos echan del continente

.
—Father: Hija mía que lío no ? Europeos sí, españoles, no. Viva el antiguo Reino de Aragón.

.
—Klivi: Hombre, europeos tendremos que serlo por estar en el mismo continente, otra cosa será que estemos fuera o dentro del UE.

.
—Father: Dentro del continente… Fuera del país… Coooooño… No sabìa que Catalunya era una isla.

.
—Klivi: No te entiendo lo que dices, europeos porqué el continente esta pegado ! pero fuera o dentro de la Union Europea es otro tema, hay países ‘europeos’ que no están dentro de la Unión Europea y no son islas

.
—Father: Y no estáis pegados a España?

.
—Klivi: Sigo sin entender lo que quieres decir

.
—Father: Imagina por un momento que Tarragona quiere independizarse de Cataluña, estarías de acuerdo?

.
—Klivi: Eso es difícl que pudiera pasar, compartimos lengua, historia, raices i país, pero suponiendo que quisieran, si la mayoria decidiera que si y que quiere anexionarse a españa, porqué no ?

.
—El no invitado: EL ALVARO QUE COMPRI HISTORIA DE (CATALUÑA)

.
—Father: El Alvaro sé comprara la historia del Reino de Aragón para que os aclareis un poco.
Father: Además te agradecería ni te inmiscuyeses en una conversación a la que no has sido invitado.

.
—Klivi: Ok, discussió tancada.

.
… … …
—Hermanissima: Akst tio el Alvaro si k es democrata!!!!!!

.
Hermanissima: Amb amics aixi teti no cal k tinguis enemics hahaha!!!!

.
Hermanissima: Ah i x si se li acut dir k no em fiqui a la conversa «Atzucac» dir li k em foto on em dona la gana!!!!

.
—Klivi: He dit que s’havia acabat la discusió, d’acord ?

.
Klivi: i si, és un amic.

.
—Una chica que pasaba por allí: Volia dir BON DIA….. ufffff

.
—Klivi: Bon dia, reina

.

—Una chica que pasaba por allí: De reina res!!!! si no tornarem a començar….

.
—Hermanissima: L altre democrata!!!

.
—Klivi: A vegades flipo amb tu, que té a veure ser demòcrata o tenir opinions diferents !

.
—Hermanissima: Jo tb flipo amb tu

.
—Klivi: Doncs bé, tots i flipats, vinga !

.

catalonia

Esta es una conversación que mantuve ayer con una amiga a la que me unen lazos de amistad “intercontinentales” Una amiga a la que aprecio sinceramente.

.
Esta conversación que mantuvimos ayer, transcurrió – a pesar de las divergencias de ideas- dentro de los cauces de las buenas maneras y de los modos correctos y cordiales. Porque ambos entendemos que debe de ser así; y que la disparidad de opiniones no es motivo de disputa ni de peleas. En absoluto de insultos.

.
Cuando hablo -y pienso en Cataluña- le he repetido en este blog hasta la saciedad, he hablado siempre desde el cariño y desde la admiración hacia un pueblo que cuidas sus costumbre, sus raíces, (las más ultimas sobre todo) su idioma, y su natural idiosincrasia. Que cuida sus ciudades y sus monumentos.
A uno que lo es, le gusta tanto Barcelona, que solo le faltaría hablar catalán en la intimidad (como el ex presidente bocazas) para indicar a sus amigos catalanes lo bien tratado que se ha sentido cada vez que ha pisado aquellas tierras.

.
Pero -hemos hablado de bocazas, y bocazas hay en todos los sitios- resulta que una impertinente, que no ha sido invitada a la conversación, me acusa de nos ser demócrata. No soy demócrata porque no me gusta, que al conjunto de los españoles, determinadas personas nos llamen fascistas.
Mire usted, impertinente señorita, que a mi me llamen –indirectamente o solapadamente fascista- es un enorme e injusto insulto.

.
Tengo amigos catalanes desde mis primeros tiempos y jamás se me ha pasado por la cabeza ese menosprecio que Ud., -Oh! mentecata hermanísima- me achaca a mi.

.
Nunca he sido patriotero. Nunca he llevado banderita española en la muñeca ni en la parte trasera de mi coche. Tampoco ningún partido de ideología de mínimo tufo fascista se ha llevado mi voto en cualquiera de las votaciones en las que he participado, que han sido todas menos la última, acuciado quizás, por la cantidad de sinvergüenzas y ladrones que pueblan la península ibérica. Entiéndase Catalunya dentro de ese territorio.

.
Pero lo que más me cuesta de tragar, son esas ínfulas de superioridad que le intervienen a los dotados por la razón divina del independentismo. A mí, sinceramente -y se lo digo con todo el cariño que mi inspira la hermanissima señorita de provincias- me parece una catetada enorme el renunciar a todo lo que tenga un cierto aire español. Porque reniega Ud. de un país, que antes de estos tiempos de sinvergonzonerío inacabable (también en Catalunya) fue un imperio, con una historia a sus espaldas de inimitable categoría en cuanto a historia, arte y literatura. En cuanto a ciencia… Y renegar de eso en vez de complementarla con la historia, el arte, la literatura y las ciencias catalanas, me parece, mi terca y obstinada señorita, un contrasentido y un desperdicio.

.
Mirusté ínclita catalano parlante (podría Ud. haber tenido la delicadeza de insultarme en castellano) si no hubiese multitud de catalanes (también catalano parlantes) que están hartos de discusiones fratricidas, por mí, mañana mismo estaban Uds. independizados. Pues no hay nada más desagradable que convivir con un vecino tiquismiquis, ñoño, pejiguera y melindroso, que todo le molesta y que, por supuesto, todo lo critica y nada de lo que hace el de la puerta de al lado le parece bien.

.
Mi primera intención al escribir este post, fue la de traducir al latín esto que acabáis de leer, más que nada para corresponder a la impertinencia de la ínclita de dirigirse a mí en un idioma apenas hablado -cual aldea gala- en la esquina de un país con una historia innegable e impresionante.

.
No, si al final me voy a tener que poner una pulserita con la bandera española en la muñeca. Me cago en Franco y en Tarradellas. No se me asusten; cómo fácilmente se comprenderá, me refiero a la antigua moneda francesa y al patedefuá. O se dice foie?
Pues nada guapiña do cara (no se me molesten los gallegos por la apropiación indebida)…que te patedefuán! O se dice que te Foien?

ENTRE CADA TRAMONTANA Y LA SIGUIENTE

cataluña españa

ENTRE CADA TRAMONTANA

Y LA SIGUIENTE

Cuando no hace mucho, al President de la Generalitat de Catalunya, le dio por distraer malamente al país con sus ínfulas soberanistas -en el momento mas inoportuno y difícil, todo hay que decirlo- el señor Más, Don Arturo, no sé si pretendiéndolo o no, puso a buena parte del Estado en contra de los catalanes (de todos injustamente) por lo que significaba eso de no querer vivir bajo el mismo techo y hacer vida no marital con el resto de la nación. ¡¡¡Visca Catalunya Lliure!!! Nos gritaban y siguen gritando.

Mucha gente -en el resto de España- se propuso y utilizó la estrategia de atacar la base de su economía dejando de adquirir productos catalanes (sobretodo el cava) en las fiestas navideñas que se aproximaban. Tengo que reconocer que -a veces- me dieron ganas de boicotear algunos de sus productos, pero lo miserable y lo irracional de la acción me pusieron las ideas en su sitio y, afortunadamente, ni lo hice ni lo recomendé.

cordniu3

Sin embargo, sigo pensando que esa inquina especial que los nacionalistas catalanes regalan gratuitamente (no voy a caer en el tópico) al resto de España es igualmente irracional. Y desproporcionada.

Tengo una muy querida amiga la mar de soberanista y secesionista. Tan buena amiga que hemos recorrido Brooklyn a pie; y todo Manhattan, Queens y el Bronx en coche. Hemos compartido partido de la NBA y Circo del Sol en el Madison Square Garden y  -por si fuera poco- nos hemos comido un hamburguesón en el Jackson’s Hole de la calle 53. Vivido en los Radio City Apartments de la 48.

Y aunque de vez en cuando me cabreaba  -y me sigue cabreando- cuando se pone farruca, nunca se me ha pasado por la cabeza ni pelearme, ni el acabar con nuestra amistad; ni separarme, ni por supuesto, olvidar que  compartimos un día, un chupito en un bar de Brooklyn frente al Skyline del Downtown de Nueva York. ¡Petons Kliva!

Peeeeroooo….

Comentarios cómo : Sres del @PPopular no tengo npi de como se llama #LaMujerDeRajoy, pueden decirme x donde paso a devolverles la nacionalidad española ?? thks

Me parecen sumamente inapropiados. Destilan un desprecio absoluto hacia todo lo español (y mira que yo no soy nada chauvinista) que la mayoría de los ciudadanos no nos merecemos.

34SkBcnSeudelDistricte02-1

Se me ocurrió -durante esos episodios de cabreo- la idea de realizar una entrada en mi blog desfogándome con el Tió y  la mara qui lo pariú. O como se escriba. Por la falta de acuerdo y la sinrazón de unos y de otros, por las diatribas irrazonadas y esos menosprecios y desaires desde ambos lados que solo llevan a enfrentamientos y vayan Uds. a saber hasta donde más. Don Arturo.

Quería averiguar y después argumentar, utilizando la verdadera Historia, de donde provenía esa inquina entre ambas partes (dejando a un lado esas Historias subtituladas, particulares y acatetadas, que coexisten en este país 17 veces. Una por cada autonomía) para demostrar que los deseos soberanistas que ahora se pretenden en España, ni son ajustados al derecho histórico en muchos casos, ni a la lógica ni a la necesitada y perentoria prudencia más actual.

34SkCrwlBcnBiblioteca02

Porque el momento por el que pasamos ahora mismo, indica y exige que los esfuerzos se agrupen, y se dediquen estos, a salir del agujero económico y anímico en que los ERES, Gúrteles, Pujoles, Undargarines y demás sinvergüenzas, malandrines y malos gobernantes, nos han metido. ¡Malditos sean!

Así que acudí a mi letrado y culto amigo el escritor Jotapunto Rebuscá (es alias) y le conminé a que, usando su fantástico verbo y su exhaustivo conocimiento de Cataluña, elaborase una entrada aclaratoria (sobre todo para mí) sobre el segregacionismo y las ansias de soberanía de muchos catalanes en general, de mi querida amiga Kliva en particular, para que les diera un poco de caña. Todo hay que decirlo y reconocerlo.

España, I República “federal-unitaria” [1870]

Menos vehemente y bastante más razonable que yo, Jotapunto, no me hizo ni puñetero caso. Y de eso me alegro; porque me habría proporcionado -si me hubiese hecho caso y la hubiese dirigido en el sentido que yo pretendía- muchos quebraderos de cabeza.

De ese modo, no realizó una entrada. Hizo algo así como 27 entradas sobre Cataluña. Cortas, directas, didácticas y amenas. Cataluñya llamó al estudio. Y las elaboró con un absoluto respeto (yo nunca le pedí lo contrario) y diligencia. Y así, de esa manera -tal y como él termina su prólogo (es coincidencia)- fuimos pasando por la Barretina y por el Caganer. Oímos -deleitándonos- a Joan Manuel Serrat hablando del Barça de Messi y del criadero de estrellas mediáticas de la Masía. Visitamos la Sagrada Familia y nos  tomamos un Pá amb Tomaquet por el Barrio Gótico de Barcelona.

caganer 1

Me llevó Rebuscá a contemplar los Castellers para poder entender (él) más y mejor la Llengua Catalana. Fuimos de excursión por los Monasterios y por los Condados de Aragón; y ya, de paso, dio unos toque superficiales –porque no se puede huir de la realidad ni del tema propuesto- al Segregacionismo y a su principio con la Renaixença. Bebimos cava hasta ponernos púos y bailamos -con la mona premeditada- la Sardana  en cualquier plaza que se nos presentara hasta desmayarnos.

sardana

Jotapunto Rebuscá (sólo yo sé porqué es ese su apelativo, sólo yo) me dio una lección que  -aunque me cueste- procuraré llevar a cabo. Que es la de no lanzarme del trampolín, envalentonado por el subidón de adrenalina que proporciona el instante eterno -y se me perdone el oxímoron- que te entra cuando no estás de acuerdo, y te mosqueas, con algo o con alguien.

5092832457_ee7c9a5733_o

Jotapunto además, me dedica un precioso -aunque inmerecido-prologo, que ahora pongo a modo de aperitivo, a vuestra disposición. No sin antes advertirle al escritor y amigo, que para esas fantásticas reuniones que solemos tener en su casa, al abrigo de su piano de cola, mi Ovation Legend LX y mi estuche repleto de armónicas, vaya preparándose algún blues del delta o, si lo prefiere, cualquier tema de Dylan de esos que tanto nos gustan. Porque haberlos, haylos y muy muchos.

Antes del prólogo, voy a poner un enlace al excelente documento -fantásticamente elaborado y escrito y con una estupenda presentación- que recomiendo muy encarecidamente, descarguéis y guardéis. Imprimáis y leáis. Una mirada esclarecedora y explicativa de Cataluña. O de Cataluñya, como a él le gusta decir.

Este es:

CATALUÑYA

Un abrazo y un millón de gracias  mi querido amigo. Tócaremos canciones del Mississippi. Tú, en la escala de Mi mayor. Yo, con la armónica en La; que es como debe de ser.

renaixença

EL PRÓLOGO:

Una pequeña historia sobre cómo esto empezó …

Alvaro Souvirón y Garcia-Huelin es un malacitano de los de pura cepa; de una cepa que plantaron sus antepasados, unos gabachos que recalaron en la decimonónica burguesía de la Málaga industrial y del vino, donde decidieron echar raíces como tanto adelantado que se quedaron tras constatar eso de que «el sur no es un país sino un concepto».

Los «souviron» son una familia de ilustrados que comparten con la ciudad el arte, la política, la cultura, las ciencias y las leyes, ambientes en los que por norma aparece alguno con algo que decir. Álvaro no iba a ser menos, así que a bombo y platillo anunció que se proponía construir su “blog” («hoy no se es nadie si no se tiene un “blog”- repetía»), y sin dejar de rasguear su Ovation, soplar en sus siete armónicas, escuchar hasta el agotamiento a su Bob Dylan, o releer y releer la Aventuras de Tintín y su admirado capitán Haddock, construyó su “alter ego ciberespacial” con el nombre de http://fathergorgonzola.com

Describirlo es tarea compleja. Mejor visitarlo. Nueva York, Tintín y la música -sus obsesiones- desvelan su personalidad, pero sobretodo la desvela su afán por recopilar aquello que esté vinculado al arte, con especial cariño al que bulle por su ciudad.

souviron3

El «Souvi» también es un erudito del humor, una saludable alteración genética que afecta a los «souviron» ; y además, en ocasiones se desmarca de lo artístico y la guasa para hurgar por donde le va en gana, que por lo común  es un intento ofrecer a sus lectores temas de actualidad.

Cuando lo estima conveniente recurre a sus colaboradores; así que con cierta zozobra, y algo de ingenuidad, quiso poner al tanto a tales lectores sobre los episodios secesionistas que acaecen por Cataluña, episodios complejos de entender en un mundo de monedas únicas y globalizaciones y sobre el que «mariquilla y toda la villa» se atreve a ‘tertuliar’, aportando un granito de arena para hacerlo incomprensible del todo. Y acudió a j.rebuscá con el fin de que le elaborara una crónica sobre la cuestión.

7135866055_8c0b3c4d83_z

Desatinada elección; Jotapunto, como a él le gusta decir, se toma poco en serio eso de las banderas y exaltaciones patrióticas y presto le confesó su incapacidad para confeccionar un reportaje objetivo « ¿Y por qué no presentar a Cataluña como es? – contraofertó – el nacionalismo es sólo una parte de Cataluña, y no precisamente la más interesante»

La negociación duró poco; se aceptaba la inclusión del nacionalismo pero como un “cliché” más y el reportaje se centraría en  descubrir al leyente la Cataluña real a través de un recorrido por sus iconos más emblemáticos.

Iconos que en breves relatos fueron remitidos al rebautizado como Alvar Souviró i García-Huelín. Debidamente manipulados se compendian en este texto refundido, un todo pensado para aquellos que en su momento asimilaron el mensaje de aquel magnífico ’spot’, auspiciado por el Gobierno vasco, y en el que se pulverizaban tantas cosas: «cuando viajas aprendes que los madrileños no son unos chulos, ni los catalanes unos tacaños, ni los andaluces unos vagos…»

img093

Del total de los temas propuestos al inicio, dos han quedado fuera: la peseta y los santos. Pese a ello, ambos hubieran encajado en el contexto ¿Alguien ha contado cuantas poblaciones catalanas reciben el nombre de un santo? Pues sólo en la provincia de Barcelona ¡cincuenta y cuatro santos y dieciocho santas, incluidas las siete en la que se repite Santa María! Y por si  no bastara, el símbolo histórico por excelencia, la Creu de Sant Jordi, lleva el nombre de otro. Por comparar: en todo el Antiguo Reino de Granada (Málaga, Granada, Almería) se cuentan con los dedos de una mano. Puestos calibrar, si los santos y santas viven en el Paraíso … ¿tan cerca está Cataluña de Dios?

Con lo de la peseta se ponía a huevo del autor el recrearse en la fama de tacaños de los catalanes, ya que la elegida como moneda nacional era, en origen, catalana; pero  renunció tras averiguar que poco tuvo que ver su catalanidad, sino el hecho de ser la única moneda de curso legal que regía por el sistema decimal. Eso sí, ¡faltaría más! fue un catalán, el Ministro Laureano Figuerola quien lo decidió. (Tras el último capítulo un apéndice está dedicado a este catalán semidesconocido, dedicatoria basada en razones muy especiales para el autor). Lo indudable es, que para animar la lectura, hubiera venido al pelo una remesa de las docenas de chistes que circulan sobre catalanes, y ofrecer un homenaje a Eugenio –¿saben aquel que diu?- pasando la capa sobre un peculiar sentido del humor.

5577921348_468082358c

El resto ha resistido el guión original. Poco que añadir a esta historia que guionó Alvaro Souvirón y Garcia-Huelin; animarle a que continúe dándole a la pluma y que siga animando a los demás. Ambos compartimos la creencia de que el saber, como no ocupa lugar, deja demasiados huecos a la ignorancia.

Y para acabar, o para empezar, una congruente sugerencia a los lectores: colóquense una barretina, pinchen Mediterráneo de Serrat, descórchense un buen cava, prepárense un pa amb tomaquet, y disfruten intimando con ese casteller de montañas y mar edificado con ráfagas de condes, obispos, payeses, bandolers, masías, caganer, butifarras, revueltas, monasterios y almogavers; vendavales que han curtido a los catalanes en ese pragmático seny que les lleva a medir el tiempo entre cada tramontana y la siguiente.

8145104311_cf41e4a0a4_z

CATALUÑYA (XVI) JOAN MANUEL SERRAT

serrat

CATALUÑYA (XVI)

JOAN MANUEL SERRAT

Dice mi querido amigo el escritor Jotapunto Rebuscá:

Querido Álvar Souviró i Garcia-Huelin

Aquí tienes la entrega dedicada a Joan Manuel Serrat , amén de un icono de Cataluñya, un totem de este autor. De eso se encargó nuestro común amigo Luís, quizás la única persona capaz de  interpretar ‘Aquellas pequeñas cosas’, mejor que su autor y compositor.

Era inevitable , en nuestra época de  Beatles, Simon & Garfunkel, tu imprescindible Bod Dylan , o el urbano rock de Lou Reed, formaba  parte de nuestro encanto el próximo LP de Serrat y su magistral Ricard Miralles ( pianista y arreglista donde los haya ) Cada año aterrizaba por aquí , por el Tívoli y por Malagueta, y merced a las buenas gestiones , la hija del Alcalde de Benalmádena – amiga y compañera de la Facultad- este autor disfrutó del mágico momento de conversar con Serrat en su camerino ¿Quienes crees estaban allí? Chico y  Mariterecampos .

El próximo ‘tic’ sobre Cataluñya , retoma al ambiente rural. Visitarás las masías.  Ahora le llaman casa rurales, ideales para las parejitas que van  disfrutar. Pero sus muros son testigos de guerras y pactos, de  epidemias y hambre , de nyerros y cadells, de carlistas e isabelinos. Pero sobretodo del trabajo .

jab

Si queréis leer esta entrada sobre Serra, podéis hacerlo desde aqui:

Joan Manuel Serrat

Que la disfrutéis!

…///…

CATALUÑYA (XV) LOS CASTELLERS

 

castellers

CATALUÑYA (XV)

LOS CASTELLERS

***

 

Desde Roda de Bará  el autor recibió una agradable sugerencia: un lector, tras enterarse que la catedral de Málaga estaba inacabada , sugirió la idea de bajar una colla de castellers y sobre los pilares de la torre sin construir, elevar un castell. Simbolizaría –explica- que las torres pueden alzarse sin problemas y que lo único que  se requiere en la voluntad y el esfuerzo de los hombres

Muy bonito, y aunque la idea sea imposible de ejecutar sin poner en riesgo la vida de los castellers , ahí queda el mensaje. A ver si Alvar Souviro i García –Huelin recoge la idea y plasma una de esas hábiles fotocomposiciones en su blog.

La serie va llegando a su fin . Un paseo por Barcelona, el seny, una caminata por el país de La Tramontana, una visita a una Masía con barratina, conocer el catalán y poco más. Pero la próxima entrega tiene una persona como protagonista, Joan Manuel Serrat, el noi de Poble Sec . Tanto se ha escrito y hablado sobre este cantautor que apenas quedan argumentos para referirse a él de un modo original, aunque de eso nadie puede estar seguro.

Jab

Si queréis leer este documento en pdf, podéis hacerlo desde aquí:

Los Castellers

Que lo disfrutéis.

CATALUÑYA (XIV) LA SARDANA

sardana

CATALUÑYA (XIV)

LA SARDANA

 

Estimados,

La estampa de una corro de sardana formado en la plaza de cualquier rincón de Cataluñya es una foto tan repetida  que cualquiera díría que se pasan la vida formando corros cuando no están haciendo otra cosa. El caso es que que la sardana  vienen a ser  como los canelones de  San Esteban: hay que buscarlos y en fecha muy concretas.

Como todos los pueblos mediterráneos, Cataluñya goza de una estupenda salud en lo que a su afición por la danza y la música se refieren,  la llevan en la sangre y es muy heterogéneas auqnue  hacia fuera se proyecte la imagen única de la sardana. Ésta tiene un origen ampurdanes y rural aunque ahora forma parte del escapate  urbano desde fue aceptada por el  ecosistema barcelones; tanto como decir  Cataluñya, por más que Eulogi se rebele. ( Eulogi, aunque más reputado por su fama de terror de las noches barcelonesas, es ampordanés)

Además de la sardana, los castellers  aparecen entre los santo y seña de ‘lo catalán’ Treparemos por uno en la próxima entrega

Bon Nadal!

Si queréis leer esta entrada, podeis hacerlo desde aquí:

La Sardana

Jab

CATALUÑYA (XIII) EL BARÇA

evolucion-escudo-fc-barcelona-rf_635482

CATALUÑYA (XIII)

EL BARÇA

 

Con una especial dedicatoria a Títo Vilanova, a quien los jugadores han enviado su ánimo con la frase “seny , pit y collons” (inexplicablemente traducido por las televisiones como cordura, pecho, y cojones, cuando “pit” aquí  equivaldría a coraje o valor) sale esta nueva entrega dedicada al Barça, club deportivo del que se llegó a afirmar que era la entidad más representativa de Cataluña.

Desde luego posee una  influencia nacional e internacional que supera lo deportivo, siendo raro el lugar del planeta donde no se repitan a diario los nombres de sus estrellas balompédicas, en tanto que en el interior de Cataluña casi monopoliza el mundo del deporte, pues bajo las siglas FCB se practican o han practicado disciplinas tan variadas como ciclismo, beisbol, esgrima o baloncesto.

En la próxima entrega, con La Sardana,  saltaremos del deporte a la música y a la danza, donde escucharemos a la cobla interpretar el flabiol, la tenora y el tible al inconfundible compás…

Pero hoy toca el Barça.  Suena el pitido inicial.

Si queréis leer esta entrega, podeis hacerlos desde aquí:

El Barça.

¡Que lo disfruten!

jab

CATALUÑYA (XII) EL FEDERALISMO

España, I República “federal-unitaria” [1870]

CATALUÑYA (XII)

EL FEDERALISMO

La primera parte de la serie Cataluñya dedicada al nacionalismo versó sobre la Renaixença, uno de los movimientos culturales con mayor impacto social en el siglo XIX: Con La Renaixença vio la luz el catalanismo, cuyos éxitos ha pretendido atribuirse su versión política, el nacionalismo catalán.

Descubre el escritor Brien Feeney en su libro Sinn Fein, obra indispensable para quienes deseen profundizar en los métodos del nacionalismo, como éste es capaz de dar los más insospechable vaivenes con tal de alcanzar sus objetivos, y que cuando alcanza el poder no escatima ni un ápice para deshacerse de sus oponentes. Con frecuencia está capacitado para imponer su bandera como la supuesta la bandera de todos (caso de la Alemania nazi o del PNV en Vascongadas)

Sin embargo el  nacionalismo catalán es una rareza en al  variado muestrario de nacionalismos dispersos por el mundo. Una rareza por cuanto describe una amplia trayectoria democrática, de la que adolecen la mayor parte de los partidos nacionalistas, más bien dados a desfilar banderitas o a la práctica del tiro en la nuca y el bombazo indiscriminado. Esta trayectoria democrática no  exime a sus líderes de repetir los mismos a discursos victimistas  al amparo de la filosofía  barata del ‘Dios y yo tenemos razón’.

En esta entrega se narra la etapa federalista del nacionalismo catalán, etapa en la que los propios que la impulsaron no dudaron en confesar las mentiras que proclamaron para  implantar sus criterios, Lo escrito : una rareza

Con esta entrega no terminan los capítulos del nacionalismo, si bien en la próxima saldrá de nuevo del tema y  se dedicará al Futbol Club Barcelona,  a ver si con eso damos ánimo a Tito Vilanova para que se recupere.

Si queréis leer esta entrega, podéis hacerlo desde aquí:

El Federalismo.

Que lo disfruten

jab

 

CATALUÑYA (XI) EL CAVA

Patufet-1925 004

 CATALUÑYA (XI) EL CAVA

Estimados,

Esta entrega está dedicada al cava, el espumoso español por excelencia y otro de los buques insignias de Cataluña. En este año de 2012, se cumplen ciento cuarenta años desde que por primera vez se escuchase el inconfundible sonido que acompaña al descorche, cuando salta el tapón de corcho de la botella de cava al abrirse; como si de un eco infinito se tratase, cada año se repite en mismo sonido cerca de unos doscientos cincuenta millones de veces. Aquel primero fue en Sant Sadurní d´Anoia  . Los de cada año resuenan en todo el mundo.

La próxima redacción retomará la senda del nacionalismo, una senda que irá desde el catalanismo de La Renaixença  a los movimientos políticos que mejor se han apropiándose de los éxitos de aquella.

Si queréis leer esta entrega, podís hacerlo desde aquí:

 El Cava

 

Que lo disfruten

jab

CATALUÑYA (X) LA SAGRADA FAMILIA

sagrada-familia-

CATALUÑYA (X)

LA SAGRADA FAMILIA

 

A la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación se la conoce como La catedral de Málaga, empezada a construirse en 1528 y acabada en 1762. Mejor empezar de nuevo : La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación se la conoce como La catedral de Málaga, empezada a construirse en 1528 y sin acabar.

Como le falta además del tejado una torre, algunos malagueños y malacitanos,  mejor ahorrarse calificativos, le llaman La Manquita, apodo de dudoso buen gusto por más que próceres del malagueñismo charlotesco insistan en que eso le da personalidad.

Lo de los barceloneses es de admirar. Peor no le ha podido ir a la Sagrada Familia, proyectada para construirse en 10 años y que aún permanece lejos de finalizarse. Por perder perdieron hasta los planos. Pero insisten en acabarla. Y la acabarán.  Y al concluir la majestuosa basílica contará con dieciocho torres. En la de Málaga bastará con dos.  Y están los planos.

Tras esta entrega dedicada al Templo Expiatorio de la Sagrada Familia,  beberemos con cava, uno de los pocos espumosos españoles y que como sólo lo bebemos por Navidad como que pega.

A la salut de mi querido Alvar Souviró i García-Huelín

Qué lo disfrutéis

Jab

Si queréis leer esta entrega, podéis hacerlo desde aquí:

La Sagrada Familia

…///…

A %d blogueros les gusta esto: