REPÚBLICA Vs MONARQUÍA PARLAMENTARIA

 

REPUBLICA Vs

MONARQUÍA PARLAMENTARIA

 

monarqua-versus-repblica
Una reflexión sin ánimo de polemizar. O sí, porque me la suda y la libertad de opinión me ampara.
Mucha crítica descarnada hay de gente que se declaran republicanos de toda la vida; (muchísima de ella nacida bastante después de 1975 que es cuando se muere el menda). Muchas críticas al escaso público asistente al cortejo de la coronación. Y que, por supuesto, se ríen a carcajadas ridiculizando el acto. Muchas críticas hacia las injustas y obsoletas prebendas de la Familia Real Española –que entre otras cosas– renegó (por poner un ejemplo simple) de una Corte pelotillera, aduladora y cobista que hubiese sido una madriguera de favoritos y privilegiados. Muchas críticas si!

Otrosí… Que digo yo que algo bueno hizo Juan Carlos en la Transición y posteriormente; reconozcamos que todas esas conjeturas y versiones que por ahí andan no dejan de ser eso: conjeturas, hipótesis y presuposiciones. Muchas teorías de periodistas que no tuvieron los suficientes redaños para sacar a la luz sus teorías conspiradoras cuando los protagonistas vivían y aún podían rebatirlas. Véase el ejemplo de Suárez cuando todavía estaba en condiciones de opinar y de objetar.
Miren Uds. yo viví 20 años con el menda. Y siendo un privilegiado, porque lo fui, puedo comprobar que los tiempos han cambiando –en un marco democrático– una barbaridad; en cuestión de libertades, en cuestión de aceptaciones de las más elementales y lógicas leyes de igualdad, equidad y justicia. Ahora alguno se echará las manos a la cabeza… Pues fale! Pero es así.
Ninguno me critique por lo que estoy diciendo; pues viví intensamente la parte más difícil de la incipiente democracia. Corrí delante de los grises, acudí a manifestaciones cuando no era cosa tan fácil reivindicar; y he repartido mas «Mundo Obrero» de los que pueda recordar. Por tener, he tenido melenón y coleta.

love-Monarquia-vs-Republica_EDICRT20140603_0001_3
Me pregunto, volviendo a la coronación y a la falta de público… Como hubiera ido la cosa en cuanto a asistencia si se hubiesen dado las condiciones propicias para que la gente abarrotase las calles? Esto es: Pompa y boato a tó meté; Realeza de todo el mundo invitada al evento… Os imagináis a la familia real inglesa por estos lares? Y a los figurines de Mónaco? Os imagináis a Obamas, Merkeles y demases por las calles de Madrid? Cenas fastuosas, fuegos artificiales interminables… Gastos ingentes e inasumibles… Y la canne de la prensa rosa?… No sería el pueblo mucho más feliz? El mushasho, el llamado Felipe VI, se ciñe, razonablemente, a una ceremonia rácana y tacaña acorde con los tiempos que nos ocupan. Pero si hubiese sido como estoy diciendo… Se imaginan sus señorias las boquitas de los que se ríen de la poca afluencia de público?

Al pueblo, hay que darle pan y circo; si no no se mueve.

Yo siempre me he sentido sorprendido y contento de haber vivido una época pacífica; sin guerra fratricidas –no nos engañemos; no existe el paraíso social– Y esa época, es la que quiero para mis hijos. Y así, pacífica y fructífera, reconozcámoslo, ha sido durante el reinado de Juan Carlos I. Porque creo que una monarquía controlada férreamente por un parlamento –al estilo de los países más desarrollados y liberales de Europa (Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Suecia, Noruega…) – tampoco es para hacerle ascos. Que se quiere y pretende una república? lícito es, por supuesto. Así que cuando haya elecciones generales votaremos –los que quieran o queramos– a los partidos republicanos. Con dos cojones y en libertad. Y yo, desde luego, ejerceré mi libertad de voto consecuentemente con lo que haga este nuevo Rey.

7038011991_8ef0f2a129_z
Muy poca gente en las calles repito, sí que es verdad… Pero también me pregunto..Cuantos manifestantes por la república en las ciudades? 700 en Málaga…2000, 20.000 en Madrid? No voy a decir eso de que «Cómo estamos, estamos bien» porque no lo estamos. Pero yo antes de «eliminar» a la familia real que son cuatro y tampoco tan enriquecidos –si los comparamos con las mafias que ocupan las portadas– mejor eliminaba, como se está tratando de hacer mediante la aplicación de la justica, a esa jarca interminable de «demócratas» sinvergüenzas que son todos esos mangones políticos que no nos representan. Incluidos los de Izquierda Unida y Sindicatos hipócritas y desleales que también se ponen – en homenaje a su bandera tricolor, supongo– morados de mariscos a cuenta nuestra. Seamos razonables.

Nota Bene: La primera hostia me va a venir de un querido amigo desde Manhattan; lo que yo te diga.

separador

2 respuestas

  1. ¿ Tienen los partidarios de una república que colocarlos esa horterada bandera, que ni es española , ni es republicana, ni es nada de de nada?

    Me gusta

  2. Otro debate esteril e inutil. La pregunta es: la monarquía después de la la dictadura ¿lo ha hecho bien? Para mi, razonablemente bien. Pues aunque el sistema monárquico no aguante un asalto en cuanto a la legitimidad del sistema de herencia del poder. Por mi que siga, si total al muchacho lo han educado para eso y parece serio y bien formado. Su trabajo de public relations lo lleva bien, tiene imagen, una esposa que da el pego y dos niñas monisimas y para firmar el BOE cada mañana tampoco hay que ser un lumbreras.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: