La Caída de los Gigantes y El Invierno del Mundo: Personajes

 

La Caída de los Gigantes y

El Invierno del mundo:

Personajes.

***

 “Dedicado a mis amigas Luz y Laura”

Tengo, como lector, mi propia historia con Ken Follet. Una historia que viene desde tiempos muy lejanos.

Mi primer encuentro fue con un libro titulado La Isla de las Tormentas. Una magnifica obra de suspense, un thriller de espionaje, que despues fue llevada al cine –magistralmente interpretada por Donald Sutherland- con el titulo cinematografico de El Ojo de la Aguja. Una fantástica pelicula. Una fantástica historia.

Poco después, volví a encontrarme con el autor en La Clave está en Rebeca, otro gran thriller de espias y códigos secretos. Tambien apasionante.

Pero mi primer shock literario fue sin duda con Los Pilares de la Tierra. Más tarde, con su continuacion: Un Mundo sin Fin. Unas historias de constructores de catedrales absolutamente cautivadoras.

Ahí me tome una vacaciones literarias de Ken Follet.

Años despues, volvi a caer en sus garras y quedé  fascinado con la primera entrega de su trilogía “The Century” la llamada La Caida de los Gigantes. Cuando termine de leer esta primera, me quedé con el anhelo (tenía que esperar dos años!!!) de seguir la saga con la que ahora, por fin, está en mis manos: El Invierno del mundo. Temblando estoy, pues llevo más de la mitad y ya me duele saber que tendré que esperar otros dos años más para volver a encontrarme con las familias protagonistas de esta fantastica trilogia. Esta vez situada la acción en los años de la guerra fría.

Pero pasa una cosa  -ya me pasó en el tamdem Pilares de la Tierra /Mundo sin Fin- que al tener como protagonistas a los mismos grupos familiares pero distintas épocas, te puede intervenir cierta duda o lío con tanto nombre similar.

Si en Pilares /Mundo creo recordar –no me hagáis mucho caso-   hay un intervalo de doscientos años, en el binomio Gigantes/ Invierno, trancurren los años que van entre las dos grandes guerras; asi que los protagonistas de la ultima entregas son hijos directamente de las cinco familias protagonistas primeras.

Un pequeño lio teniendo en cuenta que entre la lectura de las  dos publicaciones han pasado dos años y -en momentos- no es fácil recordar.

Asi que para paliar un poco este problema , he creado un documento pdf, donde (por volumen) vienen especificados todos los personajes.

Los que dispongan de libros electronicos, pueden descargarse este archivo tal y como yo he hecho, en su eReader; para así poder consultar cualquier duda en el documento citado. Muy cómodo.

Los que no dispongan del citado artilugio, les queda el consuelo de imprimirlo.

Este es:

Listado de Personajes de La Caida de los Gigantes y El Invierno del Mundo

Que los disfrutéis tanto como yo lo estoy haciendo.

…///…

FOLLET, DE LA FUENTE Y EL HOTEL ADLON DE BERLÍN

HOTELES EN LA MEMORIA:

 Hotel Adlon de Berlín

***

“Volodia gruñó. El Adlon era el hotel más chic de Berlín. Estaba en Unter den Linden, en el distrito gubernamental y político, por lo que su bar era el lugar de encuentro predilecto de los periodistas, que lo frecuentaban con la esperanza de hacerse con algún chismorreo”

 Ken Follet (The Century: El Invierno del Mundo)

Últimamente parece que mis lecturas, van casadas -en un “matrimonio de coincidencia”- con las entregas de sus “Hoteles en la Memoria” que me proporciona tan dadivosamente mi querido amigo y Maestro Rafael de la Fuente.

Hoy, más Maestro y admirado que nunca.

Ya me pasó con el Hotel The Pierre de Nueva York en “Lugares que no quiero compartir con nadie” de Elvira Lindo, y ahora vuelve a sucederme mientras estoy con la segunda entrega de la serie The Century de Ken Follet y el Hotel Adlon de Berlín.

Nada más leer el párrafo que encabeza este articulo, recordé lo que en su día me había enviado Rafael. Así que, presto y ligero, lo desempolvé de la sala de espera de las futuras publicaciones y volví a leerlo.

Descubrir  recordando, que el admirado Maestro cuando era niño, paseó por los mismos lugares -y en la misma época- que algunos de los personajes de Follet : Vladimir “Volodia” Peshkov, Heinrich Von Kessel y Werner Franck, me produjo un a inesperada sensación de importancia y orgullo por compartir amistad con una persona que ha vivido momentos históricos e interesantísimos en su vida Y que tiene la inmensa generosidad de compartirlos con nosotros.

No recuerdo especialmente si yo habría caído en la cuenta, cuando visité la ciudad de Berlín, de observar y admirar el Hotel Adlon;  sus restos más bien. Estos, quedaron tras la división de la ciudad en la parte oriental. Y aunque yo visité los dos lados (pasando la pertinente e impresionante doble frontera  americana-soviética), fueron pocos años después ((en 1984) cuando fue reconstruido y ya había desaparecido el llamado Muro de la Vergüenza.

Lo que si recuerdo con toda claridad, es haber paseado por la principal calle de Berlín la Unter den Liden para cenar;  otra mágica noche, un notable codillo con chucrut acompañado de champán Môet & Chandon invitado por mi inestimable y muy querido amigo Carlos Gil Passolas que en paz descansa todavía trabajando. Estoy seguro.

Esta es la fantástica entrega que ha realizado Rafael de la Fuente sobre el Hotel Adlon de Berlín. A los lectores de la última entrega del Follet, les recomiendo que no se pierdan la anécdota primera del articulo del Maestro. Les emocionará y les hará sentirse un poco tentados por Volodia para hacerse espías -como Heinrich Von  Kesse- para derrotar al nazismo.

Esta es la entrega:

Hotel Adlon Berlin

Que la disfrutéis!!

…///…

A %d blogueros les gusta esto: