La Buena Música (De Father Gorgonzola) Charlie Vs. Dylan

La Buena Música (De Father Gorgonzola)

Charlie Vs. Dylan.

CHARLIE MARCIANO

Por esos azares de la vida -casualidades que son- cae en mi poder un enlace a través de, mi ya muy ponderado y antiguo émulo, Carlos López Linares. Me da a conocer algo a lo que yo antes, casualmente, había echado un vago vistazo. Un Tributo. Un tributo en el que un, para mí, aún desconocido -ahora ya no- Charlie Marciano, junto a un Lito en una ignorada faceta dylaniana, homenajean al maestro de Duluth y recorre lo mas granado del autor de la mejor canción de todos los tiempos: Like a Rolling Stone.

También, en su canal de Youtube, le da unas  concesiones a The Partisan de mi amado Leonard Cohen, y una preciosa versión de Little Wing del Hendrix, pero eso es otro tema. Otro cantar, que diría el Mío Cid.

Volvamos a Charlie… A Charlie, se le nota su pasión por Bob Dylan. Y mucho. No solo por las canciones que interpreta: Una versión del imprescindible de Like a Rolling Stone… Una estupenda Maggie’s Farm… y muchas más. Sin olvidarnos del Tombstone Blues, ya te digo.

Se le nota también en la imagen que da. Porque tiene la apariencia -no solo por el sombrero, aunque con las plumas cambiadas de sitio- sino porque tiene el aspecto conferido de haber revisitado la Autopista 61 al ritmo del Queen Jane approximately. Y eso se nota, repito.

Yo, desde mi pobre opinión, le pediría que en sus próximos conciertos, esos conciertos que tienen la pinta de ser privados, pero preparados absolutamente a conciencia, no deje atrás su versión propia de License to Kill y  -ya por pedir- que se deje arrastrar por la ternura mas apasionada de Sweetheart Like You… Esa canción que no deja de emocionarme cada vez que la oigo.

En estos enlace que ahora vienen, tiene el privilegio de dejarse acompañar por mi gran Lito y sus Friends. Gente esta –los Friends- a los que solo conozco de algunos conciertos en directo. Un grandísimo Javier Martín al bajo. Un estupendo batería : Nicolas Huguenin (el último «fichaje» de la Lito Blues Band) al que no conozco personalmente  (Bueno, a todos desconozco personalmente  excepto a Lito que es amigo desde hace  mil años, también es verdad)

Y mi favorito (Después de Lito): Un teclista, Jesús Durán ¿Se llama así? Con un look merecedor de estar incluido en la portada del Mad Dogs & the Englisman de Joe Cocker. Tocando este, Jesús, un órgano que suena a Chris Stainton; con un entrañable sonido a Farfisa de los años 70. Fantástico Jesús. Fantástico.

Hay discos tributos a Bob Dylan a montones; por poner un solo ejemplo, que a mi me encanta, el que le hace Steve “Yes” Howe que es magnifico. O, porque no puedo dejarlo atrás, The 30th Anniversary Concert Celebration.

 

Dylan, ha sido versioneado por los mejores músicos de todos los tiempos (El Just Like a Woman del citado Cocker, sirve de ejemplo indiscutible). Pero siempre lo he dicho, el mejor versionista de Dylan, siempre ha sido y será el propio Dylan.

Por eso nunca me canso de oírle cantar una y otra vez sus composiciones, porque al igual que a la Autopista 61, las revisita, las reinventa y siempre, siempre, las mejora (Pasen y vean el Knockin’ on Heaven’s Door de su Unplugged).

Tuve la dicha de ver actuar en directo al Zimmerman en Málaga y solo tocó, apenas, la armónica en un solo tema. Tuve otra vez la oportunidad de verlo en Córdoba y solo tocó la guitarra,sin apenas, en un tema. En Málaga se hinchó de tocar la guitarra. En Córdoba se hinchó de tocar la armónica (y el piano) ¿Cuando podré verlo hinchándose de tocar la guitarra y la armónica a la vez?

Me da igual. Solo quiero verlo a él. Porque solo al verlo saltar ( es un decir) al escenario, se me saltan (Y a mi, si que es verdad) las lágrimas de la puta emoción que me embarga por verlo en directo. Como me pasa cada vez que oigo Cross the Green Mountain .Una de las mas bellas canciones del Maestro.Hay tantas!

 

Por eso, me gusta tanto que haya gente, como Charlie Marciano; gente como él que le ponga tanto amor y dedicación en recrear su música para los demás. Para transmitirlas. Y eso, es lo que voy yo a hacer ahora con el.

Emulando a George Harrison en The Concert for Bangla Desh presentando al maestro…

Y ahora, un amigo de todos vosotros: El Señor… Charlie Marciano!

 

 

* Nota: Todos estos vídeos has sido bajados- sin su permiso, todo hay que decirlo- del canal de Youtube de Txema Prada y también del  propio Charlie Se me perdone la intromisión.

 

* Otra nota: Del Maggies Farm pongo dos versiones…No sabía cual quitar, y no he podido resistirme a incluir las dos!

 

 

 

 

 

 

5 respuestas

  1. Ni Txema ni Charlie creo que te vayan a poner el más mínimo problema por haber subido los vídeos de sus respectivos canales; es más estoy casi seguro de que estarán encantados por este magnífico artículo. Un fuerte abrazo y a ver cuando nos vemos, que el DVD se está desdibujando 😀

    Me gusta

  2. alvaro es un honor figurar en tu blog y mas si eres como yo un forofo de dylan …espero que estes en el proximo concierto en septiembre y te prometo que tocaremos ..licence to kill ..asi como 2 nuevos temas que estamos montando y q seguro te gustaran …gracias otra vez y te esperamos un abrazo

    Me gusta

  3. Alvaro no tengo palabras, da gusto ver y escuchar todo lo que aqui cuentas…..impagable artículo. Una maravilla de conjunto, singularmente el teclista que parece el hermano mayor de Slash. Un placer siempre amigo!

    Me gusta

  4. Álvaro, el batería «desconocido» es Nicolas Huguenin (el último «fichaje» de la Lito Blues Band)… Excelente blog, por cierto, variado y entretenido 🙂 Un cordial saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: