Hace dos noches, tuve el siempre privilegio de hablar muy largamente con Lito Fernández, el enorme guitarrista malagueño. Entre otras muchas cosas, hablamos de que había tenido la oportunidad de felicitar, pocos días antes, a su gran amigo el músico de blues Richard Ray Farrell, a través de Facebook. Le comenté también a Lito que le había dicho a Richard que tenía intención de elaborar en breve una entrega para él, en este blog, que glosara “grosso modo” su música.
Pues bien, ese breve tiempo ya ha pasado; y es ahora lo que viene:
RICHARD RAY FARRELL. MÚSICA DEL DELTA
Cuando me lo presentaron el día 4 de Junio de 2011 (recuerdo ese día; pues fue el día de su concierto en la Sala Elementus de Málaga) me entró una envidia –absolutamente insana- al estrechar la mano del amigo de los comunes Lito y Carlos Zambrana (ellos me lo presentaron) porque – representaba este- el paradigma de lo que a mi me gustaría ser de mayor. Aunque él sea un año más joven que yo.
Esto es: Un fantástico intérprete de blues, un notable guitarrista y un impagable armonicista. Un adorador de la Blues Harp y de la Marine Band.De las guitaras Gibsons y Fenders.
Porque Richard Ray hace todo eso que os digo encima de un escenario. Con una calidad indiscutible; con una empatía hacia el público –al que se mete en bolsillo- absoluta.
Lo mismo se marca unos riffs que se baja del escenario- y a pie de público- se hace unos solos de armónica tremendos. Richard -para caerme aún mejor- es del Estado de Nueva York; de Niágara Falls concretamente. Y se ha dedicado a esto del blues, principalmente; aunque cultiva también otros géneros como son el country, el rock, el ragtime, el swing… y todo lo que a él le venga en gana.
Tiene el buen gusto de acompañarse por estas tierras con su Spanish Band, que la conforman: Un excelente bajista de la talla y el buen hacer de Javier Martín Aguilar, un teclista -al que estoy loco por conocer que se llama Jesús Durán, y el contundente baterista Quique Porras. Para los que estéis interesados os diré que tiene una numerosa discografía (Ocho trabajos editados); su penúltimo trabajo una colaboración en el disco de Raimundo Amador llamado “Medio hombre. Medio guitarra”. Su último trabajo, producido y grabado en Nueva York, se llama “I Sing the Blues Eclectic”.
Se ha codeado con las mas conocidos y con los mas desconocidos bluesmen. Ha sido telonero de Joe Cocker. Fíjate que yo siempre digo que su teclista: Jesús Durán, tendría que haber salido en la portada del “The Mad Dog and the Englishman” del citado Cocker; tiene Jesús (a mí así me lo parece) una forma de tocar entre Chris Stainton y Leon Rusell. Divinos años!!
Los temas que vienen a continuación, son en su mayoría pertenecientes a la fantástica actuación del Teatro Echegaray. Ahí podréis contemplar a la mencionada Spanish Band.
Para diversificar un poco, incluyo un informal toque en un Pub rodeado de amigos (que suerte tienen algunos!) y para terminar un tema de la actuación que yo presencié en la referida Sala Elementus; donde tiene el detalle enormemente generoso de descolgarse su guitarra y ofrecérsela a un Lito que formaba parte del público asistente, y que completó un fantástico tema.
Os recomiendo encarecidamente que oigáis a este músico, Un verdadero Bluesman del Delta del Mississippi. Y yo habiéndole estrechado la mano y hablado con él!! Anda que no!!
Que lo disfrutéis…
Filed under: EL RINCON DE LA MUSICA | Tagged: Blues, La buena Musica de Richard Ray Farrell, Richard Ray Farrell, Richard Ray Farrell Lito |
[…] https://fathergorgonzola.com/2012/01/30/richard-ray-farrell-musica-del-delta/ […]
Me gustaMe gusta