MARK KNOPFLER. PRIVATEERING EN EL ALBERO

2013_07_28__01_07_18__2129

MARK KNOPFLER.

Privateering en el Albero

Va a ser que voy que tener que dividir esta entrada en dos partes bien diferenciadas. Dos partes con un nexo común: El concierto que ofreció Mark Knopfler en la  Plaza de Toros de La Malagueta el pasado sábado 27 de Julio de 2013.

 Un previo primero, y después, para terminar, la crónica del concierto. Un concierto que he tenido la suerte y el privilegio -impensado y casual, pero anhelado – de haber asistido.

EL PREVIO.

Hacía ya un año -demasiado tiempo para un desasosegado e inquieto rabo de lagartija que soy-  que tenia yo conocimiento de la celebración del concierto de Mark Knopfler en Málaga. Lo adelantado de la fecha primero y después el alto precio de las entradas y de los adminículos -taxis, tapeo y cervezas; las entradas, copas e imprevistos- me desanimaban cosa mala. La cosa, ya se sabe, está como está.

 Pero no puedo, a mi pesar, evitar ser un animal  inquieto y desasosegado. Nervioso hasta la exageración y la angustia. De modo y manera que cuando la «reconcomilla» y el remordimiento, el sentimiento de pérdida de la ocasión única, desplazaron de mi mente la precaución y el recelo hacia la desmesura económica, las entradas, ya se habían agotado. Totalmente. No había la más mínima posibilidad. Agotadas; ya te digo.

 1374965027263

Me maldije cruelmente por mi indecisión e indeterminación en un caso tan excepcionalmente ilusionante para mí. Una oportunidad, que yo -dejándome de milongas- debería de haber previsto con antelación suficiente. Perderme la actuación en Málaga “del zurdo que toca con la derecha” y yo permanecer tranquilo, impávido e impasible en mi casa? Era una circunstancia dolorosamente impensable. Los nervios me devoraban. La inquietud -estoy seguro- y el abatimiento, se habrían instalado en mi ánimo -con una fuerza insoportable- hasta por los menos, un par de años desde la celebración del concierto.

 A dos meses vista, acudí a mi ángel de la guardia de ultimo recurso (AGUR); alguien a quien aprecio sinceramente: Mi queridísimo amigo Luis “Toro” Bravo. Sabiendo que es el dilecto padre de la Diputada de Cultura de la Excma. Diputación de Málaga, y creyendo –ilusa e ingenuamente- que las cosas eran como antes de los antes, llamé a mi amigo para ver si pudiera hacerse con dos entradas para el concierto. Ese concierto que ya -por la circunstancia de que estaban agotadas las entradas- me producía los estertores de la  no presencia. De forma irremediable. “Money for Nothing”.

 mark-knopfler-malaga_17

Dos meses que se me hicieron eternos. Las noticias del AGUR llegaban con desalentadora escasez y parsimonia; y las que llegaban, iban pintadas de negrura y tenebrosidad en cuanto a previsiones de éxito. Espantosa e insoportable era la situación. Tensa la espera. Mecagontó!

 Aconteció, por primera vez, que la guapísima diputada Marina Bravo -¿aún no habéis vistos sus ojos?- disponía -como es natural- de dos entradas invitación para ella y su costillo. Aconteció, por segunda vez, Oh gracias hados del destino! que esta pareja estaba invitada a celebrar un bautizo en el que ella actuaba de Madrina! Gracias también a Cástor y Pólux, dioses romanos preferidos  míos que son!; Así pues, de esa manera, se abría la posibilidad de que yo pudiese ir al concierto acompañando al padre de la criatura. Perdón; de la Diputada.

 1374965160468

Aconteció, por tercera y maldita vez (que ya está bien de acontecimientos!!) que mi amigo fue también invitado con su Santa al mismo bautizo antes citado. Así que las invitaciones, Oh perverso, pérfido y vil destino, quedaron desleídas de forma indefectible e invariable en el caldo de la decepción y de la angustia. Perdidas como lagrimas en la lluvia una vez vuelto del más allá de la constelación de Orión que últimamente está muy visitada.

 El día del concierto, yo reposaba, desencantado; conformado y desilusionado -a eso de las cuatro de la tarde- con la resignación por montera. Sabía que se me había escurrido de entre los dedos, la última oportunidad de ver al de Glasgow en directo. Con la presentación de su primer disco doble que había estado oyendo atentamente durante mese por si acaso de daban las coordenadas especiales necesarias. Además, uno de sus mentores J.J. Cale, había fallecido por la mañana. Intuía yo homenaje por parte de Knopfler hacia otro de mis imprescindibles.

 De pronto, recibí un mensaje de texto: “los milagros existen; tengo dos entradas para ti”

 El corazón me dio un vuelco.

 IMG-20130727-WA0004

Repítemelo!, le dije… y dos?  Dos!! Luisss? La foto la recibí un minuto después. Vente a por ellas!!! me dijo. Otro vuelco del desbocado.

 Me levanté de la cama como un resorte oxidado que soy, le dije a Santa lo que pasaba.  Nos duchamos, nos vestimos, cogimos aprovisionamiento de ron, y casi sin resuello, allá que nos fuimos a casi 25 Km. de distancia  a recoger el preciado salvoconducto hacia el paraíso de sonido y luz.

 Nada más salir a la autovía me para la Guardia Civil. La cagems tots dije para mí en prefecto catalán. Cuando bajo la ventanilla me dice el agente que continúe el camino que solo era una comprobación sobre nosequé de un accidente. Otra prueba de los dioses a mi poca paciencia.

 Vaya susto que me han dado Uds.!! , le comenté… y me fui cantando muy  bajito por si acaso. Sigo mi camino y  -por fin- llego a casa de mi amigo.

 Nos hacemos foto de rigor demostrativa del logro…

 IMG-20130727-WA0005

 Me aprovisiona de agua fresca para la vuelta. Me hace jurar crónica escrita del concierto y nos desea que lo pasemos bien y que lo disfrutemos. Asegurándonos con la boca más chica que yo haya visto en mi vida, que si! Que si le apetecía mucho ir al bautizo en vez de al concierto. Así, que para pagar la deuda contraída, eso es lo que estoy haciendo ahora. La crónica precedida por este previo.

 A las seis y media de la tarde llegamos a Málaga. Nos encaminamos para hacer tiempo al templo Cumpián donde ordeño debidamente  a una Chivas de 12 años. Y nerviosos, a eso de la ocho y treinta de la tarde, nos encaminamos hacia el coso de la Malagueta. A ver la inmensa e ilusionante faena que se avecinaba.

 mark-knopfler-malaga_12

Quiero dar las mas efusivas gracias a mi querido amigo Luis; a su hija Marina, porque sin saberlo ellos, me han proporcionado una de las más inolvidables veladas musicales de estos últimos años. Un concierto que figurará en los anales de  mi recuerdo junto a los entrañables de David Byrne (Talking Heads), The Police, Génesis, Rolling Stones, Bob Dylan y Paul Simon entre muchísimos más. Entre muchísimos muchísimos más.

 Mi más encarecido agradecimiento!!

EL CONCIERTO.

“Me gusta tocar las viejas canciones.

 Yo las escribí y a la gente le gusta escucharlas. Tan sencillo como eso”.

(Mark Knopfler)

 IMG-20130728-WA0011

Abandonamos Casa Cumpián con un puntito muy adecuado para acudir a un concierto de estas características.

 Lo primero que observamos otra vez ( yo lo habíamos hecho a eso de las seis de la tarde) era los cuatro enormes trailers de equipo que traía el Knopfler (dispuesto estaba ya en un enorme y suntuoso escenario); las largas colas de antes, ya habían desaparecido; recuérdese que aún faltaba mas de una hora y media para que empezase el concierto y que, además -cosa que agradezco- no había telonero petardo.

 Quiero indicar que la organización fue perfecta. Los acontecimientos acaecidos en Madrid, parece ser, han puesto un poco en orden las cosas en tanto y en cuanto a los aforos y sus correspondientes y proporcionales entradas a la venta.

 1374965598730

Los espacios de pista (ruedo) y gradas, estaban perfectamente delimitados; de modo y manera que los de gradas no podían acceder  a pie de escenario y viceversa. Así que, aunque lleno absoluto, en el coso nos disponíamos con anchura y comodidad. Pudiendo abandonar nuestro sitio -casi en primera fila- cuando queríamos para ir a repostar cervezas, y, después, poder volver cómodamente a tu sitio anterior.

La fraternidad se presentó con el encuentro imprevisto de dos amigos jienenses – Alfonso y Tronco- que, aun acabándolos de conocer en ese momento, fuimos fieles acompañantes, los unos para los otros, durante todo el concierto; Alfonso con un conocimiento exhaustivo, total y absoluto de la vida y obra de Mark Knopfler, me iba indicando tema a tema, cada uno de los títulos que empezaban  a sonar y  al álbum al que pertenecía dicho tema. Gracias a él, documento de forma más veraz este artículo. Todo eso, habiendo oído solo un par de acordes. Un maestro.

 mark-knopfler-malaga_11

Por otra parte, Tronco, fue la representación gráfica y física de lo que una persona puede disfrutar, deleitarse y divertirse en un concierto de música. Desde aquí mi mas afectuoso saludo para los dos. Buenísima gente. Alfonso y Tronco. De Jaén. Quesos Romero.

 Ah! Recuerdos de Nini!!!

 Sigo…

 Grandes y organizadas barras, vendedores de pizzas por el ruedo, Cabinas higiénicas para necesidades perentorias, riquísimos perritos calientes. La temperatura fantástica con rachas de aire que refrescaban el ambiente; y, allí situado, un enorme, gigantesco escenario donde se ubicaba el esplendido equipo de sonido y luz; y después, el grupo al completo; estos fueron:

 Richard Bennet (guitarra), Jim Cox (piano), Guy Fletcher (teclado), John McCusker (violín) y Mike McGoldrick (flauta), Glenn Worf (bajo) y Ian Thomas (batería).

 Salen, con el jefe, junto a nosotros que le esperábamos pegados a la barrera de separación del escenario. Ocho musicazos contando al maestro.

 1374965027661

La primera canción “What It Is” de su álbum “Sailing to Philadelphia” nos anuncia por donde iba a ir los derroteros. Una mezcla de viejos temas con los nuevos de su ultimo trabajo “Privateering” que da nombre a la gira.

 Después del “What It Is” le tocó el turno al rock n’ roll “Corned Beef City”, para después relajar los brios y deleitarnos con la preciosa balada acústica “Privateering” en la onda mas dylaniana del concierto. Siguieron entre otras “Father and Son”,  que hiló con la acostumbrada “Hill’s Farmer Blues”…. Después vinieron muchas más entre las que se incluyeron temas clásicos de su época con Dire Straits (faltaron “Lady Writer” “Once Upon a Time in the West” y, sobretodo “Sultans of Swing”; pero juro por mi honor que no importó. No importó nada de nada)

1374965161531

Siguió con el mítico tema “Romeo & Juliet” que dio pie a la anécdota de la noche:

Tras dicha interpretación, el publico empezó  a entonar los primeros «oéoes». La banda, animada por el propio Knopfler, no dudaron en seguir con un improvisado acompañamiento el coro del público. Este precioso detalle, hizo vibrar la plaza de La Malagueta. El artista fue correspondido con una agradecida, emocionante y atronadora ovación al grito de Torero! Torero! Torero! .

 

Mark Knopfler se estaba divirtiendo en Málaga; y eso se notaba en el escenario y en el ambiente. Aun, puedo asegurarlo, que si cierro los ojos,  todavía consigo ver brillar el dobro resonator guitar de Knopfler refulgiendo en el azul oscuro de la noche.

 1374965100438

Después la preciosa “Postcards from Paraguay”, y  tras algunas otras maravillas que ya se me escapan, (Alfonso, sabría cuales)  y para intentar cerrar el concierto, un esplendido y soberbio “Telegraph Road.”

 

 Saludando, salieron.

El publico vociferaba sin descanso reclamando otra vez la presencia del músico en el escenario. Cuando subió para los bises, la Malagueta parecía que iba a derrumbarse. “So Far Away” hizo que todo el mundo, embelesado, empezase a bailar de nuevo para, por fin, terminar con el éxtasis producido por el himno único que supone el “Going Home” de su mítico “Local Hero”.

Una maravilla musical, un espectáculo sublime y excepcional broche final para una noche inolvidable. No puedo saber si Dios escribe derecho con renglones torcidos.  Lo que si sé a ciencia cierta, es que Mark Knopfler tocando -siendo zurdo- con la mano derecha, nos eleva hasta el cielo de la satisfacción.

1374965537359

Quiero volver -porque me sale del alma-  a dar las gracias a mi querido amigo Luis Bravo, por haberme procurado dos placeres anhelados en un cortísimo espacio de tiempo: El poder asistir a los conciertos de dos de los mas grandes músicos y guitarristas vivos de la historia de la música: Robert Cray y Mark Knopfler. Si no hay dos sin tres, me pregunto que será lo que está por venir…el Sábado, se lo preguntaré en su casa. El Sábado, sin dudarlo, se lo preguntaré.

Te quiero Toro!!! Ya lo sabías de antes. Ahora ya lo sabes más todavía. Si cabe, amigo mío; si cabe.

mark-knopfler-malaga_5

Si os apetece ver el concierto completo de la gira Privateering (esta vez en Amberes)  podéis hacerlo desde aquí. Yo desde luego os lo recomiendo.

..///…

Una respuesta

  1. Joder, has clavao el ambiente y lo que allí vivimos. Fantástico Alvarote

    Me gusta

Deja un comentario