EL GENOCIDIO DE LOS PROGRESISTAS DE SALÓN
«Harto ya de estar harto, ya me cansé»
Joan Manuel Serrat
Vamos a ver… Desde la premisa de que mirar la historia pasada con los ojos actuales es un error muy recurrente por un sector muy amplio de la población española, me pasma y asombra la cantidad de insultos vomitados estos días pasados, (con motivo de la Fiesta Nacional de España) por numerosos progresistas de salón, que se echan las manos a la cabeza por los desmanes y salvajadas –que sin ninguna duda– sucedieron en el continente americano en la época del Descubrimiento y en los tiempos posteriores de la colonización. Sin embargo, observo curioso, que nada hacen ni nada dicen, respecto al por donde estarán –pongamos por caso– la población nativa norteamericana o la otra cuasi desaparecida aborigen australiana. Así que, algunos muchos -muy airados, furiosos e iracundos- abominan del exterminio y genocidio (sic) cometido por los españoles en el continente americano circa 1492. Sólo de los españoles. Los españoles rajando –cómo es costumbre– sólo de los españoles.
Y la cosa es, desde luego, para quejarse; porque apenas quedan 330 millones de personas en Latino América. Aborígenes australianos 200.000. y Nativos americanos, ya saben los Arapahoes, Apaches y Sioux de las películas, suman 5.100.000 entre Norteamérica y Alaska. No cito a los Mohicanos, pues ya saben que el último murió en la novela de James Fenimore Cooper. Observarán que he hecho los deberes.
Continuemos… Miren Uds. yo no mato por mi bandera, desde luego que no. Ni proclamo mi españolidad a los cuatro vientos, porque tampoco es tanta como para presumir de ella. Tampoco reniego de una realeza porque –entre otras cosas– ha colaborado para consolidar muchas libertades en este país. (Conste que yo no soy monárquico) Ni tampoco, y sigo, a pesar de mi agnosticismo, me cago en la Virgen (por lo menos públicamente) porque las reglas de educación que debo de observar hacia los demás, así me lo indican. Pero… «Harto ya de estar harto, ya me cansé». Me he cansado de oír estupideces que poco tienen que ver con la realidad.
No me marquen ejemplos a seguir, por favor. Ni me llamen facha por no comulgar con la parte más extremista y radical de sus personales ideales. No me acusen – si no abjuro del Descubrimiento– de llevar banderita en el reloj o en el coche. Porque por no llevar, no llevo ni reloj; y mi coche, está huérfano de rojos y de gualda. No me quieran manipular; porque si no, me voy a tener que cagar en la leche que les han dado, y no me gustaría en absoluto. ¡Mentecatos! No me gustaría nada de nada en absoluto. Y ya lo sé, es redundancia.
***
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alvaro Souviron, America, Artículos de opinión, Blog de Father, Blog de Father Gorgonzola, Descubrimiento, El Blog Álvaro Souvirón, Genocidio, Historias de Father Gorgonzola, Relatos de Álvaro Souvirón, Souviron |
Buen trabajo, chato.
Me gustaMe gusta
Contra lo que está vulgarmente extendido, en el llamado Nuevo Mundo los mayores genocidios- entendidos como tal- acaecieron tras el nacimiento de las repúblicas americanas. Tanto en el norte como en el sur. En Argentina , por ejemplo, apenas quedan amerindios, y sin embargo los españoles apenas cruzaron el paralelo del Rio de La Plata donde habitaban numerosas tribus hoy extintas. Extintas a lo largo del XIX, como los comanches, lakotas ( sioux) , karankawa, mescaleros ( apaches) o seminolas. . Lo cierto es que en los primeros cien años frente a los más de cien millones de amerindios ( cifra discutida) nunca hubo más de 10.000 o 20.000 españoles, …¿ es posible creer que tan reducido número provocara una catástrofe como la que narran los interesados relatos de las nuevas repúblicas? Evidentemente no. La viruela, la gripe o el tifus se encargaron de eliminar poblaciones a las que llegaba Pizarro para comprobar atónito como morían sus habitantes sin una explicación que pudieran entender? Lo cierto es que los criollos, a fin de ganarse las simpatías de los nativos, difundieron la historia de tremendas masacres que nunca tuvieron lugar. Sí que las hubo cuando tomaron el poder y pregunten a Custer o al perito Moreno el trato que dieron a los nativos.
Me gustaMe gusta