
UNA LLAMADA A LA REFLEXIÓN
Un fallo que se suele tener muy a menudo en los tiempos que nos acontecen, es la mala costumbre del juzgar hechos y/o acontecimientos de épocas pasadas con las normas éticas y morales actuales. Pasados, todos ellos, por el prisma de la contemporaneidad.
El criticar, como barbarie o sinrazón, practicas y hábitos de otros pueblos -en casos muchísimos mas antiguos y civilizados que algún que otro país soberanista actual- porque no se ajustan a la rigidez de los modelos (también en muchos casos obsoletos) ni a los patrones deontológicos implementados hoy día, ni es justo ni es necesario.

Siempre, pienso, para dar parecer certero y creíble de tiempos pasados, se deben de aplicar las normas y usos del tiempo a comentar. Porque si no, de otro modo, caeríamos en el error de tamizarlo todo por el mismo filtro de opinión. Y eso, ya te digo, ni es razonable ni ecuánime. Y faltaríamos a la verdad histórica.
Dicho esto, y teniendo en cuenta esta circunstancia, corto y pego un interesante discurso, efectuado por el Presidente de Bolivia Evo Morales -que me remite mi muy apreciado amigo MAF y a través de otro apreciado: el bien llamado Aguilucho- que cuando menos, te pone a pensar. Me ha parecido, ya te digo, bastante interesante y muy dado al análisis a y a la cavilación. Una llamada a la reflexión.
A continuación del discurso, una consideración personal del amigo MAF, que no carece de razón ni de lógica.
Si no, que le pregunten a los Cherokees o a los Navajos; a los Sioux o a los Arapahoes. A los Chiricahuas, a los Apaches. a los Algonquinos o a los Pies Negros. A los Pawnees o a los Seminolas… A los pocos que quedan de ellos, claro. A los pocos que quedan de ellos, que son casi ninguno.

Los españoles (y portugueses), al contrario que los ingleses, los alemanes, los irlandeses, los holandeses, los franceses…sigo? Los españoles, nos juntamos -como consecuencia de la colonización- con los nativos, y nos mezclamos, convivimos con ellos. Tambien, no todo es bueno, los adoctrinamos por cojones. Aunque menuda falta les hiciese, digo yo.
Pero no los aniquilamos (pues no todos los españoles fueron sanguinarios asesinos) tan sistemática como irracionalmente hicieron los nuevos norteamericanos del Norte (sic), con los nativos, trescientos años más tarde de la conquista y colonización hispánica.
Que lo vuelvo a repetir!… Que eso no quita la infamia con que se trató –en muchos casos- a los pueblos indígenas, ni el expolio sufrido … ni discuto, ni justifico ni disculpo, las enormes tropelías que causamos los españoles en pueblos con unas costumbres muy distintas -y en casos, mucho más civilizadas que la nuestra, insisto. Pero ni tanto…ni tan calvo.

Este es el artículo donde se incluye el discurso:
Inquietante discurso de Evo Morales en Rusia

El que hubieran impedido a Evo Morales volar sobre países europeos puso una cortina de humo sobre el discurso que pronunció al asistir a la reunión de jefes de Estado, que fue el objeto de su viaje.
Para perplejidad de sus anfitriones, el documento sitúa en sus verdaderos términos las relaciones entre Europa e Indo América. Creo que por esa y otras razones vale la pena difundir el discurso del presidente de Bolivia.

Exposición del Presidente Evo Morales ante la reunión de Jefes de Estado de los países productores de petróleo. Moscú (30/06/2013). Con lenguaje simple, que era trasmitido en traducción simultánea a más de un centenar de Jefes de Estado y dignatarios de los países productores de petróleo, el Presidente Evo Morales logró inquietar a su audiencia cuando dijo:
“Aquí pues yo, Evo Morales, he venido a encontrar a los que celebran el encuentro.
Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que la encontraron hace solo quinientos años.
Aquí pues, nos encontramos todos. Sabemos lo que somos, y es bastante.
Nunca tendremos otra cosa.
El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron.
El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé a venderme.
El hermano leguleyo europeo me explica que toda deuda se paga con intereses aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento.
Yo los voy descubriendo. También yo puedo reclamar pagos y también puedo reclamar intereses. Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América.

¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque sería pensar que los hermanos cristianos faltaron a su Séptimo Mandamiento.
¿Expoliación? ¡Guárdeme Tanatzin de figurarme que los europeos, como Caín, matan y niegan la sangre de su hermano!
¿Genocidio? Eso sería dar crédito a los calumniadores, como Bartolomé de las Casas, que califican al encuentro como de destrucción de las Indias, o a ultrosos como Arturo Uslar Pietri, que afirma que el arranque del capitalismo y la actual civilización europea se deben a la inundación de metales preciosos!
¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de muchos otros préstamos amigables de América, destinados al desarrollo de Europa. Lo contrario sería presumir la existencia de crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir la devolución inmediata, sino la indemnización por daños y perjuicios.
Yo, Evo Morales, prefiero pensar en la menos ofensiva de estas hipótesis.
Tan fabulosa exportación de capitales no fueron más que el inicio de un plan ‘MARSHALLTEZUMA», para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, creadores del álgebra, la poligamia, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización.
Por eso, al celebrar el Quinto Centenario del Empréstito, podremos preguntarnos: ¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o por lo menos productivo de los fondos tan generosamente adelantados por el Fondo Indo americano Internacional? Deploramos decir que no.
En lo estratégico, lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, en armadas invencibles, en terceros Reich y otras formas de exterminio mutuo, sin otro destino que terminar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como en Panamá, pero sin canal.

En lo financiero, han sido incapaces, después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar el capital y sus intereses, cuanto de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta y provee todo el Tercer Mundo.
Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Friedman según la cual una economía subsidiada jamás puede funcionar y nos obliga a reclamarles, para su propio bien, el pago del capital y los intereses que, tan generosamente hemos demorado todos estos siglos en cobrar.
Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a nuestros hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas del 20 y hasta el 30 por ciento de interés, que los hermanos europeos le cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo del 10 por ciento, acumulado sólo durante los últimos 300 años, con 200 años de gracia.
Sobre esta base, y aplicando la fórmula europea del interés compuesto, informamos a los descubridores que nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de plata, ambas cifras elevadas a la potencia de 300.

Es decir, un número para cuya expresión total, serían necesarias más de 300 cifras, y que supera ampliamente el peso total del planeta Tierra.
Muy pesadas son esas moles de oro y plata. ¿Cuánto pesarían, calculadas en sangre?
Aducir que Europa, en medio milenio, no ha podido generar riquezas suficientes para cancelar ese módico interés, sería tanto como admitir su absoluto fracaso financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos del capitalismo.
Tales cuestiones metafísicas, desde luego, no nos inquietan a los indo americanos.
Pero sí exigimos la firma de una Carta de Intención que discipline a los pueblos deudores del Viejo Continente, y que los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta privatización o reconversión de Europa, que les permita entregárnosla entera, como primer pago de la deuda histórica…
Tras el vivir y el soñar, esta lo que más importa: despertar.
Mi querido amigo MAF que ha trabajado y vivido en Chile durante un tiempo argumenta:
Me remito a lo que le decía a mis amigos chilenos.
Soy malagueño, de Málaga, Andalucía, España, tierra de civilizaciones, es decir, que nos han civilizado los godos, los fenicios, los romanos, los moros, los guiris, etc… Una y otra vez a lo largo de nuestra historia.
Si a ti te hubiesen invadido varias civilizaciones, no solo la española, no hablarías del oro o de la plata de tus antepasados. Y si te hubiesen conquistado los ascendientes de los norteamericanos ni hablarías; porque ni tus antepasados en quinientos años, ni tú, ni tus descendientes existiríais, estaríais aniquilados como los indios.
Así que a llorar con un ojo y a dar gracias, que así es la vida.

Pues dicho queda!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alvaro Souviron, America, Blog de Father, Blog de Father Gorgonzola, chiricahuas, Colonizacion, Conquista, evangelizacion, Father, Gorgonzola, los apaches, los nativos, los navajos, MAF, Miguel Angel Ferrer, Miguel Ferrer, oro, pawnees, plata, presidente de bolivia, revolucion, Souviron | 4 Comments »