ANNI B. SWEET
Mi buen agente en la sombra, MAF, me recuerda mi componente parcial e injusto; desalmado y cainita con la música española en general, con la gente que se dedica a esto en mi ciudad: Málaga, en particular. Uno que lo es, siempre ha tirado más para lo anglosajón, que “selevasé”. Bien es cierto que -como todo el mundo- tengo mis preferencias musicales locales, y sigo aferrado a los clásicos: Tabletom, Lito Blues Band, Chambao, Danza Invisible y el adoptado Richard Ray Farrell… Es por eso que reconozco estar perdiéndome a la nueva, y no tan nueva, hornada de grupos y solistas, con una altísima calidad y preparación musical, que pueblan muy mucho esta ciudad en la que vivo. Y es que son buenísimos, oigan! Y a ello me he puesto desde hace algún tiempo: A remediarlo.
Ahora, gracias a eso de la “Aldea global” que te procura Internet, pues no soy a estas edades, de mucho acudir a bullas y gentío -nada me agobia más en el mundo que el tumulto y la muchedumbre- estoy apreciando -más vale tarde que nunca- músicos en y de mi tierra, que me está causando una magnífica y sorpresiva impresión.
Dry Martina y su sucursal veraniega los Hula Hula; La Free Soul Band; Mama Kin. El Trío del Saco, Motel Caimán, Bud Spencer Band, Anni B. Sweet… Mama Paula, Los Vicios Caros (e inconfesables ) de mi amigo Alex Menéndez “El Zurdo”.
El gamberreo canallacigalesco que se traen -con unas fantásticas interpretaciones- mis admirados Javier Martín y Jesús Durán (adoro a estos tipos por su implicación) con sus Gangberries; sus también Tiritos, y sus trabajos para otros como Lito Fernández y Richard Ray Farrell entre muchos.
¿Os imagináis una velada a tope de Vicios Caros y Tiritos? Simbiosis se llama a eso.
Pues bien; mi agente en la sombra Maf, me remite selección de temas de Anni B. Sweet; una chica que canta con una particular, preciosa y melodiosa voz que tengo a bien insertar para uso y disfrute del personal que habitúa este blog.
Así que a disfrutar! Primero con la info de esta malagueña; después con la imágenes y la música.
Esta es la info de la Wiki:
Anni B Sweet es el nombre artístico de Ana López (Málaga, 1988), cantautora española. Anni B. Sweet escribe sus letras principalmente en inglés (estudió en un colegio privado «Salliver») y su estilo, suave y melancólico, bebe de influencias de la música acústica, del folk y del pop indie. Ha sido recibida muy favorablemente por la crítica especializada.
Con una muy temprana vocación musical, compone sus primeros temas a la edad de 9 años. Trasladada a Madrid para estudiar arquitectura, Anni comienza a dar conciertos a principios de 2008 en pequeños clubes de la capital que no dejan indiferente a nadie. Graba su primera maqueta con Javier Doria (The Melocotons) y Brian Hunt y consigue ganar y alzarse con el primer premio del concurso de maquetas de la revista Mondo Sonoro además de conseguir una gran difusión en Internet.
Ficha por el sello independiente Subterfuge Records y comienza a realizar conciertos por toda España. Entre sus colaboraciones destaca la que realizó con Antonio Vega, quien la invitó a abrir uno de sus conciertos en Valencia.
Antes de publicar su primer disco el Festival Internacional de Benicàssim (FIB) ya la había contratado. Asimismo, participa en festivales como el SOS ’10 o el Contempopranea 2010. También ha actuado en países como Francia, Argentina o Inglaterra, cosechando grandes éxitos.
El 28 de abril de 2009 salió a la luz su primer disco, «Start, Restart, Undo». El 10 de diciembre de 2009 salió a la luz una edición especial de dicho disco, que incluye una versión de la canción «Take on me» del grupo «A-ha». Dicha pieza fue utilizada en un anuncio de McDonalds en España.
Entre octubre, noviembre y diciembre de 2010 Anni B Sweet se despidió de los escenarios españoles. El 3 de enero de 2011 se publica su disco en Francia y el día 12 de dicho mes arranca su gira europea en el Eurosonic Festival de Holanda y posteriormente visita países como México, Alemania, Suiza y Japón.
El 24 de abril de 2012 salió su segundo álbum titulado «Oh, Monsters!» del que se conocían de antemano tres temas, gracias a un concierto que realizó para el aniversario de «La radio encendida». Actualmente se encuentra regresando de México en dónde promocionó su nuevo disco. Sus presentaciones tuvieron lugar en el festival del Globo 2012 en León, Guanajuato; el bar Cara Dura, en la Ciudad de México; el Festival Indio Emergente 2012, en las ciudades de Querétaro, Cholula y Guadalajara.
Estos son los temas:
Que los disfrutéis!!
Filed under: EL RINCON DE LA MUSICA | Tagged: Alex Meléndez, Alvaro Souviron, Blog de Father, Blog de Father Gorgonzola, Blog de Gorgonzola, bud spencer, chambao, danza invisible, Gangberries, Hula Hula, Javier Martin Agular, Jesús Durán, Jose Fernandez "Lito", La Buena Música de Maf, La buena Musica, La buena musica de MIguel Ferrer, Lito Blues Band, MAF, richard ray, Richard Ray Farrell Lito, Tabletom, Vicios Caros |
Deja una respuesta