See you later…Cuevas… See you later.
Estas crónicas, las que ahora presento, están elaboradas –me da a mi la impresión- desde el prisma de la despedida del confinamiento voluntario en Cuevas del Becerro. Con un deje, ya te digo, de nostalgia y añoranza presentida.
Se acabaron, pues, las rosas y su olor a rosas. Se acabó, afortunadamente, el antipático de la tienda de enfrente y se acabó el baile de San Vito de Adolfito. Pasamos página… Se nos torna -el que escribe lo que le sale de los cojones.- como a el le gusta que le llamen, se nos torna, digo, urbanitas de nuevo. Señorito de piso.
Ahora, por lo menos, cuando se acueste, ya no tendrá que bajar a por el agua olvidada. La tendrá más a mano, al fondo del pasillo concretamente.
So long…Cuevas. So long….
He adornado esta entrega, nueva entrega, con música de un referente de la juventud común del autor de las Crónicas y de la de su insurrecto escriba. El tema Soon del álbum Gates of Delirium de Yes en una versión en directo. (Pinchad el enlace para empezar la lectura)
Y al final del relato, como siempre –y para que no falte banda sonora, dos preciosos temas de guitarra del componente de este grupo. Steve Howe.
Los dibujos…son de mi admirado ilustrador Roger Dean. Ilustrador que puso presencia a las carátulas de este grupo y muchos mas; y que, para mi, es el verdadero precursor del look del Avatar de James Cameron.
Que lo disfrutéis.
Soon…
CRONICAS CUMPIANAS . SEE YOU LATER,
CUEVAS DEL BECERRO. DESPEDIDA Y CIERRE
# 01
En un lugar indeterminado entre Málaga y Ronda
En un punto de interés geológico
Dijimos muchas cosas, y quiero recordar
Que no aclaramos ninguna.
El sitio nos daba igual ,solo esperábamos respuestas.
El día era precioso y la noche silenciosa
La rosa de color rosa
Olía como huelen las rosas
Su olor nos perdió mas de lo que ya estábamos
Y embriagados…Esperábamos respuestas.
# 02
El día que cerrábamos el sitio
Aquel cualquiera donde estábamos
Por ultima vez mi compañero me dijo:
Sabes cerrar?
Le miré y me dijo: Cierra bien!
Yo cerré de la mejor forma que
Se cierran las cosas
Me miró y dijo: Bien!
Le miré no sin antes comprobar
Que estaba cerrado.
Le dije…Qué hacemos?
Y el me dijo…Tira la llave al río
Y nos tomamos algo.
Cuando brindábamos,
Vimos a Adolfito
Andando como nunca
Las rosas nos decían adiós.
# 03
Si al momento de nacer
Te dan dos tortazos y lloras
te dirá la enfermera:
Progresas adecuadamente.
A veces, alguno, sin saber porqué
En vez de llorar ríe a carcajadas
Jajaja te dirá
Así se empieza
La realidad era que tenía
Un problema en la cabeza.
Cuando quería llorar se reía (jajaja)
No podía parar
Cuanto mas lloraba,
mas reía (jajaja)
# 04
Con todos mis respetos
Si eres ciega
Olvidas las cosas
Pero no te las inventas
Promete si lo entiendes
O no eres ciega
Una secretaria nunca dice secretos
¿Mas difícil aun de entender?
Es un secreto?
Son solo palabras
Una secretaria ciega
No tiene secretos
Se los inventa.
# 05
De cómo se pierde y se gana
Y demás cosas de las que sabemos
Cuando me llamó, me dijo
Que seguramente se volvería a Málaga.
Y dejaríamos la casa, las rosas,
El campo verde, los catetos, el nacimiento
Porque alguien había pedido su plaza
Y el volvería a Ciudad Jardín.
Se ahorraría esta casa y yo también
Mi corazón tuvo un momento de duda
Y en la duda ,la razón me dijo:
Estas puertas que cierras, abrirán otras
Esa canción me la sabía de memoria
Y en el dolor de la perdida
Me acordé
Que nada es para siempre. Albricias.
# 06
Cuando me dijeron
Que no teníamos bastante con lo que teníamos
Que no nos habíamos acordado de la Divina Providencia
Llamaron al timbre
Y quien era?
La Divina Providencia!
La abrí la puerta y le presenté a mis amigos
Le preguntaron, estos, que quien era
Ella dijo: Para algunos Divi. Para otros Provi
Cuando la acomodé, le pregunté…
Hay alguien mas?
Que por olvido o por otras cosas,
tenga yo que abrir la puerta?
Ella dijo:
Después de mi , no viene nadie
Llamaron al timbre..y quien era?
Nadie !
Yo no pregunté nada
A saber quien vendría después
Ahora escribo esto
Y como llamen al timbre…
Quien podrá ser?
Ring…ring…ring…
Y todos a la vez:
Mis amigos, la Divina Providencia,
Y nadie, me dijeron:
Están llamando al timbre!!
Yo les dije: asomaros alguno
Y decidle que no estoy.
# 07
De cómo diferenciar el llanto de un niño
Del graznido de una gaviota
Las gaviotas parecen niños
Y los niños parecen gaviotas.
A veces, si fijas la mirada
Verás a un niño gaviota
Volando y llorando
Con el vuelo de una gaviota
Y con el llanto de un niño llorando
Entonces, ve al medico
O cierra las ventanas.
Procura olvidarlo.
# 08
El libro de las personas
Del libro de decir que si
O de decir que no
De llorar o de reírse
De las batallas perdidas
Y de las ganadas también.
De rendirse o no rendirse nunca
De abrir los brazos o esconderse
De mirarse a los ojos cuando haces el amor
O cerrarlos
Del beso con la boca abierta
Del entregarse
Del perderse y del conformarse
De la felicidad y de la mala suerte
De la infamia y del perdón
Del canto de los pájaros
Del croar de las ranas
Del ruido y del silencio
De la leña en la chimenea
¿Cómo podemos llevar todo eso?
Somos ganadores, invencibles.
Nadie podrá con nosotros.
Ni nosotros mismos.
Somos ganadores, invencibles.
Nadie podrá con nosotros
(*) Nota del Escriba:
A veces, Miguel Ángel Cumpian, -es reflexión propia- exhala una bocanada Dylaniana que no tiene otro destino ,parece ser, que el castigarme al alma con pura inspiración. Como es este el caso, amigo mío, como es este el caso.
Por eso me gustaría, si yo pudiese, guardar este Libro de las Personas en mi Palacio de la Memoria. (Que decía el inefable Hannibal Lecter.)
Sigamos…
# 09
El día que nos fuimos definitivamente
Todo el pueblo nos decía adiós
El vecino, el gordo con el transistor
-que tenía un caballo precioso-
El tonto del estanco
El antipático de la tienda de enfrente
Las chicas de la panadería
Y al final, en la parada
Antes de entrar en la carretera,
Adolfo se quitaba la gorra
Haciendo como era antes con el Baile de San Vito (ahora está derecho)
Abrió la boca – y sonriendo- nos dijo adiós
Doblé a la derecha
No dijimos nada.
Pero quiero pensar que pensaríamos
Que algo se quedaría dentro de nosotros
Hacia calor de Julio, los cerdos apestaban
Mirábamos el futuro. Era un buen presagio
Los perros a lo lejos aullaban
Sin saber porqué. Supongo que como nosotros.
# 10
«Insertado en calidad de préstamo a Antonio Tabucchi. El tiempo envejece deprisa»
Yo me enamoré del aire
Del aire de una mujer
Como la mujer era aire
Con el aire me quedé
Dime que lleva el aire
Dime que el aire la lleva
Como tiene tanto rumbo
No he podido hablar con ella
Como lleva polizón
El aire la bambolea
# 11
Lo que acaba contigo
Es lo que mas amas
# 12
Con perdón de señalar
Miguel Ángel Cumpian
(alias Gardenia Wilson)
Personaje de la película
La Virgen de la lujuria
España ganó. Polonia perdió
Las rosas olían mas que nunca
Andrés se acostó, el jazz sonaba
Subí a mi cuarto
Luego hice como siempre…
Otra vez se me ha olvidado el agua
Mas que nada para pasar por delante
De su cuarto y quedarme tranquilo
Porque no gemía.
Subí otra vez a mi cuarto
Silencio total, ni perros aullando
Sin saber porqué,
Las rosas olían mas que nunca
Y me dije… Gardenia Wilson:
Acuéstate, con perdón de señalar.
Y así fue.
Y así fue…
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Poemas Miguel Angel Cumpian, Poemas Miguel Angel Rufian, poesia Miguel Angel Cumpian | 1 Comment »