Penúltima entrega de la obra literaria de Jose María Alonso. Penúltima entrega también de los prólogos; de los preámbulos que no han sido- y son- sino exposiciones, testimonios de una etapa de mi vida sazonada con la amistad y camaradería de Chico.
Este trabajo, que ahora podéis leer, se incluía en el cuaderno perdido y nunca hallado llamado “El Diccionario de la cosas” Aquel diccionario cuyo nombre –por culpa de Arundhati Roy- cambié por “El Diccionario de las pequeñas cosas». Ahora enmiendo el error y lo llamo por el nombre que en su día, le puso el autor.
En el año 78 iba yo a efectuar un viaje (era el mes de Octubre) a Méjico DF y a Acapulco. Sabiendo que, tanto Jose María Alonso, como José Umbral y Juan Antonio Muriel estaban en Madrid promocionando sus respectivas carreras musicales, adelanté el viaje para poder pasar tres o cuatro días con los artistas en la capital. Después retomaría el vuelo a Méjico desde Barajas. Matar dos pájaros de un tiro que se llama.
Así lo hice. Cogí la guitarra y el equipaje y me fui a la capital. Volando.
Jose María vino a recogerme al Aeropuerto y se dedicó en cuerpo y alma a este que relata.
Paseamos por el Madrid de los Austrias; el, una chica guapísima que estaba con Chico en esa época y yo. El Umbral estaba dedicado a sus menesteres eróticos y el Muriel estaba fuera de Madrid.
Fueron unos días de millones de risas. De enseñarle al cateto de Málaga el Madrid mas chic y el mas cutre. Fantástico, sobretodo, el mas cutre. Vivíamos -creo recordar- por el Barrio de Berlín.
Recuerdo un Blandi-Blup que me compré y con el que paseé por el Arco de Cuchilleros y que acabo lleno de mierda hasta la saturación. Recuerdo el VIPS, se escribe así? Con Jesús Hermida en la mesa de al lado. Que meneo de cabeza! Cervezas y comida con el compositor Juan Carlos Calderón… Noches de guitarras, whisky y algunas cosas que creo no recordar… También nos tumbamos en el césped del Retiro y fuimos multados por el guarda. Guarda al que yo le supliqué que pusiese la multa a mi nombre pero si podía ser- por favor- con un cargo mas grave….robo…asalto…pero este, con los ojos como brótolas, se negaba aduciendo muy amablemente, que no era posible. Todo eso poniéndole el Blandi-Blup estirado y absolutamente enmierdado delante de sus ojos.
Años ausentes, para mí, de obligaciones adquiridas. Ratos que, después de tanto tiempo, aun guardo en el recuerdo con enorme cariño.
Penúltima entrega literaria de Jose María. La última será – como debe de ser- una nómina de agradecimientos. A todos los que compusieron un fantástico y enriquecedor mundo de amigos. Una irrepetible experiencia vital…pero eso será al final.
Vamos llegando al término. Poco a poco, inexorablemente, esto se acaba….
JOSE MARÍA ALONSO. DICCIONARIO DE LAS COSAS # 2
# 01
SUEÑO
Sueño
Hoy no tengo…hoy si tengo…
El sueño no se tiene
El es solo…único…suyo
Cuando el sueño quiere y viene
A ocupar mis sienes
Nunca lo agradezco
Ni tan siquiera lo recuerdo
O tal vez si.
Sueño… Hablo de dormir…no de soñar;
Eres alguien de fuera ¿cómo?
Como el tiempo, el futuro y el pasado…
Disfrazado de pastillas, de cansancio
O de prisa
No quiero pensar en ti
Sueño cuando no me ves dormir
Que sientas pena
Ni te tiente la risa
# 02
FUGA
(Huida apresurada… Condición que se observa en el histerismo y en alteraciones orgánicas, mentales, en que se desarrolla el estado hipnótico y en el que el individuo rehúye de la realidad sin darse cuenta de sus acciones y comportamientos. Contrapunto y Fuga. BACH)
FUGA
Ni el Maestro J.S. Bach ni Papillón
Enseñaron la fuga
Ambos y muchos más contaron la salida
Solo el herido o el tiempo se fugan
En la música… ella misma se persigue
En la histeria es como una medicina
Que a veces, nunca termina de curar
Y en el tiempo, la fuga es implacable
Insensible, incontestable…es solo fuga.
Fuga no es sinónimo de escapada ni de huida
Si acaso, se asemejaría a la vida
Pero la fuga que más escucho
Es la del maestro
Esa…ocurre cada instante.
# 03
LIBRE
(Exento de responsabilidad. Solo y sin vínculos sentimentales)
LIBRE
Parece el ave cuando alza el vuelo
Subir hasta las nubes desde el suelo
Parece libre
Pero si se omite el viento
O el batir de sus alas
De aquella libertad
No queda nada
Libre
Parece que uno es libre cuando en sueños
Visita los recónditos parajes
A los que no volvió desde pequeño
Y libre
No es el pájaro, no es la roca
Ni el árbol ni la mente
Aunque se torne loca.
# 04
BESO
(Acción de besar, el que se da en muestra de amistad)
BESO
Por un beso de tu boca, daría media vida
Pero no de la pasada, sino de la futura
Porque al rozarnos los labios
– Los tuyos con los míos-
Robaría yo un instante para siempre
Y en mi pecho
Lo mucho o poco por vivir
Sería eterno
# 05
FE
Fe
Es lo que precisan los cobardes
Para así, seguir viviendo entre la gente
Sabiendo que el pecado es ser valiente
Fe
Es confiarse a la verdad y a la mentira
Fe.
El miedo que me das, por necesaria
Se torna en la más tímida osadía
Cuando pienso en ti
# 06
BANCO
BANCO
Un banco es descanso del anciano
Un banco es testigo de caricias
Y a la vez
Y a la vez
El arca de Noé de la avaricia
El arca de Noé de la avaricia
# 07
PRISA
PRISA
El no parar eterno del reloj
Tirano, tirano
Que al cabo solo es un instrumento de medida
Me engaña paso a paso y…
Sin darme cuenta, me roba la vida
Y pasa un día, y pasan dos, y pasan tres,
Ya le queda poco a la semana
Pensando en el ayer, pensando en el ayer
Llega ya mañana
No tengas prisa para planchar
Para hacer los deberes y el amor
No tengas prisa…No tengas prisa
Apresúrate tan solo en el olvido
Y verás que pronto y sin dolor
Se pasa el tiempo enemigo
# 08
OJOS
(Órgano de la visión)
OJOS
Cortinas que entreabren mi conciencia
Me dejan ver la luz de mi existencia
O me ciegan la vida en un instante
Me engañan sin querer, o me iluminan
Ojos.
Se encienden como potros desbocados
Cuando quieren descubrirte
Y…
Aun siendo así, lo mejor que vi
Fue con los ojos cerrados.
(A J.J. Torres)
Si queréis oir al poeta, podeis hacerlo desde aquí:
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Chico Alonso, Jose María Alonso Aragon, Jose María Alonso Canciones, Jose María Alonso Compositor, Jose María Alonso poemas, Jose María Alonso Poeta, Jose Maria Alonso músico | 1 Comment »