SALVI LAPORTE. UN ARTISTA DE LA VIDA

 SALVI LAPORTE.

UN ARTISTA DE LA VIDA.

 

(CON CAMARÓN DE LA ISLA)

 No voy a abundar en las afinidades y sentimientos que nos unen a Salvi Laporte y a mí. Catetos de Pro nos consideramos -por lo que él y yo sabemos- a pesar de ser Señoritos de Ciudad, como decía mi Tío Matías. A pesar de haber nacido en el mismísimo cogollo de Málaga.

 Tan del cogollo que casi éramos vecinos cuando niños. Él de Calle Luis de Velázquez y yo de Calle Los Mártires. El de los Agustinos…yo de los Maristas.

 No voy a volver a contar otra vez lo que de el aprendí, que fue mucho. Lo que con el viví. La gran amistad de nuestras mujeres; no lo voy a hacer porque ya lo he contado en unas cuantas entregas en este blog: Las dos entradas de Fatema y una dedicada al pintor M.C. Escher.

 Podría rememorar tiempos de tertulias interminables, de viajes enriquecedores, de excursiones inolvidables por el campo. Marruecos intenso. Podría hablar de mi querida Vicky y de Noé. De tantas, tantas cosas… Porque fue mucho el tiempo pasado juntos y mucho lo disfrutado.

 Después de este tiempo y de lo mucho vivido, crees ya haberlo rememorado todo y que ya se ha quedado vacía la faltriquera de los recuerdos.

 Y entonces, haciendo ejercicio de memoria, te das cuenta de que estás equivocado. De que eso no es así. De que aún queda mucho por contar.

 Un artista de la vida.

 Así se definía Salvi. Y así, aún se define y se siente. Y yo lo confirmo; pues -juro por mi honor- que no ha cambiado en absoluto en todos estos años de amistad intermitente. Sigue siendo ese amigo fiel y cariñoso. Perennemente hospitalario. Como estás, mi niño? Me dice cada vez que hablamos por teléfono.

 Salvi es un tipo absolutamente peculiar. Único. Con un sentido del humor finísimo y un ingenio rapidísimo. Osram Von Billa…Te acuerdas cateto?

 Para mi era un placer pasar las tardes en esas enriquecedoras tertulias- unas tras otras. Con un desfilar de gente singular e interesantísima por esa salita  -como la llama Pacopaula- gente que éramos cada uno de nuestro padre y de nuestra madre. Como es lógico y debe de ser. Pero yo me entiendo.

 Hubo una época especialmente artística de Salvi; del Salvi. Fue una época muy mucho eléctrica y muy poco ecléctica. Acelerada hasta límites que iban más allá de la prudencia. Una época en la que las cosas de la vida pasaban en torrentera.

 A Salvi entonces le dio por interpretar a Charlot. Y a todos nos involucraba. En las películas, en las ideas  que conformarían los guiones, a unas en el atrezzo, a otros… una locura chaplinesca. Pero vive Dios!! Que a pocos artistas he visto tan metidos en el papel del genio, y a tan pocos que se le parecieran tanto.

Actuó en mil sitios. Casi siempre en los más marginales que eran donde más aplausos le dispensaban, porque era donde mas falta hacia la humanidad del artista.

 Artista de la vida.

Recreaba de puta madre- para que me voy a meter en lisonjas finolis- la escena de la Quimera del Oro  donde Chaplin se come –acuciado por el hambre- un zapato. A él le hubiese encantado hacer esa misma escena pero comiéndose una babucha. La Quimera del Moro.

 Después de un cierto tiempo, me encontré a alguien que me dijo que  Salvi- esporádicamente- escribía poemas con un innato toque de humor. Y yo, no paré hasta que este los pusiera a mi disposición.

 No hicieron falta mas que dos palabras: Déjamelos, Cateto! Y ya los tengo. Fotos incluidas.

 Me ha sorprendido leer esa primera entrega de escritos de Salvi Laporte, porque – si bien- son especialmente ingeniosos y graciosos, si los lees bien, te das cuenta de que hay algún que otro regusto tierno, apasionado y, sin ninguna duda, conmovedor.

 Si me muero antes que tú… Pondré este el primero. Me ha encantado.

 Me ha dado su palabra de que buscará material que tiene incontrolado por su casa con más ahínco.

 Por el culo te la hinco!!!

 Lo siento Cateto! “Fuera sío más liéro, Sarvis” que diría Juan el Macarra.

 Salvi Laporte. Amigo. Artista de la vida.

 

(CON ROCKERTO DE TABLETOM)

 

LA QUIMERA DEL MORO

# 01

Si me muero antes que tu

No me entierres en un  ataúd

Incinérame

Incinérame

Y las cenizas

No las eches al mar

Ni al cielo

Échala en tu brasero

Pa calentarte los pies

Por última vez

#02

 

Pídeme que sea tu alumno o tu maestro

Tu pelele o tu osito de peluche

Tu macarra, tu chamán

O tu guru Majaruche.

Pídemelo

Pídemelo

Pídeme que sea tu profesor de Tai-Chi

Tu homeópata

Que vayamos a París

Pídeme que sea ti psicólogo argentino

Tu padre espiritual

O Rodolfo Valentino.

Pídeme lo que quieras tú.

Pero nunca me pidas

Que sea tu Príncipe Azul.

#03

Empecé a sentirme viejo

Cuando vi. a un legionario con cara de niño

Cuando aquel extremo del Barça podría ser mi hijo

Empecé a sentirme viejo

Cuando me acostaba antes de las tres

Y aquella mujer tan guapa, tan bella…

Me hablaba de Usted.

Cuando había más días que ollas

Y al enamorarme, no me convertía en un gilipollas

Empecé a sentirme viejo

Cuando me pusieron un espejo en el ascensor

Y gordos y calvos estaban las estrellas del Rock.

Pero al final del camino, estabas tú

Que me devolviste el tesoro

De la eterna juventud

Y aunque a alguno le jode

Lo siento

Me siento joven.

# 04

Me puedes encontrar en un pajar

Y en lo alto de un camello

Por mi ojo puedes pasar

Puedo coserte el siete de tu corazón

Te digo donde está el Norte

Y que horas son.

Juntos podemos hacer

Encaje de bolillos o

Un pañito de crochet.

Te saco esa espinita que tanto te molesta

Y te pincho donde mas te duela.

Te inyectaré ganas de vivir

Pero no me pidas

Que sea el fiel de tu balanza

Esa aguja que equilibra tus platillos.

# 05

Después de tantos palos

Que a mi me ha dao la vía

He vivío mucho tiempo solo

Y he cogío muchas manías

Yo quiero ser tu novio

Pero tu en tu casa

Y yo en la mía.

# 06

No me importa que os peguéis

Latigazos en la espalda,

Que saquéis a la calle

A la Macarena o al becerro de oro.

Me dá igual que recéis mirando a la Meca

O que os lamentéis en el muro.

Si queréis llegar al Nirvana

¡Escoged vuestro camino!

El camino que os dé la gana

Pero dejadme tranquilo en mi búsqueda,

Dejadme solo en mi duda.

20 respuestas

  1. Buenisimo!!!!!! Ya sé porque en una epoca creía que Chaplin seguía vivo.Y tú, eres un genio bsssss

    Me gusta

  2. Increible!!! Que bueno tio .

    Por cierto ayer vi a Rockberto , al sol…..y el estaba oscuro .

    Me gusta

  3. Carlos…Si supieras como me gustaria hacer un trabajo sobre los dibujos de Juan Sierra…Pero creo que está en Londres o algo asi.

    No sabes la respuesta de los amigos para prestarme sus trabajos…el ultimo ya lo has visto.

    Besos

    Me gusta

  4. Re Conocer la obra efímera, esotérica, oral, la posesión, el pathos, las épocas, las subidas, las bajadas… de las que ninguno somos ajenos, pero que en algunos de los ninguno, los bandazos son mayores, más amplios, más vertiginosos, …y así conservar el tipo deviene muuuu complikaooo,
    si además no se pierde la sonrisa e incluso las lágrimas, en su caso, pueden fluir… estamos ciertamente hablando de artistas……..
    El monotema y el fanatismo formal suelen imperar en este ámbito, cuando el artista está abierto a lasss exxxperiencias, no ya a las que nos son dadas, sino a su búsqueda y en encontrandolas abrazarlas, beberlas, apurarlas hasta que se acaba todo, y se recoje y se va uno a tomar unos churritos y un shocolatito o café bien cargadito y cuando al haberse acabado todo… pues, habría que hacer algo… y no hay fuerzas y se va a dormir.. o te da un delirion y no estás a gusto nada más que de rodillas abrazado al señor Roca.. .o si no tienes alguien a tu lado que te recoja al caer…entonces están los artistas de la vida,los que ningún crítico censa… ni se atreven a opinar…desde que salón, de qué círculo lo harían??
    Los Artistas Del Apuro. Del apurar la vida a fondo, de vivir el instante mientras dure, sin bonoloto ni quiniela, sin plan de pensión..esos que en los momentos de crisis no se les ocurre pensar…tendría que haberme presentado a unas oposiciones?? … esos que no utilizan el subjuntivo, que no contemplan el: y si……

    Re Conocer los textos de aquí el amigo, artista del apurar, del alargar, del mantener la experiencia de ahora……..no os vayaís todavía!!!! eshateun ratito ma.. aonde vaai…? y te liaba… y liaba otro y liaba a otro que venía cuando tú te ibas y el se quedaba, estaba… liando, enrrollando, enrrollado… ! qué papel ! decía Raimundo VenenoPataNegra Amador

    No sirve el botón de muestra, arvarito… tráetelo a el entero y a otros tantos…en una divertida sección de colaboradores espesiales…
    no sé, es un poner…

    Me gusta

    • Ahílasdao!!!

      Lo has captao bien. Aunque no se trataba de captar sino de rememorar. Y lo has hecho bien. Los has hecho muy muy bien cuando defines esas despedidas interminables que solo se conseguían cuando llegaba el relevo. Y cuando por fin, salías a la calle, ya habias pagado el tributo; y desde el primer lío, ya habías perdido -para un buen rato-, la razón, la lucidez y la congruencia.

      Lo has hecho bien cuando defines ese perenne estado vital del artista del Apuro que no solo vive el momento,sino que además, no cae en las redes del desánimo y/o del mabrés quivocao. (Debo dejar de leerte).

      Y si! Tambien has bordao ese detalle del liarnos. Aunque -a la postre- terminábamos nosotros liandonos entre todos. Y, a veces… no había forma de desmadejarnos.

      Del Maestro Raimundo Amador heredé, porque el mismo me lo regaló- y no en el saloncito del Artista de la Vida- un librito de Boyeré. Librito que cayó fulminado una tarde de chácharas. Otra pena que tengo es no guardar documento gráfico del día en que, de madrugada en la Feria, me presentó al mesmo Camarón de la Isla y yo solo acerté a decirle (lo mismo que al gitano Amador años mas tarde)… Es un orgullo para mi, poder estrecharle la mano, Maestro.

      Y si! Tu idea de las colaboraciones es magnifica y la tendré en cuenta…pero…cuanta gente se prestaría a ello? Este del que hablamos, estoy completamente seguro de que si. Pero ya sabes…tenemos los horarios encontrados. Déjame que lo medite. Alomeón.

      Me gusta

  5. Pacopaula la dicho maestro , no lo medite mas tire usted p’alante .

    Me gusta

  6. Pues digo yo, Pacopaula…. y porque no inauguras esa seccion y yo la creo y le pongo nombre :
    LA BASCA SE RASCA (El coco)
    «Colaborasiones Espesiales»

    Éshale huevos y te la inauguro.
    Y tu carlisssss…te atreves?

    Me gusta

  7. Ave Zada ha de ser la pluma que tenga el honor de compartir blog con tu fluido verbo y correcta dicción….la basca somos los contemplativos los del aplauso los que dan el daca al toma del artista, declino por pudor tamaño ofrecimiento y cedo la virtual invitación a todos aquellos que han vencido o están en trance de superar esa afasia que produce el púdico pánico a ser «publicado»

    Me gusta

    • O sá k t kks. Es decir… que declinas la invitación.a inaugurar, a la Excelentisima manera ,tu pantano particular. Sea!

      No es lugar este donde se obligue a la gente a participar so pena (como la editorial) de garrote vil.

      Seguirás pues de corresponsal distinguido, eficaz y ocasional.

      Me gusta

  8. Yo desde el rebalaje de Huelin te ofrezco mi memoria y el trabajo de rata de búsqueda , creo que podría empezar con malagueños ausentes y coetáneos nuestros , Fernando Merlo ,Javier Espinosa ….. y otros tantos que compartieron con muchos de nosotros mesa y mantel , victoria de 3/4 , librito de smoking etc , etc

    Me gusta

    • Dos magníficos ejemplos y mira que -vezencuando- me encuentro con Paco Cumpián. del que me gustaria publicar algo…Pero cuando me lo encuentro no me atrevo a decirselo y mira que soy intimisimo de sus hermanos. Una retrospectiva de F. Merlo y de Javier Espinosa sería magnifico.

      Aunque ardo en deseos de incluir algo de Juan Miguel Gonzalez y nada todavía.

      Me gusta

  9. a b si mencajo a carranque y veo ar der pino…
    más q ná por purito placer, y ya de paso le digo, le comento, le propongo… tiempo atrás tuve el privilegio de ser su editor, entonces, interesado, me llamaba cuando tenía un verso, cuando Erato o Calíope le asediaban, cuando le era dado completar el último soneto atrancado, cuando Dionysos y él eran Uno, Heidegger, Nietzche .. es decir, cuando le daba la gana… por la noche, claro….pero oía la voz del poeta, la poesía, el verso gestándose, gestado, el pasaje difícil, …mientras el huevo frito, las papas y los ajitos se enfriaban… así «ascendiendo a más profundo» me daban igual los huevos las papas los ajitos y la voz de mi seño… que se te vananfriaaaaaa!!!
    Añoro (acción de secar pimientos) la voz del poeta, …. a b si hago po velo, el tiene un cashito de mi corasón…
    Creo que en la misma tanda fue la última edición del Escatófago de FernandoM, q me corrija PacoC….no he vuelto a pillar otra de Absenta La Loca desde los tiempos de El Tunel, cuando intercambiabamos discografía a espaldas de la SGAE
    … pa alargar un buen polvo lo mejor es Leonard Cohen, me decía
    Dichoso aquel que puede contar su historia…
    Caminante Camino Estela Mar
    Este tabaquito va por TODOS….p’arribavalumo…

    Me gusta

  10. A ver que consigues del del pino que es poeta que me encanta. Muchisismo. De los dos idos ya veo algo por la red. Recuedo la peshá de veces que me llevaba desde la salita del Salvi a JavierE. Creo recordar que vivia por la Prolon?

    Del FernandoM- aunque no lo conocía, te contaré un dia una historia muy triste. Pero eso será por privado.

    Y la absenta…la libaba a raudales, primero con té en la teteria de Pepito El Anarca en Capuchinos . Hierba Buena creo recordar que se llamaba. Despues la compraba en Cosmópolis. Comás era la marca.

    Veo que hemos seguido vidas paralelas- Con una hora de diferencia, Eres canario? O misto shamarí?

    Me gusta

  11. Casa tengo en Tenerife, mejor misto shamaní (que no ..rí)… inisiado directamente en Wirikuta frente al desierto zacatecano…caio der guindo, porque el tiro en noche no cuajó, porque respiro en todo cuanto quiere retenerme…citando ar JuanMi
    Así que de ser: misto, pisto, ratatouille, mezcla en proporción y orden, mole poblano…
    Ahora que el ser va a menos, me agarro al existir de cada día, siendo…, sido.., siento que ya no quiero ser ni esto ni lo otro , alea jacta est…cruzado el Rubicón, no hay marcha atrás…hoy hace un solecito magnifico y toca trasladar muebles parreglá el queo… y mover las macetas…po a lo que toca, que si te toca, te toca…y cuando toca, toca.. y ar que le toca, le toca..qué, quién. cómo y cuando…

    …cines, casinos, diversión… signos de poca imaginación…cantaba CarlosB
    a La Imaginación Creadora, ibn ‘Arabi
    a Lady Macbet, mientras le amorata el seno, y a Proserpina, JuanMGdP
    y así sucesivamente, que no falten las canciones, concluían con el barco hundido los de Radio encubierta (The Boat That Rocked). 2009, que ya que recordamos, recomiendo pa un wen rato….

    Me gusta

  12. Mixto Chamarín OH Señor de los lapsus calamis. Misto shamarí si lo pasáis al calé de calle. Eso si pasando el lapsus de calami a lingus. Que es realmente como está bueno.

    Me gusta

  13. Peaso páharo stastuecho….yo nunca me la ha comío..bueno, en el primer curso de la Universidad probé sólo un cachito,,,pero fué esa vez namá

    Pero este cachito es del Salvi, lo releo y retomo…mis saludos por si nos lee,
    él, que sabe, distingue a los caballeros de
    los que no lo son….

    yatí bigfader gracias por el ágora

    Me gusta

  14. Permitidme una aparación estelar, por extraordinara, no por su importancia, porzupu. Me ha llamado JavierE y he contestado, nada más. A veces hay que seguí linstinto sobre tó si vienen de tan lejo, muestra dello.
    A pakitopaula que no se lentiende lokesckribe.
    A Alvaro, mil gracias con muchísimo cariño, por ser el medio para recibir llamadas.

    Me gusta

    • Quitáos la máscara pardiez! Que entre el lenguaje atroz del De Paula y vuestra bisoñez en la identificacion, conseguiréis volverme loco de atar.

      Decidme quien sois. De inmediato!! O fulminaré vuestro mensaje. Voto a bríos que lo haré!! Eso si, con la mirada.

      Me gusta

  15. Artista de la Vida, que bien defines al amigo Salvador Laporte, ese vecino que conocia de vista y de antaño, vecino metamorfico pues llego a ser amigo y mas, que diferencia de edad tenemos vosotros y yo pero que de experiencias paralelas hemos compartido, como si me fuera a tocar coger el relevo, aunque si he visto como el Artista se despedia dejandome gente a recaudo.
    No es que nos lie nadie es que nos gusta dejarnos liar, liar, y liarles, pues zemos güenos catetos t’os, nos gusta el amor, la amistad y la libertad, y esas cosas entre buena gente nunca faltara.
    A Carmela, Salvi, Valle y Belen les debo algo mas que sonreir de nuevo, a ti Alvaro el darme tantos años de buenisima amistad y la oportunidad de Conocer esos momentos en los que me re-conozco pero no estuve, asombroso ver como la vida es un ciclo donde todos vuelven a aparecer, pero algunos son tan Unicos que son los que le dan a la Vida una continuidad y emocionante sentido linear y no circular.

    Me gusta

  16. Me ha encantado, te lo has currao!!!!. He oído esas letrillas de su boca y he visto las fotos en su casa, soy de su planeta. Gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: