39 MINUTOS CON SALVI LAPORTE

39 MINUTOS CON SALVI LAPORTE

_______________________________________________

maxresdefault

Acabo de colgar el teléfono después de haber estado hablando sin parar 39 minutos con mi querido amigo Salvi Laporte. Y puedo asegurarles,  pedagógicamente hablando, que esos escasos 39 minutos, equivalen —si no lo superan—  a cualquier clase magistral impartida por Doctorado de cualquier especialidad universitaria

Salvi —me dice— está profundamente apenado por comprobar fehaciente e irrefutablemente su capacidad como profeta agorero; como adivino fatalista y atrabiliario.

Pues —por esa circunstancia que son los años vividos—  está pudiendo comprobar, digo, que los proféticos mensajes cuasi apocalípticos que lanzaba al aire a modo de advertencia y apercibimiento ( hace ya la friolera de 37 años, que son los que le conozco)  acerca de la falsedad y de la  miserabilidad de la clase política actual; sobre esa cicatería mezquina y codiciosa, (no es redundancia aunque lo parezca) de los poderes fácticos (la Banca) y los intereses plutocráticos (la Iglesia) que, en teoría, debieran de servirnos de ejemplo…

roberto_06

Sobre la inmensa soledad que rodea a muchos en estos tiempos —impensable hace años— de la comunicación y de la información.  Sobre una sociedad infame y bastarda que ha perdido esa costumbre  de acoger a sus mayores en sus casas y relegarlos al retiro forzoso del descuido. De la amargura incrédula.

Me llama y me cuenta.

Me cuenta de su próximo proyecto — y me llena de orgullo— para pedirme mi colaboración en éste. Y me cuenta y me sigue contando; 39 minutos que no son pocos. Y no paramos de viajar al pasado y rememorar los miles de momentos vividos conjuntamente con lo más pícaro y lo más granuja de aquellos mediados los setenta. Con lo más artístico; con lo más interesante, noble y puro de aquellos que abrieron frentes en las bellas artes de los tiempos pasados. Mezclados los más lúcidos e intelectuales personajes con los más desarrapados e iletrados.

«Quien ha podido sentar en el mismo sofá a Jacobo Fitz-James Stuart (hijo de la Duquesa de Alba) y al gitano Juan el Macarra, eh, Álvaro?»

—Nadie sino tú, cateto!

elementus-1

39  minutos le bastan a Salvi Laporte para engatusarme y que me ponga a su disposición para que, desde este ágora que es mi blog, prestarle toda la ayuda posible.

Y no me ha costado ningún trabajo, ninguno. Porque lo que está se fraguando en su fértil e inagotable imaginación, es un fantástico proyecto de recuperación y rescate de la memoria llana y espontánea de esta ciudad; y que, además, tiene la cualidad de que servirá para informar a las nuevas generaciones de lo que supusieron y se pergeñó en  aquellas reuniones con aquel  enjambre de genios ( yo tuve el privilegio de asistir – como espectador- a muchísimas de aquellas asambleas) poseedores de cantidades ingentes de humor y de ingenio, de talento e ilustración, de chispa y de agudeza. De erudición y capacidad artística sin límite y de ansia por compartir sus conocimientos. Cónclaves libertarios y redentores llenos de color en unos años grises.

476990_116512765152256_100003805986876_89688_690589907_o

Salvi siempre reivindicó  —y acogió con enorme generosidad en su salón— al perseguido y al conforme. Al menospreciado y al burgués; al excluido y al pudiente; al ilustrado y al necesitado. Y a todos sentó a su lado y adoctrinó en la libertad, en el respeto y en la tolerancia; con su franqueza, su espontaneidad, y una incansable familiaridad plagada de humor irónico y mordaz.

¿Comprende lo que desirte, Cateto?

— Aro, aro!

Ahora Salvi, ha decidido hurgar en los baúles polvorientos, y saca a la luz el imponente archivo fotográfico y audio visual que tiene en su poder —fruto de muchísimas horas de trabajo— que es tan interesante cómo inusual. En ese material, Salvi tiene grabada la historia de una Málaga  (en muchos casos merdellona, pero transgresora, nos decimos) que ya, desafortunadamente, ha desaparecido absorbida por la atonía y el marasmo de una mal llamada modernidad y pseudo finura. Mi querido amigo, ha filmado y fotografiado a una muy extensa nómina de personajes malagueños que ya no se encuentran entre nosotros. También a otros que descansan en la alcoba del olvido, del hastío o de la indiferencia.

hqdefault

El material que tiene en sus «OBRAS INCOMPLETAS DE SALVI LAPORTE», tiene ya fecha de exhibición anunciada. Y entonces, podremos resucitar a Fernando Merlo y a Rockberto; a Paco Pedraza y a Javier Espinosa. Podremos ver a su «FAUNA AMENAZADA» de locos y maharones, de chiflados y lunáticos. De parguelas y  jabaos. Se han dado cuenta de que ya no hay ni Mariquillas ni Matías? Ni  Lenguas ni Palmitas? Málaga se empobrece sin su fauna urbana. Sin las dosis justas y precisas de insania para poder ser feliz y medianamente locos; ahora estamos aburridamente cuerdos.

salvi

Esta es la información:

 

El próximo viernes 17 de enero me gustaría que os pasaseis por en La Casa Invisible.

 
Presento el libro » Eskápate conmigo» editado por Árbol de Poe / Paco Cumpian, Ilustraciones de Antonio Abril, Bola Barrionuevo, Daniel Muriel y Eric el Belga.

 

Proyectaremos avances de Micro Documentales:
Tabletom en la Sala 21

Poetas malagueños / Javier Espinosa, Paco Pedraza, Paco Cumpian, Juan Miguel González y Antonio Bueno

Fauna Amenazada / Pequeño Camarón, Rockberto, Cándido de Málaga, La Tota, Súper Sara, Molina…

También se inaugurará la exposición Fotográfica «Por delante y detrás de la cámara»

Espero veros y daros un apretón,

 

Lugar y Fecha de Inauguración:

 

17 de Enero de 2014

La Casa Invisible

C/ Nosquera, 11, Málaga

 Allí nos vemos, catetos!!!!

salvi l

ELEMENTUS. UNA PUÑALÁ TRAPERA

ELEMENTUS.

 Una Puñalá Trapera

Descanse el paz el digno lugar. El ágora de la tolerancia y el buen rollo. Centro del Universo Salviniano. Nos lo han jodido. A todos. Mísera y perdulariamente.

¡Que verde era mi Valle!

Algún que otro desleal desde dentro y los putos funcionarios -abyectos y ceñidos al descorazonador papeleo- desde fuera, han tenido su parte de culpa me dicen. Ahí se pudran ellos mil veces entre normativas los unos; entre ingratitudes los otros.

Porque me han dejado sin noches de música y de recuerdos. Sin  encuentros con los Litos y Ramírez Brothers. Sin mi Martita Guzmán y su tropel de Palos. Sin Richard Ray Farrell… Sin todos mis amigos músicos. Sin los que no lo son.

Noches sin Blues

Ya no volveré a ese patio, reducto de humos, que sin ser andaluz tenía su acento propio. Su propia esencia. Cine de verano aún en invierno.

Me han dejado sin la compañía de Pilar, de Valle (otra vez), sin ese tropel desafinado de camareros que deambulaban – a veces- sin orden pero con concierto. En directo.

Me han vuelto a privar de la sensación del bar de amigos de toda la vida. Del centro de reunión espontánea. Del sitio al que podías acudir solo porque se intuía la compañía segura y abierta.

Me han dejado sin la certeza del Salvi a tiro de copa para la charla nostálgica. Para recuperar y revitalizar  el catalogo de las anécdotas. Para el reencuentro con los perdidos por el paso del tiempo. Nóminas de afectos.

Me han vuelto a dejar otra vez sin bar de cabecera. Sin tan siquiera consultarme.

(Foto: Antonio Ruiz-Molero)

La última noche de Elementus- 16 de Julio del triste año 2011 (Que prolijo está siendo en ausencias) día del Carmen- aparecí por allí, también,  por ultima vez. No sabía aun lo próximo que estaba el óbito. Salvi pagó su tributo de amistad y me permitió libar lo que se me  antojase; y me hizo una “Salvidad”: Cateto, di en tu blog que el Elementus ha muerto a consecuencias de las heridas producidas por una puñalá trapera. Si, cateto: Por una puñalá trapera.

Y así lo digo mil y una vez para que a todos los que han provocado este cierre anticipado, se les quemen durante la inmortal eternidad todos los pelillos del culo. A fuego lento si puede ser. Con soplete de fontanero

¡¡¡Partida de mamoness!!!

A lo mejor se creen que no despertáremos al ritmo después de la puñalá. Yerran si así lo creen amigos… Yerran ciertamente!

¡POR SIEMPRE ELEMENTUS!

SALVI LAPORTE. UN ARTISTA DE LA VIDA

 SALVI LAPORTE.

UN ARTISTA DE LA VIDA.

 

(CON CAMARÓN DE LA ISLA)

 No voy a abundar en las afinidades y sentimientos que nos unen a Salvi Laporte y a mí. Catetos de Pro nos consideramos -por lo que él y yo sabemos- a pesar de ser Señoritos de Ciudad, como decía mi Tío Matías. A pesar de haber nacido en el mismísimo cogollo de Málaga.

 Tan del cogollo que casi éramos vecinos cuando niños. Él de Calle Luis de Velázquez y yo de Calle Los Mártires. El de los Agustinos…yo de los Maristas.

 No voy a volver a contar otra vez lo que de el aprendí, que fue mucho. Lo que con el viví. La gran amistad de nuestras mujeres; no lo voy a hacer porque ya lo he contado en unas cuantas entregas en este blog: Las dos entradas de Fatema y una dedicada al pintor M.C. Escher.

 Podría rememorar tiempos de tertulias interminables, de viajes enriquecedores, de excursiones inolvidables por el campo. Marruecos intenso. Podría hablar de mi querida Vicky y de Noé. De tantas, tantas cosas… Porque fue mucho el tiempo pasado juntos y mucho lo disfrutado.

 Después de este tiempo y de lo mucho vivido, crees ya haberlo rememorado todo y que ya se ha quedado vacía la faltriquera de los recuerdos.

 Y entonces, haciendo ejercicio de memoria, te das cuenta de que estás equivocado. De que eso no es así. De que aún queda mucho por contar.

 Un artista de la vida.

 Así se definía Salvi. Y así, aún se define y se siente. Y yo lo confirmo; pues -juro por mi honor- que no ha cambiado en absoluto en todos estos años de amistad intermitente. Sigue siendo ese amigo fiel y cariñoso. Perennemente hospitalario. Como estás, mi niño? Me dice cada vez que hablamos por teléfono.

 Salvi es un tipo absolutamente peculiar. Único. Con un sentido del humor finísimo y un ingenio rapidísimo. Osram Von Billa…Te acuerdas cateto?

 Para mi era un placer pasar las tardes en esas enriquecedoras tertulias- unas tras otras. Con un desfilar de gente singular e interesantísima por esa salita  -como la llama Pacopaula- gente que éramos cada uno de nuestro padre y de nuestra madre. Como es lógico y debe de ser. Pero yo me entiendo.

 Hubo una época especialmente artística de Salvi; del Salvi. Fue una época muy mucho eléctrica y muy poco ecléctica. Acelerada hasta límites que iban más allá de la prudencia. Una época en la que las cosas de la vida pasaban en torrentera.

 A Salvi entonces le dio por interpretar a Charlot. Y a todos nos involucraba. En las películas, en las ideas  que conformarían los guiones, a unas en el atrezzo, a otros… una locura chaplinesca. Pero vive Dios!! Que a pocos artistas he visto tan metidos en el papel del genio, y a tan pocos que se le parecieran tanto.

Actuó en mil sitios. Casi siempre en los más marginales que eran donde más aplausos le dispensaban, porque era donde mas falta hacia la humanidad del artista.

 Artista de la vida.

Recreaba de puta madre- para que me voy a meter en lisonjas finolis- la escena de la Quimera del Oro  donde Chaplin se come –acuciado por el hambre- un zapato. A él le hubiese encantado hacer esa misma escena pero comiéndose una babucha. La Quimera del Moro.

 Después de un cierto tiempo, me encontré a alguien que me dijo que  Salvi- esporádicamente- escribía poemas con un innato toque de humor. Y yo, no paré hasta que este los pusiera a mi disposición.

 No hicieron falta mas que dos palabras: Déjamelos, Cateto! Y ya los tengo. Fotos incluidas.

 Me ha sorprendido leer esa primera entrega de escritos de Salvi Laporte, porque – si bien- son especialmente ingeniosos y graciosos, si los lees bien, te das cuenta de que hay algún que otro regusto tierno, apasionado y, sin ninguna duda, conmovedor.

 Si me muero antes que tú… Pondré este el primero. Me ha encantado.

 Me ha dado su palabra de que buscará material que tiene incontrolado por su casa con más ahínco.

 Por el culo te la hinco!!!

 Lo siento Cateto! “Fuera sío más liéro, Sarvis” que diría Juan el Macarra.

 Salvi Laporte. Amigo. Artista de la vida.

 

(CON ROCKERTO DE TABLETOM)

 

LA QUIMERA DEL MORO

# 01

Si me muero antes que tu

No me entierres en un  ataúd

Incinérame

Incinérame

Y las cenizas

No las eches al mar

Ni al cielo

Échala en tu brasero

Pa calentarte los pies

Por última vez

#02

 

Pídeme que sea tu alumno o tu maestro

Tu pelele o tu osito de peluche

Tu macarra, tu chamán

O tu guru Majaruche.

Pídemelo

Pídemelo

Pídeme que sea tu profesor de Tai-Chi

Tu homeópata

Que vayamos a París

Pídeme que sea ti psicólogo argentino

Tu padre espiritual

O Rodolfo Valentino.

Pídeme lo que quieras tú.

Pero nunca me pidas

Que sea tu Príncipe Azul.

#03

Empecé a sentirme viejo

Cuando vi. a un legionario con cara de niño

Cuando aquel extremo del Barça podría ser mi hijo

Empecé a sentirme viejo

Cuando me acostaba antes de las tres

Y aquella mujer tan guapa, tan bella…

Me hablaba de Usted.

Cuando había más días que ollas

Y al enamorarme, no me convertía en un gilipollas

Empecé a sentirme viejo

Cuando me pusieron un espejo en el ascensor

Y gordos y calvos estaban las estrellas del Rock.

Pero al final del camino, estabas tú

Que me devolviste el tesoro

De la eterna juventud

Y aunque a alguno le jode

Lo siento

Me siento joven.

# 04

Me puedes encontrar en un pajar

Y en lo alto de un camello

Por mi ojo puedes pasar

Puedo coserte el siete de tu corazón

Te digo donde está el Norte

Y que horas son.

Juntos podemos hacer

Encaje de bolillos o

Un pañito de crochet.

Te saco esa espinita que tanto te molesta

Y te pincho donde mas te duela.

Te inyectaré ganas de vivir

Pero no me pidas

Que sea el fiel de tu balanza

Esa aguja que equilibra tus platillos.

# 05

Después de tantos palos

Que a mi me ha dao la vía

He vivío mucho tiempo solo

Y he cogío muchas manías

Yo quiero ser tu novio

Pero tu en tu casa

Y yo en la mía.

# 06

No me importa que os peguéis

Latigazos en la espalda,

Que saquéis a la calle

A la Macarena o al becerro de oro.

Me dá igual que recéis mirando a la Meca

O que os lamentéis en el muro.

Si queréis llegar al Nirvana

¡Escoged vuestro camino!

El camino que os dé la gana

Pero dejadme tranquilo en mi búsqueda,

Dejadme solo en mi duda.

A %d blogueros les gusta esto: