La Buena Música (De Father Gorgonzola) .Touré Kunda.
Soy un absoluto fanático de la música africana. Desde los años de frenéticas audiciones en casa de mi querido e íntimo amigo Ángel Céspedes. Que noches las de aquellos días. Bueno….Y que dias las de aquellas noches tambien, porque aquello era un no parar.
El fue el que me sirvió de maestro y guía en este tipo de música. Y no solo me introdujo en el mundo de la música de África – y de otros países- sino que me hizo amar la música étnica a través del sello Putumayo. Una verdadera maravilla. Cosa que debo de agradecerle sinceramente.
Me paseó por Camerún de la mano de Manu Dibango… por Senegal acompañando a Youssou N’Dour y a los Touré Kunda. Hizo que dejara a un lado el Pata-Pata de Miriam Makeba y que la reencontrara con otros ojos (y otros oídos) cuando le vi junto a mi amado Paul Simon. Gocé de la música del mandingo albino Salif Keita. (Uno de mis favoritos) y después me fui a bailar a Guinea a golpe del Yeke-Yeke con Mori Kante. Y muchos más…Y muchos más.
Se puede tener mejor guía?
Voy a seleccionar unas series de temas de estos intérpretes pero no voy a mezclarlos para no liarla. Empezaré con un grupo de Senegal llamado Touré Kunda. Su tema Waar ha acompañado no pocos ratos de mi vida. Disfrutadlo.
Primero unos retazos biográficos; y después unos temas. Empezaré -como no- con Waar, pero prestadle atención los que siguen, son fantásticos.
TOURÉ KUNDA
Desde hace más de veinte años los hermanos senegaleses Ismaïla y Sixu Tidiane saben de primera mano cómo han sido los comienzos, el esplendor, los cambios y el asiento definitivo de las músicas africanas en Europa. Abiertos a todas las influencias lanzaron desde París una mezcla irresistible de tradición, reggae y sintetizadores que vendió cantidades de discos reservadas solo a estrellas del rock. Abrieron, además, la llave a unos directos contundentes, masivos y sin complejos, muy alejados de la habitual imagen austera en los sonidos que llegaban de África.
Touré Kunda han caminado con los tiempos, saben bien lo que la música les debe y viceversa. Son historia y también presente, un ejemplo de pasión y trabajo que tanto enriquece arte y vidas.
Toure Kunda, grupo por el que han pasado diferentes hermanos Toure desde que Ismaïla lo formara, tiene publicados más de una docena de discos (el primero en 1979 con diez canciones y un solo día para grabarlo). Su directo Paris-Ziguindor -más de 200.000 copias vendidas a mediados de los ochenta-, «Natalie», con la producción de Bill Laswell y «Tam-Tam pour L´Éthiopie» son algunos de los más conocidos. El pasado año editaron «Terra Sabih» con varias canciones nuevas y una versión de «In the air tonight» de P. Collins.
Fuente: http://www.lanzarote.com/musica_visual2001/tourekunda-es.html
ESTA ES SU MÚSICA:
Filed under: EL RINCON DE LA MUSICA | Tagged: African Music, La buena Musica, La buena musica de Father Gorgonzola, Musica africana, Musica de Senegal, Touré Kunda |
Bonito recordatorio de una música que ha pasado por mis sentidos en algunas parcelas de mi vida…Por asociación de ideas, mis recuerdos de la musica africana se remontan a 1971, año de la publicación del primer album de Osibisa, un grupo de Ghana que supo llamar la atención mundial sobre todo con sus dos primeros LP’s. Una muestrecilla de ese album es este tema que os remito, que además tiene el saborcillo de la «fritura» del vinilo.
¡Viva Africa!!!
Este es el enlace:
Me gustaMe gusta
Este es el enlace al tema referido en el anterior comentario.
Me gustaMe gusta