Ahora a mi peludo amigo, le ha dado por modernizarse. Nuevas tecnologías que se llaman. Así que ha decidido que a partir de esta entrega, todos los textos los entregará a su nuevo Secretario el ínclito Tomé (Qué le gusta de disponer de servicio libre de pago: Escriba y Secretario Técnico) para que este (con lo que eso supone de tiempo) escanee los pertinentes documentos y en formato .jpg, me los remita. Así; como quien no quiere la cosa.
Eso conlleva el tratar dichas imágenes para corregir los colores, cortarlas y redimensionarlas para después imprimirlas (con lo que eso supone de gasto en tinta) y, por fin, hacer lo que se viene haciendo asiduamente, es decir corregirlas de manera adecuada y transcribirlas para insertar el texto en el post de turno.
A shit for you! …Une merde pour toi! …Un mojón patí!
Sigamos con el método antiguo estimado amigo, o de lo contrario, tendré que ir pensando en reclamar, como no puede ser de otra manera, emolumentos que compensen económicamente este sufrimiento que, desde hace tiempo, padezco.
Tengo que reconocer, que este muchacho, no tiene término medio.
Al margen de la reivindicación laboral: Una nueva entrega de escritos de Miguel Ángel Cumpian. Adornados con unos bocetos (bocetos de un minuto) de nuestro querido amigo Antonio Abril.
Estos son:
CRONICAS CUMPIANAS
BAR TERMINO MEDIO.
# 01
Santísimo Cristo del Dolor en la Columna
Lo que va de la razón a la locura,
O viceversa.
Así hago yo con mi escriba,
O viceversa.
Con un cariño extraño o extremo,
O viceversa…
# 02
Había una vez un hombre que, ni tenía ni conocía la frase que muchas veces decían de el:
¡Este hombre no tiene término medio!
El, ahondaba en el significado, pero siempre, cuando no tenía no conocía.
De la palabra “Término” , no se acordaba nunca. Pero de la palabra “Medio” sí.
Y en su afán, se ponía enmedio de todo.
En medio de la calle,
En medio de las aceras,
En medio de dos personas;
Incluso fue a la calle de en medio. También a los caminos de en medio; carriles que hay en las entradas y salidas de los pueblos.
Y nada.
Al final, cansado de sus caminos tortuosos, decidió tirar por la calle de enmedio a su bar favorito: “Bar Término Medio”
El camarero le dice, conociéndolo: ¿ Te pongo medio, no? Y el pensaba… Y luego me dicen que no tengo término medio!
# 03
La tarde silenciosa espera entre nubes y soles a que me dé cuenta de que existo.
Un trombón ensaya en el Teatro Cervantes. Se repite del Do al Si. Del Si al Do.
Una mosca no para de darse testarazos de un espejo a otro.
Un sol grandísimo está a punto de esconderse detrás de los tejados.
De las casas de enfrente, solo el trombón se oye. Y algunos coches.
La mosca ya se ha ido. Hoy aún es Abril, mañana Mayo.
Me levanto del sofá, me miro en el espejo más cercano.
A mis espaldas me reconozco, o eso creo.
Hoy, según mi reloj de pared, son las doce en punto.
Pero hace ya tiempo que siempre son las doce en punto.
A veces -de madrugada- me despierto, voy a salón y miro la hora.
A sabiendas, de que serán las doce. En punto.
El mismo día, a la misma hora, el trombón se ha callado.
Agito mis alas y en mi salón alzo el vuelo.
Y sigo dándome testarazos de un espejo a otro.
P.D.
Llama Antonio Abril
En el último día de su propio mes
Le pido que me pinte de mosca entre un espejo y otro.
# 04
EL EXAMEN.
De la dificultad de sonreír de nuevo
Y de la facilidad de hacerlo.
Porque lo hemos aprendido,
Aunque, a veces, sea tan difícil
Una palmadita en la espalda es más que suficiente
Mas que un aprobado. Mas que un sobresaliente
Es una matricula de honor
Solo hay que horizontalizar los labios
Y seguir respirando. Solo es una cuestión de practica
Y eso, si que lo tenemos aprendido.
# 05
LOS ANUNCIOS EXTRAÑOS
El anuncio decía:
Se ofrece hombre para Mascarón de Proa. Servicios cortos en verano. Buenas referencias. Amarraderas propias. Con los brazos abiertos. Impertérrito. Gafas y tubos propios. Silencioso y tenaz, buen conocedor de las marcas de whisky.
Derechos del Mascarón:
Con anclas echadas, camarote y manta. Toalla y comida. Botella de whisky diaria de marca durante la travesía; cada botella acabada, será sustituida por otra de la misma marca. Para evitar engaños, según distancia, el dinero por delante. Seguro propio para accidente por cualquier despiste, circunstancia imprevista, o borracheras propias de los hombres de la mar.
A menos que se haga un depósito, que ascenderá al triple de las millas que se quieran recorrer multiplicado por la velocidad en nudos que por una u otra causa se desplace el barco en cuestión.
Y una vez en puerto, una puta que valga cuarenta veces mas que la longitud tenga el pene del Mascarón, una vez ponga pie en tierra y a salvo de mariconerismos propios de la marinería.
Las potas echadas por cualquier circunstancia por la proa, incrementará el precio y según en que parte le caiga al Mascarón. Será la mitad si son tuertos y según de que ojo lo sea.
En caso de ahogo del Mascarón, bien por mala maniobra, falta de practica o descuido, el dueño del barco pagará una indemnización o pondrá un estanco a la viuda, lo cual decidirá, imparcialmente, el Práctico del Puerto.
Interesados myp@hotmail.com.
# 06
DE PERROS, DE AMOR Y DE MUSICA
A lametazos vivo la vida que me queda.
Soy el maldito perro que sin querer
Muerde la mano que le da de comer.
Aúllo a todas horas
Por si algún Val de Omar me escucha
Y me escondo en la cueva mas oscura de Granada
Alguna clave espero
Que salga de tu música
Mi corazón afina los latidos
Marca los tiempos
Por si algún día, veo
La hermosa partitura de tu rostro
Donde aullaremos juntos.
Y demos un concierto de amor que nos una
Y que no se olvide nunca.
(*) Bocetos de Antonio Abril
Filed under: MISCELANEA | Tagged: PELUO, Poemas Miguel Angel Cumpian, Poemas Miguel Angel Rufian, Poemas Pelúo, poesia Miguel Angel Cumpian |
Muy bonito tu blog, mucho sentimiento encerrado, y con muy buen gusto al recitarlo.
Gracias por compartirlo.
Me gustaMe gusta