La Buena Música (De Father Gorgonzola)
Kings of Convenience.
Cuando mi Agente en la Oscuridad me envió un mensaje aconsejándome la elaboración de un post con este dúo belga, lo primero que pensé fue en la osadía que tenia al compararme a estos dos músicos con mis admiradísimos Simon & Garfunkel.
Lo primero que hago es pedirle, humildemente, perdón. Lo segundo: darle la razón.
Porque Kings of Convenience, no solo me recuerdan al dúo de Nueva York, sino que además me retrotrae a una época irrepetible de descubrimientos musicales de mi juventud, en la que los S&G tuvieron un papel primordial en mi educación musical. Para siempre.
Ahora ya -transcurrido un tiempo prudencial desde que el Agente en la Oscuridad MAF me envió los datos- me he informado debidamente y me he hecho con parte de la discografía de este dúo y puedo prometer y prometo que la música de Kings of Convenience son una perfecta compañía para una tarde sosegada. Para disfrutarlos con una copa, aunque yo, fíjate tu lo que son las cosas, preferiría oírlos con una humeante taza de te. A ser posible mientras llueve en el monte tras los cristales de mi salón.
La info que viene ahora, como es costumbre, de la Wikipedia. Después la embelesadora y rememoradora música de Kings of Convenience. Haceros con sus álbumes. Merecen muchísimo la pena.
Que los disfrutéis.
La info:
Kings of Convenience son un dúo de Indie pop – Folk Pop formado por Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe y procedente de Bergen, Noruega. Su música se basa en las guitarras acústicas, añadiendo ocasionalmente arreglos de cuerda o pianos, y recibe una gran influencia de bandas actuales como Belle & Sebastian y de otras clásicas como Simon & Garfunkel . También pueden distinguirse algunas pinceladas de Bossa Nova en la sonoridad de sus guitarras.
Los dos integrantes del dúo, nacidos en 1975 y amigos desde los once años, formaron el grupo Skog junto con otros amigos a la edad de dieciséis años, banda con la que llegaron a grabar un EP.
Ya en formato de dúo como Kings of Convenience, en 1999 firmaron un contrato con la discográfica independiente estadounidense Kindercore. En 2001 se instalaron en Londres y grabaron su primer disco Quiet is the New Loud,
Poco después se editó el álbum Versus, donde artistas como Ladytron, Röyksopp, Four Tet o Alfie remezclaban las canciones del dúo. Meses más tarde Erlend Oye se instaló en Berlín, donde grabó una sesión para la serie DJ Kicks y un disco en solitario titulado Unrest, donde cambiaba los sonidos acústicos por el Synth pop.
En 2004 apareció su segundo disco de estudio, Riot On Empty Street precedido del single Misread, donde incidían en la línea acústica y melódica de su debut. El álbum contó con la colaboración de la cantautora Feist en varias de sus canciones. El vídeo de su segundo sencillo, I’d Rather Dance with You,1 fue elegido como mejor vídeo europeo del año por la cadena MTV.
En 2006, Erlend Oye grabó su primer disco con su proyecto paralelo The Whitest Boy Alive.
Discografía
Álbumes
- Riot on an Empty Street (CD) – Astralwerks – (2004)
- Versus (CD) – Astralwerks – (2001)
- Quiet Is the New Loud (CD) – Astralwerks – (2001)
- Declaration Of Dependence (CD)- no title – (2009)
Singles
- «Know-How» (2005)
- «I’d Rather Dance with You» (2004)
- «Misread» (2004)
- «Winning a Battle, Losing the War» (2001)
- «Toxic Girl» (2001)
- «Failure» (2001)
La Música
Filed under: EL RINCON DE LA MUSICA | Tagged: el rincon de la buena musica, Kings of Convenience, La buena Musica, La buena musica de Father Gorgonzola | Leave a comment »