La Buena Música (De Pakito) Alela Diane

 

La Buena Música(De Pakito)

 Alela Diane.

No hace falta todo un largo periodo de amistad y compaña para darte cuenta de que alguien pertenece a ese circulo intimo de “Inevitables”. Inevitable es como llama mi compadre Luis Centeno a los amigos que son importantes en la vida: Los buenos amigos; que a pesar de los contratiempos son -afortunadamente- inevitables, Alvarito!. Dice Luis.

Ya me lo advirtió Pepis, mi  hermanilla shica putativa: Te va a encantar Pakito!!! Sois los dos igualitos!!! Os vais a caer de puta madre!

Se equivocó un poco. Bueno no se equivocó, pero se quedó a medias; porque se le olvidó indicarme la delicia que era la costilla de Pakito: Eva. también me encantó. A mi y a Santa. En este tiempo que ha transcurrido -desde que nos fueron presentados esta pareja de amigos- ha dado lugar a que seamos lo más parecido a buenos  amigos de siempre. Y entiéndase ese “de siempre” como el intervalo que va desde nuestro primer encuentro no hace mas de dos años  hasta ahora.

Eso ha ocurrido, porque una vez más se ha cumplido la teoría que ya he mencionado alguna vez en este blog: la llamada “Teoría del Aval” que era esa que trataba de la transferencia y el otorgamiento de la amistad al nuevo con la garantía y el crédito del que presenta.

Sin embargo, hay otras consideraciones que hacen que sintamos -mi mujer y yo, ya te digo- un especial cariño hacia estos ambos dos. Una de ellas es esa empatía animal que compartimos y que se acrecienta con las visitas a los respectivos domicilios donde solemos perder la cabeza. Otra, es ese enorme espíritu de sacrificio que ellos demuestran manteniendo los botellines Carlsberg absolutamente helados en las playas de Bolonia mientras hacemos brindis a un Sol que se nos pasea, a un tiro de piedra, por encima de Tánger entre Punta Paloma y la duna cambiante.

Pakito es un hombre fuerte, enérgico y vigoroso. Si yo soy hombre de tapa y media ración, el es hombre de carrera y media Marathon. Nadador incansable. Percusionista incipiente y dueño de sus actos; casi siempre. Y digo casi siempre, porque como todos los fuertes tiene su imperceptible Talón de Aquiles.

Ese Talón de Aquiles que -por si quieres desarmarlo- consiste en buscarle en el Spotify la  “Chica Ye-Ye» de Conchita Velasco y cual Sansón rapado, inexplicablemente, sucumbe ante el ritmo frenético de la canción de marras. Insisto: Una cosa absolutamente inexplicable y verdaderamente  inquietante. I Want to be free.

Lo se; no está bien descubrir los puntos flacos de cada cual públicamente, pero no he podido evitarlo.

Pakito y Eva, han sido un hallazgo afortunado. Y ya forman parte del universo particular de amistades de esta familia Gorgonzola. Ya los queremos. De ahí estas palabras laudatorias.

Hace muy poco, estuvieron en mi casa; y Pakito, me hizo una recomendación musical. Pocos días después, me di cuenta de que esa recomendación – que ya se había desleído en los pantanos de mi memoria- estaba referenciada en una nota,  escrita por el,  en el escritorio de mi cubil; el mismo cubil donde se encuentra mi Muro de los Afectos, cada día dichosamente, mas repleto.

Alela Diane; de eso se trata.  Alela Diane es una californiana con una preciosa voz. Una voz  “engorgoritada” un poco al estilo de la Cranberries Dolores O’Riordan.

Su música podría ser encuadrada en el termino “Acid Folk” cuyos máximos exponentes fueron -en tiempos- mis adorados Incredible String Band, Fairport Convention, Melanie o Pentagle (Que tiempos aquellos, los londinenses de finales de los 70!!) Alela Diane es intimista y cálida. Acompaña su voz con unos arpegios a la guitarra, que si bien la gama no es demasiado extensa, si que se ajustan perfectamente a la música que hace y canta.

Suelen escoltarla músicos tocando mandolinas y guitarras, bajos acústicos, cellos y banjos. Estoy seguro de que a mi amiga Blancuzca le va a encantar.

Una música para oír tranquila, sosegadamente. Dejándote seducir por la melodía suave, acompasada y cadente de esta interprete. Es música de Otoño; del color de las hojas. Sensible, delicada y adorable.

Va incluido también, una versión de un tema mítico “Matty Groves” acompañada de Alina Hardin.

Disfrutadla.

Aquí podéis verla y oírla

Espero que os guste.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: