MANOLO ALCÁNTARA:
14 SONETOS
“Hay cosas que únicamente se saben al principio de la vida:
cuando todavía no hemos ganado el uso de razón
a trueque de perder el uso del misterio.”
Las entradas en este blog nacen o bien fruto de la imaginación, de la diligencia y del empeño de este administrador, o bien, fruto de la casualidad. También, justo es decirlo, de la colaboración desinteresada e ilusionada de los amigos que proveen material de interés y que ceden, a este que suscribe, desprendida y generosamente.
A estos últimos apartados, la casualidad y la colaboración desinteresada, pertenece esta entrada sobre el insigne poeta, escritor, y periodista malagueño llamado Manuel Alcántara. Un inmenso honor para este blog, que con esta entrada, se viste de etiqueta y engalana, para recibir el año que entra por todo lo alto. Un lujo inesperado.
Vino al mundo, Don Manuel, (hago sólo referencia a la calle por lo que me toca en el recuerdo) en la victoriana calle del Agua; que es esa que empieza con una Capilla del Rescate esquinera, y termina, estrellada sin remisión, contra el Monte de Gibralfaro. Calle del Agua, aquella en la que antiguamente, y en su medianía, se encontraba la casa de mi amigo y compañero de colegio, Ramón Rivas. Allí, en aquella casa, estaba instalada -propiedad de su padre, Don José- la fabrica de las recordadas Tortas Rivas. Dicha fábrica, proporcionaba sin descanso olores a canela y a vainilla que perfumaban las tardes de aquellos tiempos. Meriendas de Tortas Alaska glaseadas y Cubanitas de chocolate. Navidades de mantecados y roscos de vino junto a nuestro colegio de los Maristas.
Allí nació -en la calle del Agua, para nuestra posterior alegría- El poeta y columnista Manuel Alcántara. Aficionado a alegrarnos la vida a sus lectores. Al boxeo y a los toros, a los gin tonics bien hechos y a las tertulias. A los amigos y al mar.
“El mar es una movible eternidad,
una lágrima desmedida. Por eso tiene sal.”
De como se fraguó esta entrada:
Tabletoneábamos, -más allá del Guadamedina (en la avenida con nombre de detestable ministro) mi querida amiga Marta Bellido y yo, en la Cochera Cabaret el viernes pasado. Entre baile y baile, embelesados por el sonido del grupo de los hermanos Ramírez y arropados por Don José Cuervo y el Sr. Barceló, -entre gritos- me comunicaba Marta el hecho de la aparición inesperada y casual de un libro: 14 Sonetos de Manolo Alcántara. Libro cuasi perdido por los recovecos de la biblioteca de su tío abuelo y amigo del autor Alcántara: Julio Fuertes. Periodista y crítico taurino que era.
A la muerte de la viuda de Julio Fuertes, la Tía Cuca (tía abuela de mi amiga Marta) y cuando estaban desmontando la casa, apareció inesperadamente el libro que ahora vais a tener lo oportunidad de leer. Escrito en aquel año inolvidable de reivindicaciones que fue 1968. Tiempos difíciles de carencias que fueron y que ahora, mire Ud. por donde, han vuelto -las carencias y las reivindicaciones- con fuerzas renovadas.
“El ser humano es un eterno aspirante a eso que llamamos felicidad
y que acaso consista en no esperar nada, aunque falte todo.”
Marta Bellido, es casualmente desde hace mucho, amiga y vecina de Manuel Alcántara; y el poeta, se alegró enormemente de que, después de tantísimos años, volviese a las manos de ella el 14 Sonetos. Aquel que Don Manuel, firmó y dedicó a su querido amigo Julio Fuertes.
Un millón de gracias a Marta Bellido por su fantástico trabajo al proporcionarme estos textos. Un trabajo encomiable.
Estos son los 14 sonetos de Manolo Alcántara. Hay de todo: Soneto para empezar un amor… Soneto para pedir tiempo al tiempo… Soneto para pedir por mis manos…Soneto para pedir por los amigos muertos… Soneto para leer en una terraza por las noches de verano…
14 sonetos son; que -para nuestra complacencia- van escoltados por grabados que Paco Aguilar, “Alma Mater” del Taller Gravura, ha tenido a bien el proporcionarme para embellecer esta entrada. Gracias de corazón, Paco!
Deleitaros. Porque ya sabéis… Catorce sonetos dicen que es regalo.
Espero que los disfrutéis. Ahí van!
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
***
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alvaro Souviron, Calle Agua Málaga, FAther Gorgonzola, Julio Fuertes, Manuel Alcántara, Manuel Alcántara 14 Sonetos, Manuel Alcántara articulista, Manuel Alcántara Málaga, Manuel Alcántara Poemas, Manuel Alcántara Poeta, Manuel Alcántara Sonetos, Marta Bellido, Ramón Rivas Menchón, Tortas Alaska, Tortas Rivas Málaga |
[…] https://fathergorgonzola.com/2012/12/27/manuel-alcantara-14-sonetos/ […]
Me gustaMe gusta
Irremediable a estas alturas sentirse más agujero que arandela. El tiempo corre que se las pira y uno aún tiene tiempo suficiente para recordarse sin quererlo. Uno lleva mucho tiempo suelto, sin una mano amiga, sin un apoyo, que hasta se le quita las ganas de berrear a cuerpo entero.
Fco. Javier López Navidad
Me gustaMe gusta