EL CULOPOLLO Y EL BRAZOCORTAO
Hay dos modas hoy en día, que uno -el que suscribe- no puede llegar a entender. Ni el cómo se han extendido tanto, ni el porqué de la enorme popularidad que estas gozan. Será que estoy antiguo.
Son las llamadas modas Culopollo y Brazocortao; así, como suenan.
Describámoslas. Ambas dos:
Culopollo (nom.m.sing.): Dícese del rictus, ademán, muesca o aspaviento que experimenta la boca al contraer los labios en actitud “morritos” para posar delante de una cámara fotográfica. Ignorando -en casos- la apariencia de ano constreñido (culopollo) que conlleva dicho gesto. Fueraparte la cara Mahara que se suele poner.
No me explico yo esa moda, no señor. No me la explico, será que estoy antiguo. Chicas monisimas de la muerte que reaccionan súbita, impetuosa y precipitadamente cuando alguien -casi siempre a petición de ellas mismas- trata de sacarles una instantánea dudosamente improvisada. ¡Pal Féisbu! suelen exclamar. Click!
El rito, casi siempre es el mismo: Se van hacia delante a unos metros del objetivo; sacan culito hacia atrás, pegan las rodillas, y agachándose un poco, ponen las manos sobre ellas; después, acercando la cabeza peligrosamente a dicho objetivo, juntan los labios -repintadísimos- formando un circulito apenas visible -el llamado culopollo- lanzando, a través de las redes sociales, un piquito virtual hacia el desconocido que, a cuatro mil millas de distancia, en Honduras o en El Salvador (pregúntenle a Trillo) admirará la pose nada forzada de la antinatural modelo choni. Muuuuuackssss! Tomapatípatós!
Porque insisto, no es nada forzado el gesto. ¡¡Oiganme Uds… para nada!!! De hecho su boca es así: Como el culo apretado de un pollo, asustado y encogido ante la inminente cortada de gaznate por uno de esos innumerables cocineros de última hornada; los adoradores del plato cuadrado de pizarra con patédefuás y pincelada de reducción de Pedro Ximénez, claro está!
Peligrosísimo es también el rictus “culopollo” -bien está el advertirlo- para futuros códigos de barras en el labio superior. El llamado “Síndrome Paz Padilla”.
También tenemos la moda “Brazocortao”. Definamos el término:
Brazocortao (adj. m. sing.): Dícese de aquel que, careciendo de acompañante y/o voluntario para realizarse foto con cámara del smartphone, estira el brazo -hasta el infinito y más allá- y sujetando esta con la mano y poniendo cara de risa artificial y fingida, va y dispara. La resultante fotográfica suele ser de una impostura absoluta y el medio brazo en el ángulo inferior izquierdo, afea terriblemente la instantánea y le quita toda la naturalidad y espontaneidad pretendida.
Vayamos al rito:
Se encuentra, el sujeto o sujeta en cuestión, realizando cualquier acción; no importa cual. Pongamos por caso que está en el Starbucks (que eso mola muchísimo, oiga!) tomándose un infumable Frappuccino. De pronto, se le ocurre enviar prueba fehaciente del magno acontecimiento e inmortalizarlo. Saca el móvil -una vez que tiene el vaso del café suficientemente frío como para cogerlo con la otra mano sin achicharrarse- ríe desangeladamente enseñando piños. Extiende el brazo, y -como si estuviese rodeada de mil amigos- se hace la foto y la envía sin pensar que el brazo delator le chivatea al Oswaldo y al Mauro en Honduras o en El Salvador (pregúntenle a Trillo) que está más sola que la una. O sólo. O con leche.
Pero hay otra definición que aúna terriblemente en una sola estos dos ejemplos que acabo de citar: El Culopollobrazocortao
Definámoslo también:
Culopollobrazocortao (n.comp.m.sing.): se dice del mahara o la mahara, que estando absolutamente aburrido, pone cara culopollo y se auto inflige instantánea fotográfica, casi siempre con el móvil. Sinónimos: Babas. Malacara. Desganao. Recorte de pandilla!!!
El rito:
Esto es: 1) Coge el Frappuccino de Starbucks con la izquierda, 2) Pone cara culopollo, 3) Se autodispara instantánea con el móvil alzando el brazo derecho y mostrando (como consecuencia del brazo chivato) una imagen dramáticamente patética de risa poco creíble y soledad evidente; 4) La envía por Féisbu para que unos desconocidos Oswaldo Wilson Madeira y Mauro Palomares Expósito en Honduras o en El Salvador (no le pregunten a Trillo que ya se está mosqueando!) admiren envidiosamente lo bien que viven y lo buenas que están las guayabas en la Madre Patria. ¡¡¡ Híjole patrón!!!
Así que yo les recomiendo encarecidamente, que no hagan posturitas y gestos; que no las envíen vía Internet, y que no prueben el Frappuccino de Starbucks. Porque una foto, amigüitas mías, va mucho más allá de lo que se pretende (llega incluso a Honduras y a El Salvador al mismo tiempo, que se lo pregunten a Trillo) y suelen decir e indicar mucho más de lo que se desea.
Y dejen el café ese -el Frappuccino- provoca diarreas. Al menos dos veces.
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alvaro Souviron, autofotos, Blog de Father, Brazo cortao, culito, culopollo, FAther Gorgonzola, foto movil, fotos espejo, la boca, móvil, morritos, pedro ximénez, pose, redes sociales, rictus |
Alvaro: Muy ingenioso lo que explicas y como lo explicas.
Me gustaMe gusta
Un blog muy divertido
Me gustaMe gusta
Un blog muy divertido, y con secciones muy interesantes
Me gustaMe gusta