ENTRE CADA TRAMONTANA Y LA SIGUIENTE

cataluña españa

ENTRE CADA TRAMONTANA

Y LA SIGUIENTE

Cuando no hace mucho, al President de la Generalitat de Catalunya, le dio por distraer malamente al país con sus ínfulas soberanistas -en el momento mas inoportuno y difícil, todo hay que decirlo- el señor Más, Don Arturo, no sé si pretendiéndolo o no, puso a buena parte del Estado en contra de los catalanes (de todos injustamente) por lo que significaba eso de no querer vivir bajo el mismo techo y hacer vida no marital con el resto de la nación. ¡¡¡Visca Catalunya Lliure!!! Nos gritaban y siguen gritando.

Mucha gente -en el resto de España- se propuso y utilizó la estrategia de atacar la base de su economía dejando de adquirir productos catalanes (sobretodo el cava) en las fiestas navideñas que se aproximaban. Tengo que reconocer que -a veces- me dieron ganas de boicotear algunos de sus productos, pero lo miserable y lo irracional de la acción me pusieron las ideas en su sitio y, afortunadamente, ni lo hice ni lo recomendé.

cordniu3

Sin embargo, sigo pensando que esa inquina especial que los nacionalistas catalanes regalan gratuitamente (no voy a caer en el tópico) al resto de España es igualmente irracional. Y desproporcionada.

Tengo una muy querida amiga la mar de soberanista y secesionista. Tan buena amiga que hemos recorrido Brooklyn a pie; y todo Manhattan, Queens y el Bronx en coche. Hemos compartido partido de la NBA y Circo del Sol en el Madison Square Garden y  -por si fuera poco- nos hemos comido un hamburguesón en el Jackson’s Hole de la calle 53. Vivido en los Radio City Apartments de la 48.

Y aunque de vez en cuando me cabreaba  -y me sigue cabreando- cuando se pone farruca, nunca se me ha pasado por la cabeza ni pelearme, ni el acabar con nuestra amistad; ni separarme, ni por supuesto, olvidar que  compartimos un día, un chupito en un bar de Brooklyn frente al Skyline del Downtown de Nueva York. ¡Petons Kliva!

Peeeeroooo….

Comentarios cómo : Sres del @PPopular no tengo npi de como se llama #LaMujerDeRajoy, pueden decirme x donde paso a devolverles la nacionalidad española ?? thks

Me parecen sumamente inapropiados. Destilan un desprecio absoluto hacia todo lo español (y mira que yo no soy nada chauvinista) que la mayoría de los ciudadanos no nos merecemos.

34SkBcnSeudelDistricte02-1

Se me ocurrió -durante esos episodios de cabreo- la idea de realizar una entrada en mi blog desfogándome con el Tió y  la mara qui lo pariú. O como se escriba. Por la falta de acuerdo y la sinrazón de unos y de otros, por las diatribas irrazonadas y esos menosprecios y desaires desde ambos lados que solo llevan a enfrentamientos y vayan Uds. a saber hasta donde más. Don Arturo.

Quería averiguar y después argumentar, utilizando la verdadera Historia, de donde provenía esa inquina entre ambas partes (dejando a un lado esas Historias subtituladas, particulares y acatetadas, que coexisten en este país 17 veces. Una por cada autonomía) para demostrar que los deseos soberanistas que ahora se pretenden en España, ni son ajustados al derecho histórico en muchos casos, ni a la lógica ni a la necesitada y perentoria prudencia más actual.

34SkCrwlBcnBiblioteca02

Porque el momento por el que pasamos ahora mismo, indica y exige que los esfuerzos se agrupen, y se dediquen estos, a salir del agujero económico y anímico en que los ERES, Gúrteles, Pujoles, Undargarines y demás sinvergüenzas, malandrines y malos gobernantes, nos han metido. ¡Malditos sean!

Así que acudí a mi letrado y culto amigo el escritor Jotapunto Rebuscá (es alias) y le conminé a que, usando su fantástico verbo y su exhaustivo conocimiento de Cataluña, elaborase una entrada aclaratoria (sobre todo para mí) sobre el segregacionismo y las ansias de soberanía de muchos catalanes en general, de mi querida amiga Kliva en particular, para que les diera un poco de caña. Todo hay que decirlo y reconocerlo.

España, I República “federal-unitaria” [1870]

Menos vehemente y bastante más razonable que yo, Jotapunto, no me hizo ni puñetero caso. Y de eso me alegro; porque me habría proporcionado -si me hubiese hecho caso y la hubiese dirigido en el sentido que yo pretendía- muchos quebraderos de cabeza.

De ese modo, no realizó una entrada. Hizo algo así como 27 entradas sobre Cataluña. Cortas, directas, didácticas y amenas. Cataluñya llamó al estudio. Y las elaboró con un absoluto respeto (yo nunca le pedí lo contrario) y diligencia. Y así, de esa manera -tal y como él termina su prólogo (es coincidencia)- fuimos pasando por la Barretina y por el Caganer. Oímos -deleitándonos- a Joan Manuel Serrat hablando del Barça de Messi y del criadero de estrellas mediáticas de la Masía. Visitamos la Sagrada Familia y nos  tomamos un Pá amb Tomaquet por el Barrio Gótico de Barcelona.

caganer 1

Me llevó Rebuscá a contemplar los Castellers para poder entender (él) más y mejor la Llengua Catalana. Fuimos de excursión por los Monasterios y por los Condados de Aragón; y ya, de paso, dio unos toque superficiales –porque no se puede huir de la realidad ni del tema propuesto- al Segregacionismo y a su principio con la Renaixença. Bebimos cava hasta ponernos púos y bailamos -con la mona premeditada- la Sardana  en cualquier plaza que se nos presentara hasta desmayarnos.

sardana

Jotapunto Rebuscá (sólo yo sé porqué es ese su apelativo, sólo yo) me dio una lección que  -aunque me cueste- procuraré llevar a cabo. Que es la de no lanzarme del trampolín, envalentonado por el subidón de adrenalina que proporciona el instante eterno -y se me perdone el oxímoron- que te entra cuando no estás de acuerdo, y te mosqueas, con algo o con alguien.

5092832457_ee7c9a5733_o

Jotapunto además, me dedica un precioso -aunque inmerecido-prologo, que ahora pongo a modo de aperitivo, a vuestra disposición. No sin antes advertirle al escritor y amigo, que para esas fantásticas reuniones que solemos tener en su casa, al abrigo de su piano de cola, mi Ovation Legend LX y mi estuche repleto de armónicas, vaya preparándose algún blues del delta o, si lo prefiere, cualquier tema de Dylan de esos que tanto nos gustan. Porque haberlos, haylos y muy muchos.

Antes del prólogo, voy a poner un enlace al excelente documento -fantásticamente elaborado y escrito y con una estupenda presentación- que recomiendo muy encarecidamente, descarguéis y guardéis. Imprimáis y leáis. Una mirada esclarecedora y explicativa de Cataluña. O de Cataluñya, como a él le gusta decir.

Este es:

CATALUÑYA

Un abrazo y un millón de gracias  mi querido amigo. Tócaremos canciones del Mississippi. Tú, en la escala de Mi mayor. Yo, con la armónica en La; que es como debe de ser.

renaixença

EL PRÓLOGO:

Una pequeña historia sobre cómo esto empezó …

Alvaro Souvirón y Garcia-Huelin es un malacitano de los de pura cepa; de una cepa que plantaron sus antepasados, unos gabachos que recalaron en la decimonónica burguesía de la Málaga industrial y del vino, donde decidieron echar raíces como tanto adelantado que se quedaron tras constatar eso de que «el sur no es un país sino un concepto».

Los «souviron» son una familia de ilustrados que comparten con la ciudad el arte, la política, la cultura, las ciencias y las leyes, ambientes en los que por norma aparece alguno con algo que decir. Álvaro no iba a ser menos, así que a bombo y platillo anunció que se proponía construir su “blog” («hoy no se es nadie si no se tiene un “blog”- repetía»), y sin dejar de rasguear su Ovation, soplar en sus siete armónicas, escuchar hasta el agotamiento a su Bob Dylan, o releer y releer la Aventuras de Tintín y su admirado capitán Haddock, construyó su “alter ego ciberespacial” con el nombre de http://fathergorgonzola.com

Describirlo es tarea compleja. Mejor visitarlo. Nueva York, Tintín y la música -sus obsesiones- desvelan su personalidad, pero sobretodo la desvela su afán por recopilar aquello que esté vinculado al arte, con especial cariño al que bulle por su ciudad.

souviron3

El «Souvi» también es un erudito del humor, una saludable alteración genética que afecta a los «souviron» ; y además, en ocasiones se desmarca de lo artístico y la guasa para hurgar por donde le va en gana, que por lo común  es un intento ofrecer a sus lectores temas de actualidad.

Cuando lo estima conveniente recurre a sus colaboradores; así que con cierta zozobra, y algo de ingenuidad, quiso poner al tanto a tales lectores sobre los episodios secesionistas que acaecen por Cataluña, episodios complejos de entender en un mundo de monedas únicas y globalizaciones y sobre el que «mariquilla y toda la villa» se atreve a ‘tertuliar’, aportando un granito de arena para hacerlo incomprensible del todo. Y acudió a j.rebuscá con el fin de que le elaborara una crónica sobre la cuestión.

7135866055_8c0b3c4d83_z

Desatinada elección; Jotapunto, como a él le gusta decir, se toma poco en serio eso de las banderas y exaltaciones patrióticas y presto le confesó su incapacidad para confeccionar un reportaje objetivo « ¿Y por qué no presentar a Cataluña como es? – contraofertó – el nacionalismo es sólo una parte de Cataluña, y no precisamente la más interesante»

La negociación duró poco; se aceptaba la inclusión del nacionalismo pero como un “cliché” más y el reportaje se centraría en  descubrir al leyente la Cataluña real a través de un recorrido por sus iconos más emblemáticos.

Iconos que en breves relatos fueron remitidos al rebautizado como Alvar Souviró i García-Huelín. Debidamente manipulados se compendian en este texto refundido, un todo pensado para aquellos que en su momento asimilaron el mensaje de aquel magnífico ’spot’, auspiciado por el Gobierno vasco, y en el que se pulverizaban tantas cosas: «cuando viajas aprendes que los madrileños no son unos chulos, ni los catalanes unos tacaños, ni los andaluces unos vagos…»

img093

Del total de los temas propuestos al inicio, dos han quedado fuera: la peseta y los santos. Pese a ello, ambos hubieran encajado en el contexto ¿Alguien ha contado cuantas poblaciones catalanas reciben el nombre de un santo? Pues sólo en la provincia de Barcelona ¡cincuenta y cuatro santos y dieciocho santas, incluidas las siete en la que se repite Santa María! Y por si  no bastara, el símbolo histórico por excelencia, la Creu de Sant Jordi, lleva el nombre de otro. Por comparar: en todo el Antiguo Reino de Granada (Málaga, Granada, Almería) se cuentan con los dedos de una mano. Puestos calibrar, si los santos y santas viven en el Paraíso … ¿tan cerca está Cataluña de Dios?

Con lo de la peseta se ponía a huevo del autor el recrearse en la fama de tacaños de los catalanes, ya que la elegida como moneda nacional era, en origen, catalana; pero  renunció tras averiguar que poco tuvo que ver su catalanidad, sino el hecho de ser la única moneda de curso legal que regía por el sistema decimal. Eso sí, ¡faltaría más! fue un catalán, el Ministro Laureano Figuerola quien lo decidió. (Tras el último capítulo un apéndice está dedicado a este catalán semidesconocido, dedicatoria basada en razones muy especiales para el autor). Lo indudable es, que para animar la lectura, hubiera venido al pelo una remesa de las docenas de chistes que circulan sobre catalanes, y ofrecer un homenaje a Eugenio –¿saben aquel que diu?- pasando la capa sobre un peculiar sentido del humor.

5577921348_468082358c

El resto ha resistido el guión original. Poco que añadir a esta historia que guionó Alvaro Souvirón y Garcia-Huelin; animarle a que continúe dándole a la pluma y que siga animando a los demás. Ambos compartimos la creencia de que el saber, como no ocupa lugar, deja demasiados huecos a la ignorancia.

Y para acabar, o para empezar, una congruente sugerencia a los lectores: colóquense una barretina, pinchen Mediterráneo de Serrat, descórchense un buen cava, prepárense un pa amb tomaquet, y disfruten intimando con ese casteller de montañas y mar edificado con ráfagas de condes, obispos, payeses, bandolers, masías, caganer, butifarras, revueltas, monasterios y almogavers; vendavales que han curtido a los catalanes en ese pragmático seny que les lleva a medir el tiempo entre cada tramontana y la siguiente.

8145104311_cf41e4a0a4_z

4 respuestas

  1. Querido Father,
    sabes que siento lo mismo por ti y por toda tu familia y tampoco se me pasaria nunca por la cabeza acabar con nuestra amistad, porqué os quiero.
    Los días que compartimos en esa maravillosa ciudad fueron fantásticos y jamás podré olvidarlos, siempre os estaré agradecida por hacérmelos disfrutar de esa manera.

    El comentario que puse y que aquí reproduces, siento que lo encuentres inapropiado, pero lo siento así, no es en absoluto y para nada en contra de los españoles, entre lo cuales estais vosoltros y otras personas a las que quiero muchísimo.
    Simplemente es decir que me están obligando y pretenden que me sienta algo que nunca he querido, y que nunca querré, no me siento española ni nunca harán que me sienta, y obligándome a ello todo lo que provocan es más rechazo, pero no solo en mi, en cada vez muchísima más gente.

    Los gobiernos que han habido solo han hecho que este sentimiento crezca cada dia más, aznares, guerras, werts, montoros, TC, . . . y no solo en catalanes de generaciones, sino a catalanes de primera o segunda generación, alucinarias de ver los andaluces, extremeños, madrileños, gallegos . . . que son tanto o más independentistas que yo, incluso sus padres y abuelos.

    En el caso que no quisiera pertenecer a la iglesia católica puedo apostatar, en este caso, ni eso.

    Cuando dices : ‘…Cuando no hace mucho, al President de la Generalitat de Catalunya, le dio por distraer malamente al país con sus ínfulas soberanistas…’ te recuerdo que Artur NUNCA fué secesionista, se vió ‘obligado’ cuando casi 2 millones de personas salimos a la calle a pedirlo, y yo que JAMÁS he sido ‘convergent’ me puse de lado del MHP, la verdad es que me sentí y me siento muy orgullosa de él, otra cosa es que le vote 😉

    Si la cosa estaba ya ‘movida’, sentencias contra la inmersión lingüística, contra l’ Estatut, infraestructuras . . . y tantas y tantas cosas, solo refuerzan y dan la razón que lo mejor es cada uno por su lado, igual que un matrimonio que cuando la cosa no va bien, se divorcian y como en muchos casos, porqué no nos podemos llevar bien con nuestro ex ?

    Te pondria muchos ejemplos de los agravios que llevamos sufriendo desde hace mucho, pero creo que no hace falta, sabes como pienso, sé como piensas y aunque no lo comparta te respeto.

    Por alusiones . . .

    TQ
    klivi

    Me gusta

  2. Kilvi, pues vendría bien conocer tales agravios, pues se escucha eso de los agravios como letanía pero nunca se detallan ni especifican

    La razón no se tiene creando el principio de unnanimidad que tanto propició Goebbel; más bien al contrario: cuando muchos piesan igual ninguno piensa mucho.

    El debate secesionista ha de llevarse con seny, y no por la rauxa que inyectan los nacionalismos.

    Un cordial saludo

    Me gusta

  3. Te voy a poner una pequeña muestra . . . de buen rollo, eh? eso y que ya doy por hecho que no estaremos de acuerdo 🙂

    Los estudiantes catalanes reciben sólo el 5% de todas las becas del estado y los estudiantes de Madrid reciban el 58%

    el “Ministerio de Cultura” hace un gasto anual por cada español de 47€ y por cada catalán sólo de 5€

    el 40% de los trenes construidos por el estado durante la década de los 70 que se consideraron obsoletos y que aún circulan por Catalunya, mientras que Madrid sólo tiene el 4%

    1 de cada 3 años el Ministerio de Fomento no invierta nada de nada en Catalunya, y encima ni siquiera paga lo que debe, aprobados en los presupuestos del estado.

    Por cada 12,7 millones de euros que se invierten en medio-ambiente en el aeropuerto de el Prat, se inviertan 300 millones al de Barajas, y encima nos privan de vuelos intercontinentales, debemos pasar x la capital, nos impiden funcionar como un hub, no vaya a ser . . .

    Entre 1985 y 2005 sólo se hayan construido en Catalunya 20km de autovías mientras que en Madrid se hagan cerca de 900 en idéntico periodo, aquí podemos añadir las múltiples autovias (sin peajes) inaugurados a lo largo y ancho de España, eso si, la NII que es la que lleva hasta la frontera y por donde pasa la mayoria de las exportaciones, es una carretera hecha polvo, con muertos diarios y se ha licitado su desdoblamiento en más de una ocasión, pero por el impago reiterado de los gobiernos centrales sigue así.

    En Catalunya solo hay el 4,13% de las autovias gratuitas de todo el estado español; en Catalunya el 67% de las autopistas son de peaje y el 33% gratuitas. En España el 20% de las autopistas son de peaje y el 80% gratuitas

    Por cada 1.000 euros que paga un catalán en impuestos, recibe del estado en servicios 870. Por cada 1.000 euros que paga en impuestos, por ej. un extremeño recibe del estado 1.170. La diferència és de 300 euros

    EN Catalunya, por el AVE, el gobierno invirtió 316€ por catalán, pero en el mismo año invirtió 1.198€ por andaluz, 894€ por madrileño, 574€ por aragonés y 407€ por castellanomanchego (aún estamos en ello) eso si, hay lineas de Ave en las que hay 1 solo pasajero diario ¡

    En Catalunya sólo se invierte un promedio del 12% del PIB español anual pese a aportar el 22% del mismo PIB español

    Puedo seguir con ordenadores por aula, precio agua, ITV, precio de las Universidades . . . . pero tampoco hace falta extenderse más, el resumen es que pagamos por servicios que NO tenemos y encima tenemos que oir ‘chorradas’ como las que sueltan Feijoo, o Monago,. . . .

    Bezos i petons
    klivi

    Me gusta

    • Bueno, los pequeña es un decir… parece más bien ‘exhaustiva ‘¿De dónde han salido? ¿Son cotejables? ¿Están correctamente formulados? Recuerdemos que una de las estrategias más recurrente del nacionalismo es el Principio de la verosimilitud de los llamados 11 Principios de la propaganda de Goebbels: Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
      Es justo que tu esfuerzo en recopilar y exponer los agravios se merezcan ser estudiados y confrontados, pero antes tres cuestiones:
      1º .- De verificarse que son erróneas ¿cambiaría la forma de pensar de un nacionalista? Muy difícilmente. En el nacionalismo, la disidencia, la discrepancia y en los casos extremos, la mera duda, se equiparan a alta traición; y dado lo arraigado del nacionalismo en Cataluña, pocos catalanes accederían a ser considerados como « malos ó pocos catalanes»
      2º.- De confirmarse tales datos, y si como consecuencia de ello, el poder político rectificara ¿cambiaría la actitud del nacionalismo? En absoluto. El propio Prat de la Riba apelaba al odio, o Cambó a la tergiversación y a la mentira; el nacionalismo, vincula el amor a la patria chica, al odio a las demás. Se sirve para ello del Principio de la silenciación enunciado por el propio Goebbels: Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
      3º.-¿Son criterios razonables los agravios para desmembrar un estado? Sólo para el nacionalismo lo son; por eso nunca expone como solucionarlos, ya que preconiza que la solución, única y definitiva, será automática en el «nuevo orden»( el nuevo estado) . Además se sirve de ellos para potenciar sus argumentos utilizando el Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”.
      Te ruego me des un tiempo para analizar tu exposición y tanto si son ciertos como sin son productos de la manipulación recibirás una detallada respuesta.
      Feliz St Jordi y que te regalen muchas rosas

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: