JOSE LUÍS ZAMBRANO. TEXTURAS DE LA MEDINA

 

JOSE LUIS ZAMBRANO

«TEXTURAS DE LA MEDINA»

  Me llama mi muy querido amigo el artista plástico Jose Luis “Tato” Zambrano con la sana pero inusual intención de tan sólo saludarme.

En estos tiempo de teclas, píxeles y el consiguiente desapego físico, el que alguien te llame por teléfono para intercambiar voz y afectos en una especie de tête a tête no presencial, es muy de agradecer .Y es más extraño que raro. Lo que yo te diga… Inusual.

Conversamos pues, un buen rato de nuestros últimos encuentros en su casa- museo. De su inversión (“Plan B” llama a esta) y terminamos hablando de su ultima producción artística y de su casa (que alquila) en la ciudad de Tetuán.

Tiene Tato una preciosa casa  para quien desee sumergirse en un Marruecos alejado en lo temporal -pero cercano en la distancia- en la misma medina de Tetuán. Ahora, con esta crisis remisa a desaparecer de nuestras vidas, La Casa Abstracta (que así se llama) es una opción magnífica para pasar algún fin de semana apartado de los dimes y diretes de esta sociedad de consumo que cada día es menos sociedad y también menos consumo.

Me pasa como a Elvira Lindo (Ahora estoy paseando con ella por esos lugares que no quiere compartir con nadie en Nueva York…) que en mi fuero interno, no me gusta que la gente sepa de este alojamiento en la Medina para que sea algo como exclusivo mío. Pero como a la escritora y a su marido el escritor Antonio Muñoz Molina, no puedo resistirme a hacer público mis propios lugares para que la gente, los amigos, disfruten de la estancia en un lugar privilegiado.

Este es el link del alojamiento por si os interesa echadle un vistazo:

https://www.facebook.com/lacasaabstracta

Yo, ya te digo, lo pongo a regañadientes porque no es plato de buen gusto descubrir  al mundo un espacio que solo quisiera para mi.

Bueno, a lo que vamos. Tato Zambrano ha sacado un enorme provecho a sus estancias en el país vecino. Un rédito que consiste en un valioso y enorme cargamento estético que se le ha enquistado en el corazón y en los pinceles. Libera mi amigo este enorme caudal de sensaciones en unos trabajos que, para el que conozca medianamente Marruecos, son perfectamente reconocibles. Para el que no, un precioso descubrimiento.

Con unas sencillas líneas te descubre el paseo marítimo de Asilah y también sus playas nocturnas. Su bulevar de entrada, ese que te lleva a la Torre Portuguesa. Transforma las aglomeraciones ordenadas de edificaciones en descansos visuales de Chefchaouen y Essaouira. Te hace pasear por la Medina de Tetuán para hacerte una idea de lo que te espera cuando vayas allí. Jemaa –el-fna de Marrakech, Fez y el Valle del Draa. Aïn Bennhadu y Casablanca, Tánger y Rabat; los repelentes e inolvidables olores de las tenerías.

Esta colección de pinturas que ahora vais a tener la oportunidad de contemplar, serán colgadas en un próxima exposición el 26 de Octubre a las 20.30 horas en el Castillo del Bil- Bil de Benalmadena Costa. Un lugar precioso y apropiadísimo para sus trabajos.

Deleitaros con sus pinturas, tienen una belleza insólita y espléndida.

Si queréis bajaros esta presentación, podéis hacerlo desde aquí; Dadle a “Accciones de Carpeta” y “Descargar carpeta:

https://skydrive.live.com/?cid=9B5AD4B7DBD9E872&id=9B5AD4B7DBD9E872%212449

Que la disfrutéis.

Una respuesta

  1. Me encantan!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: