CRÓNICA DE SUCESOS Y ECOS DE SOCIEDAD (III)

He aquí la remesa mensual de dimes y diretes. Esta, quiero dedicársela expresamente a aquellos que careciendo del debido y obligatorio sentido del humor, pontifican y tratan de dar lecciones a quien no las necesitan.

Si alguien se siente ofendido, indicarle que la salida de este blog, está, según se sale, al fondo a la derecha. Bastante a la derecha.

999922_687387754645164_360474995_n

CRÓNICAS DE SUCESOS.

Y

ECOS DE SOCIEDAD (III)

 Y cómo siempre, y para poneros en antecedentes, comunico que:

Desde hace algún tiempo, vengo realizando una serie de notas tremendamente surrealistas, que a modo de “Ecos de Sociedad y Crónicas de Sucesos” inserto en mi muro de Facebook.

Como quiera que ya son unas cuantas las referencias y que, además, tengo la precaución de guardar dichos retazos informativos, he decidido realizar otra entrada en este blog con algunos de estos “graffitis” que he arrancado con mucho cuidado, para que no se estropeen, de mi muro y los cuelgo aquí en este mi sitio, que para eso es mío.

 Empecemos:

 1560743_10201991767529652_221554950_n

  1. Cambio, por ollón de caldito de pintarroja, impenitente y memorable resaca. Muy apropiada para estos días nublados y de sofá. Garantizada. Cómo nueva. Apenas media noche de uso. Elaborada de manera artesanal con productos de primera calidad originales todos ellos de la República Dominicana y con todos los permisos y aranceles en regla. Regalo con ella puntito de dolor de cabeza, algo de remordimiento y un pelín de asco.
  1. Unas reflexiones acerca de El Señor de los Anillos.

 Primera: Porque a pesar de haber visto la trilogía completa cincuenta pares de veces, no me cansa nunca el verla otra vez?

Segunda: porque los orcos desfilando son tan patizambos y torpones?

Tercera: Porque las partes que menos me gustan son las del Señor Frodo y su «blandito» amigo Sam?

Cuarta y la más importante: Que clase de mente enferma tengo que cada vez que veo el Ojo de Sauron, se me asemeja a un coño flamígero?

Y Quinta: porque me recuerda tantísimo Gollum al Cabo Corneta de la Banda del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga?

  1. Era tan bueno y tan rápido haciendo el amor, que sus íntimas le llamaban El Correchuminos. Bip ~Bip.
  1. “Y tomándolo entre mis manos, me lo acerqué a la boca; y abriendo está – sin dejar ni un instante de mirar hacia arriba– dejé que saciara mi sed permitiéndole que se derramara dentro de ella hasta dejarlo agotado y vacío.” -Joderrr, tía! Menuda mamada le hiciste; se quedaría a gusto!!!
    -Perdóname, pero te confundes. Yo lo que estaba haciendo era beber agua de un botijo!

1618442_10201991777329897_957304586_n

  1. Quiero aclarar, para despejar dudas, que no es lo mismo el Bolero de Ravel que el Bollo de Raquel. Aunque ambos hayan sido tocados en multitud de ocasiones.
  1. Como está tu Loli del resfriado?
    Tose mucho y esputa.
    Mujer… tampoco es como para pregonarlo!
  1. Acabo de ver cerrado un negocio de dos inmigrantes. Una verdadera pena. Eran dos estupendas personas ~ una de origen chino y otra marroquí~ No me explico como ha cerrado por falta de ventas el Bazar Chung Alí.
  1. Me acabo de enterar de que la madre de Michael Jackson se llama Asunción. Nunca había caído en que el niño que tiene Asunción ni es blanco ni es negro ni tiene color.
  1. ~Y quien eres tu, oh Diosa admirada?
    ~Soy la frigia Cibeles; la que cabalga sobre un carro tirado por leones.
    ~ Pues Cibeles, no conduzcas!!.
    (Es un consejo de la Dirección General de Tráfico y Cuadrigas)
  1. Cuando dejará de picarle el coño a la niña de Vaginesil?
    Es que me angustia muchísimo verla todos los días con los rascones.

 maxresdefault

  1. —Oye… Que significa I Don`t know?
    —No lo sé.
    —Pero es que en este puto país nadie sabe inglés!!!!
  1. Y cual nombre habrá de ponérsele a vuestro hijo, oh! divinidad suprema?
    — Se llamará Artajerjes.
    — por su ascendencia, divinidad suprema? Rey de toda las Persias?
    — No. Porque no para de reírse el hijodelagranputa!!
    Este, te lo digo yo, va a ser un cashondo.
  1. No obstante,  se cree que el enorme sentido del humor del sátrapa, era heredado de su padre; Jerjes. Pues se dice que durante la batalla del Paso de las Termòpilas, cada vez que se oía gritar a Leónidas… !!!Espartanoss!!! El enorme ejército persa, obligado por su rey, gritaba al unísono: AGÁRRAMELA CON LAS DOS MANOS,¡¡¡ Lo que sacaba de quicio al rey de Esparta. Y eso le llevó al más terrible mosqueo y, por consiguiente, a la más cruel de las derrotas.
  1. Europa impone a Mariano Rajoy el Toisón de Oro de la Orden de Revilla y le nombra Adalid del Cantimpalo.

 1555354_572585552827278_179754174_n

  1. -Antes…lo evitaba, ahora lo busco! No veo el momento en que los niños se vayan a la cama! Y ahora, gracias a Chilly, tengo el potorro como un Pictolín.
    -De fresquito?
    -No! de chupao!
  1. JUEGO DE TRONOS

(Sólo para admiradores de George R.R. Martin)

1524964_10201900638611486_1760831761_n

 Nuestro Padre del Desembarco del Rey y María Santísima de Altojardin, llegaban -finalizando su recorrido- a las puertas de su Casa Hermandad. ¡Un pasito para la derecha, mis señores! Medio pasito más! Gritaba el gran Maestre de Trono. Asíasíasí… Mirandoar siélor!!

 ¿Quieeen lleva el Trooonooo? ¡¡ Los Lannister!!! ¿Quien lleva el Trooonooo? ¡¡ Los Lannister!!! ¿Quien lleva el Trooonooo? ¡¡ Los Lannister!!!

 ¡¡ Los Lannister!!!  ¡¡ Los Lannister!!! ¡¡ Los Lannister!!! Arriiibasetrono!!!! Aaaarriba!!!

 Los Hombre del Negro aplaudían a rabiar mientras sus titulares entraban gloriosamente al compás de la Marcha del Gnomo… Tyyyyrion, tata Tyyyyrion, tataratata tata tatatá tatatá… Tyyyyrion, tata Tyyyyrion.

 Todo el mundo se encontraba, una vez más, tremendamente emocionado más allá del Muro (de San Julián, claro). Mientras Diana Navarro, moría atravesada por una saeta.

 la ultima cena juego de tronos

***

REGAL-ARTE

189883_377566882331851_1478669295_n

REGAL-ARTE

Estoy viendo estos días -que se adivinan de consumo renacido- muchas recomendaciones encaminadas hacia un gasto racional en la compra y la coherencia en la elección del comercio apropiado. Esto es, el de realizar las compras fuera de los enormes espacios de las grandes superficies (con condiciones laborales injustas y abusivas para sus trabajadores) y apoyar con tus compras al pequeño comercio familiar y autónomo, que en mucho casos, puede ser pequeño en tamaño, pero muy útil y aconsejable en cuanto a originalidad, en atención y en precio. Por la cuenta que les trae.

Muchos son los mensajes -muchas las recomendaciones, insisto- que van dirigidas en ese sentido. Y yo, desde aquí, quiero defender esa opción para estas navidades que están  entrando. Nada hay, para mí, más agobiante que entrar en una de esas enormes cárceles -cuyas puertas de salida no se asoman apenas al exterior- con una atmosfera pesada y claustrofóbica  y mostrando un género que adolece de la más mínima originalidad, cuando no, de la dosis necesaria del buen gusto que se le supone. Al margen, de que los grandes centros comerciales y las franquicias de moda, solo ofrecen cosas que carecen de cualquier atisbo de particularidad y personalidad. Por supuesto de creatividad e imaginación. Cosas que son, en la mayoría de los casos, de la producción en cadena.

376634_342675772487629_1256605561_n

Así que ahora mismo os voy a hacer una recomendación que en realidad es un regalo; una recomendación muy original y a la vez interesante: Regálate arte. Regal-Arte

Ahí va:

Mi querido amigo Jose Luis «Tato» Zambrano, posee -ya lo he dicho alguna vez por aquí- un talento artístico innato. Es además -también lo he dicho- enormemente polifacético. Este año, está creando una serie de figuras en barro y piezas de cerámica -todo ello barnizado y cocido en horno- para solucionar a los amigos (con unos precios absolutamente asequibles) ese regalo navideño cuya elección y acierto imposible nos atormenta.

575100_374444979310708_1960252632_n

Piezas firmadas- a mi me encantan- que detentan unos precios muy económicos que son un descanso para unos bolsillos, tan sufridos y escasos, como los que vestimos desde hace algunos años por culpa de esta cruel y miserable crisis. Desde cuadros de temática Marroquí -él tiene casa en propiedad en la Medina de Tetuán- hasta vajillas de cerámica barnizadas y cocidas al horno, (yo le regalé una a mi hija) desde 10 euros la pieza (me atrevo y le pongo el precio) y que conformarán unas mesas tan preciosas como originales. Figuras… Las figuras de barro de Tato Zambrano (las adoro, le he dicho?) tan preciosas cómo exclusivas.

954880_461707873917751_1335702063_n

Andamos Tato y yo metidos en un proyecto común; en una próxima exposición, donde la plástica inimitable y originalísima correrá de su parte -como es natural- y mis textos le darán el abrigo y el soporte que él me pide, y que yo le proporciono con arrobo y con sonrojo; con orgullo y con un poco de insolente atrevimiento.

Mirad las fotos que vienen a continuación. Es una muestra de su trabajo. No creáis que le estoy haciendo publicidad para la venta -no la necesita- os estoy haciendo un favor a vosotros. Escribidle, decidle -si así lo queréis para romper el hielo- que vais de mi parte, y cuando os reciba en su casa -estudio con un té moruno inimitable, ahogado en hierbabuena de su propia cosecha, dejad que os enseñe las piezas que tiene reservadas. los cuadros… A él, no hay cosa que le guste más que enseñar su trabajo y que éste forme parte de vuestros hogares.

1469818_552181688203702_1526822296_n

Estos son los datos: Atreveros, os va a encantar esa visita. Ya me lo diréis!

CERÁMICAS DE LA CASA ABSTRACTA

lacasaabstracta@gmail.com

 Regalos para soñar. Regala estas navidades piezas originales. Regal-Arte.

 206732_390005104421362_1382306734_n 227956_110979042323971_3931461_n 294591_341735372581669_433706778_n 428395_455753654513173_1324019409_n 484629_374522292636310_814331295_n 527408_352444474844092_792121827_n 945427_459080910847114_77081620_n 1000301_559607327461138_1935489456_n 1011659_559190757502795_428095030_n 1014272_492814774140394_1179735326_n 1017501_493184370770101_1036478109_n 1441166_558209844267553_397619562_n 1450911_552181654870372_2131847376_n 1451483_546003332154871_2033641261_n 1455050_557523134336224_1182852530_n 1456734_548645405223997_2069974793_n 1470049_556870127734858_1191308526_n 1474457_558957344192803_931218657_n 1484185_559085864179951_653095885_n 1497742_558033890951815_172643674_n 1497803_558548647567006_131092250_n

BAJARSE AL MORO. BULERÍAS DE ZAGORA

BAJARSE AL MORO.

BULERÍAS DE ZAGORA

beuville004

 

“Somo´s Moro´s, Somo´s Ma´s Bien Moro´s

Bajando de un monte, desde el horizonte

Bu´scando la Lu´z

Somo´s Moro´s, Somo´s Ma´s Bien Moro´s

Bajando de un monte, de´sde un horizonte

Llamado Andaluz.”

 

Tabletom -Mezclalina-

 

 

Hay una querencia muy especial de toda Andalucía  hacia eso de bajarse al moro. De visitar irresistiblemente Marruecos, que es cómo le llaman al moro los que no lo tienen a tiro de un par de miles de brazadas entre la corriente.

 Los gaditanos y los malagueños detentamos, si cabe, con más entusiasmo y vehemencia, esa simpatía por los vecinos aluitas; esa atracción hacia su tierra. Allí, nos sentímos en nuestra casa. Será, claro, por la proximidad. Por lo fácil que nos resulta llegar hasta Tarifa y coger un rápido Ferry que nos lleva hasta Tánger y de ahí -por poner ejemplo fácil y cercano- a Asilah que está a un golpe de carretera. Sí desde Algeciras -vía Ceuta- a Tetuán.

 tetuan3

Un brazo de mar -ese par de miles de brazadas que representa el Estrecho- que nos acerca en dos horas a un mundo mágico. Mágico, no ya  por las alfombras voladoras, que haberlas haylas (juro por Abdeslam que he subido en ellas a lomos de té con hierba buena) sino porque es un mundo -cada día menos por descubrir- que aún guarda la esencia y la sustancia que el nuestro ha perdido ya hace muchos años, por un anhelo de modernidad mal entendida.

 Marruecos vive con otro ritmo vital. Con una cadencia armoniosa donde la palabra impaciencia, carece de valor. Y eso, aunque nos produzca  al principio, una cierta ansiedad y nerviosismo, acaba atrapándonos; de modo y manera que cuando volvemos a las “comodidades” de esta desaforada y frenética sociedad de consumo, transpiramos  -por muy poco tiempo, es verdad- una falta de inquietud  y de  preocupación, que para nosotros quisiéramos durante  todo el año.“La presa mata”

 00ed5-2012252c12252c14-gernika

Bajarse al moro es una terapia íntima, indispensable y necesaria. Repara  y vigoriza la mente, como si de una puesta a punto espiritual se tratase.

 Mi querido amigo el polifacético artista Jose Luis “Tato Zambrano” es un vehemente defensor de Marruecos y particulariza mucho en Tetuán. Tanto, tanto, tanto, que se ha comprado casa en la Medina de esta ciudad (Dar Abstract) y la alquila los tiempos en que no la usa él mismo con su familia. Entrad en su página. Preciosa y baratita.

https://www.facebook.com/lacasaabstracta?fref=ts

 Tato, sin él pretenderlo, es conocido en toda la Medina. Por muy lejos que vaya, todo el mundo lo saluda cordial y amablemente: Hola Siluí! Le dicen. Y él, agradece el gesto correspondiendo aunque no tenga ni idea de quien le dispensa el saludo de cortesía. Conoce Tato, las tiendas y comercios, al dedillo. Toda la Medina de Tetuán es su feudo; su territorio. Y es amigo de todo aquel que habita en treinta casas a la redonda de la suya. Yo, por poner un ejemplo, conozco en mis aledaños a un puñado corto de vecinos y pare Ud. de contar. Y me sobran la mitad. “No conozco a la mitad de vosotros ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querría es menos de la mitad de lo que la mitad de vosotros merece.” Que diría el mediano Baggins.

 tetuan6

Por eso adoro bajarme al moro. Por eso. Por la amabilidad, por la proximidad que te regalan, por la hospitalidad que te dispensan. Por el reencuentro con los sabores, con los olores. El placer de la vista.

 Hay mucha gente a la que le da un cierto repelús y, en ningún momento, se plantean bajarse al moro para trasladarse a otro tiempo y a otra cultura para enriquecerse de y con ella. Aaayyyns… los moooromieerdaaasss. Dicen los joputas.

 Escribía yo hace algún tiempo -defendiendo a este pueblo- cuando alguien tildó a los marroquíes de “moro mierdas” en estos términos…

 001

«… Hemos olvidado, querido, que durante 800 años estuvimos invadidos por ellos, con lo que eso acarreó de ocupación bárbara. No hay más que ver las bestialidades de la Alhambra con su reino Nazarí, La Mezquita de Córdoba, La Giralda de Sevilla. Por nombrar los tres ejemplos más indiscutibles. Los Reyes Católicos nos metieron, fíjate tú, en una época oscura. Culturalmente hablando.

También ten en cuenta que el Califato de Córdoba ocupó no solo nuestro Al Andalus, sino toda la meseta central y parte de Cataluña.

La Conquista del Reino de Granada y la expulsión de los moro mierdas conllevó la perdida de una enorme herencia (solo en parte, afortunadamente) filosófica, científica y cultural en cuanto al desarrollo de la medicina y la astronomía. Que decir de la arquitectura. La jardinería. El tratamiento del agua en el entorno.

Los andaluces del foro: Pepis y yo, somos amantes y admiradores del pueblo moro

La Pepis y yo, morimos por un patio fresco y un botijo. Por una acequia y un arrayán. Verdad Pepis?

Porque cuando se tiene a un tiro de piedra Fez y Tetuán. Chefchaouen y Asilah. Tánger. No puede uno permanecer impasible. Y si además, te interviene el espíritu aventurero, y te metes hacia el sur del país en Marrakech, o Assauira. Meknes (como mi hija ha hecho en un coche y con grandes amigos marroquíes) te das cuenta de que tienes a tu alcance un paisaje precioso donde, insisto, aun no se han perdido tradiciones como la hospitalidad, y la conversación pausada.

Y cuando comes mantequilla vendida en la calle sobre hojas de morera y pan inolvidable, el tiempo se detiene.”La presa mata” dicen. “La gente con presa va al simenterio”

El estar sentado en la terraza azul y blanca, con el valle brumoso a tus pies, en Chaouen, tomándote un te dulcísimo con hierbabuena, es un lujo que solo se puede pagar con lagrimas de emoción incontrolada. Y si encimas te fumas una pipita de kifi, meón que meón. Que lo Cortés, no quita lo Pizarro (sic).

Yo desde luego sueño con volver a hablar con Mustafa y con Souad. Y que me sigan enseñando a tener tiempo para mí. Aunque sean unos moro mierdas…»

 Amerhidil21-4-00

Mis queridos hermanos Cumpián, son tan admiradores de Marruecos como asiduos visitantes. Francisco (el Poeta) y Diego (el músico y traductor) compusieron unas Bulerías al alimón. Cada uno escribía una línea, y de ahí surgieron las…

 

bulerias de zagora_0001

Estas son:

 

#01

 10498908_1

Tú vienes harto de kifi

por los ojos te lo veo

los niños me pidan pan

yo quiero darle y no pueo

Fatima busco trabajo

no hay de donde sacá na

yo me enciendo una pipitas

y me pongo a cavilá

#02

 beuville001

Zagora cábila mora

rodeá de palmerales

cada vez que voy a verte

se me van todos los males

 

#03

 beuville002

En Zagora las palmeras

enseñan sus dulces frutos

tu los escondes Fatima

pero yo los disfruto

 

#04

 beuville003

Zagora tiene un río

de agua fresquita

que antes de ir al desierto

va a la mezquita

ni  la mezquita niña

ni el agua clara

juntas son tan bonitas

como tu cara

#05

 dscn0018

El desierto se traga

mis pensamientos

tu cariño mi mora

 lo lleva el viento

 

#06

 DSCN0583

Mi morita bonita

vete padentro

que una mora en la calle

fuego por dentro

#07

 IMG_6374 [1024x768]

Soy morito chiquitito

quiero ser guía

pa enseñá a los turistas

la tierra mía

la mezquita y el zoco

 los palmerales

no es pamí lo que pío

ques pa mi mare

#08

 MarrakechdesdeelcafedeFrancia30-4-00

De Tanger a Marrakech

de Marrakech a Zagora

el desierto, los camellos

y las palmeritas solas

Morita mora trabaja

Trabaja morita mora

 el-pais-cuarta-pagina-marruecos3

…///…

JOSE LUÍS ZAMBRANO. TEXTURAS DE LA MEDINA

 

JOSE LUIS ZAMBRANO

«TEXTURAS DE LA MEDINA»

  Me llama mi muy querido amigo el artista plástico Jose Luis “Tato” Zambrano con la sana pero inusual intención de tan sólo saludarme.

En estos tiempo de teclas, píxeles y el consiguiente desapego físico, el que alguien te llame por teléfono para intercambiar voz y afectos en una especie de tête a tête no presencial, es muy de agradecer .Y es más extraño que raro. Lo que yo te diga… Inusual.

Conversamos pues, un buen rato de nuestros últimos encuentros en su casa- museo. De su inversión (“Plan B” llama a esta) y terminamos hablando de su ultima producción artística y de su casa (que alquila) en la ciudad de Tetuán.

Tiene Tato una preciosa casa  para quien desee sumergirse en un Marruecos alejado en lo temporal -pero cercano en la distancia- en la misma medina de Tetuán. Ahora, con esta crisis remisa a desaparecer de nuestras vidas, La Casa Abstracta (que así se llama) es una opción magnífica para pasar algún fin de semana apartado de los dimes y diretes de esta sociedad de consumo que cada día es menos sociedad y también menos consumo.

Me pasa como a Elvira Lindo (Ahora estoy paseando con ella por esos lugares que no quiere compartir con nadie en Nueva York…) que en mi fuero interno, no me gusta que la gente sepa de este alojamiento en la Medina para que sea algo como exclusivo mío. Pero como a la escritora y a su marido el escritor Antonio Muñoz Molina, no puedo resistirme a hacer público mis propios lugares para que la gente, los amigos, disfruten de la estancia en un lugar privilegiado.

Este es el link del alojamiento por si os interesa echadle un vistazo:

https://www.facebook.com/lacasaabstracta

Yo, ya te digo, lo pongo a regañadientes porque no es plato de buen gusto descubrir  al mundo un espacio que solo quisiera para mi.

Bueno, a lo que vamos. Tato Zambrano ha sacado un enorme provecho a sus estancias en el país vecino. Un rédito que consiste en un valioso y enorme cargamento estético que se le ha enquistado en el corazón y en los pinceles. Libera mi amigo este enorme caudal de sensaciones en unos trabajos que, para el que conozca medianamente Marruecos, son perfectamente reconocibles. Para el que no, un precioso descubrimiento.

Con unas sencillas líneas te descubre el paseo marítimo de Asilah y también sus playas nocturnas. Su bulevar de entrada, ese que te lleva a la Torre Portuguesa. Transforma las aglomeraciones ordenadas de edificaciones en descansos visuales de Chefchaouen y Essaouira. Te hace pasear por la Medina de Tetuán para hacerte una idea de lo que te espera cuando vayas allí. Jemaa –el-fna de Marrakech, Fez y el Valle del Draa. Aïn Bennhadu y Casablanca, Tánger y Rabat; los repelentes e inolvidables olores de las tenerías.

Esta colección de pinturas que ahora vais a tener la oportunidad de contemplar, serán colgadas en un próxima exposición el 26 de Octubre a las 20.30 horas en el Castillo del Bil- Bil de Benalmadena Costa. Un lugar precioso y apropiadísimo para sus trabajos.

Deleitaros con sus pinturas, tienen una belleza insólita y espléndida.

Si queréis bajaros esta presentación, podéis hacerlo desde aquí; Dadle a “Accciones de Carpeta” y “Descargar carpeta:

https://skydrive.live.com/?cid=9B5AD4B7DBD9E872&id=9B5AD4B7DBD9E872%212449

Que la disfrutéis.

A %d blogueros les gusta esto: