ELABORA TUS PROPIAS FELICITACIONES NAVIDEÑAS

ELABORA TUS PROPIAS

FELICITACIONES NAVIDEÑAS

***

Durante años, y por esta época que se acerca, estuve elaborando mis propias tarjetas de felicitación navideñas (los llamados Christmas) para enviárselas a todos mis amigos y familiares.

Gracias a una plantilla Publisher (incluido este programa en el paquete de Microsoft Office de Windows) que me elaboré, el preparar cada año -una vez realizado el trabajo primero de crear la susodicha plantilla- y el  enviar el Christmas, la felicitación navideña, se transformó en una costumbre familiar que ocupaba a toda la familia Gorgonzola durante algunos días en cada Navidad.

Estas felicitaciones, eran muy apreciadas por quienes las recibían. De hecho, ganaron un primer premio y algún que otro segundo en concursos  a los que las presenté varios años en la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga

He aquí el proceso:

Partimos, ya digo, de que la plantilla está creada, con los textos y todo.

Lo primero, consistía en escoger las dos imágenes que quería que se insertaran ese año tanto en la portada como en la contraportada del Christmas. Segundo, corregía la fecha (el año). Y después, solo restaba imprimirlas en el número deseado en un buen papel de color ahuesado (verjurado) de 100grs/cm2, doblarlas en cuatro y el resultado: una preciosa tarjeta de felicitación navideña que se sostenía ella misma de pie con cuatro caras ilustradas y/o escritas. Preciosa, repito.

La noche de la preparación, se disponían Father y Santa alrededor de la mesa en el salón de casa acompañándose de Frank Sinatra y Bing Crosby al son de Christmas Carols clásicos americano y algún que otro chupito reconfortante para proceder al doblado, firma de la felicitación a mano, poner dirección del destinatario en el sobre, sellar (yo tengo un sello automático con mi dirección) con el remite el reverso de la carta, y disponerla para que fuese depositada debidamente en el correspondiente buzón de correos.

Al menos ochenta cada año. ¡¡¡Sólo me respondían tres o cuatro!!! Los muy K-brones.

Pero no cejaba en su empeño la Familia Gorgonzola en tratar de enraizar la costumbre adquirida a los largo de años por el Pater Familias desde su niñez. Y así se vino haciendo durante años; hasta que, inexorablemente, el vídeo acabó matando a la estrella de la radio. Email Vs. Carta.

La desidia demostrada por los destinatarios y los tiempos modernos de los email, y mensajes navideños a través de la fría e impersonal telefonía móvil, acabaron por aburrirme y dejé esta entrañable costumbre. Tan sólo, cada año, realizo una sola tarjeta que complementa mi colección privada y que adornan  el umbral de la entrada al salón  de mi casa por Navidades.

Bueno, pues ahora, os voy a regalar mi plantilla (es facilísima de usar, solo se tiene que tener instalado el Office de Windows; el Publisher va incluido en el paquete) así como una serie de imágenes referentes a la ciudad de Nueva York en Navidad para que elaboréis vuestras particulares felicitaciones navideñas, ya, para siempre.

Disfrutad, como yo hecho durante años. Trasmitídselo a vuestros hijos.

P.D. Como uno es de naturaleza vengativo, se sienta a la puerta a la espera de ver el cadáver del enemigo pasar. Así que el asesino de la relación epistolar, del sobre y el sello, de la letra caligrafiada y del rato dispensado en la elaboración, que fue el email, ahora, este, ha sucumbido ante la popularidad y el uso del whatsapps.

Quien ríe el último, ríe mejor. Que le den  al email!!!

Aquí tenéis en una carpeta comprimida con la plantilla Publisher, y unas cincuenta preciosas imágenes. Podéis descargárosla desde aquí:

https://skydrive.live.com/redir?resid=9B5AD4B7DBD9E872!2469

Hala!!! ¡¡¡Ya veréis lo bonitas que quedan!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: