CATALUÑYA (XII) EL FEDERALISMO

España, I República “federal-unitaria” [1870]

CATALUÑYA (XII)

EL FEDERALISMO

La primera parte de la serie Cataluñya dedicada al nacionalismo versó sobre la Renaixença, uno de los movimientos culturales con mayor impacto social en el siglo XIX: Con La Renaixença vio la luz el catalanismo, cuyos éxitos ha pretendido atribuirse su versión política, el nacionalismo catalán.

Descubre el escritor Brien Feeney en su libro Sinn Fein, obra indispensable para quienes deseen profundizar en los métodos del nacionalismo, como éste es capaz de dar los más insospechable vaivenes con tal de alcanzar sus objetivos, y que cuando alcanza el poder no escatima ni un ápice para deshacerse de sus oponentes. Con frecuencia está capacitado para imponer su bandera como la supuesta la bandera de todos (caso de la Alemania nazi o del PNV en Vascongadas)

Sin embargo el  nacionalismo catalán es una rareza en al  variado muestrario de nacionalismos dispersos por el mundo. Una rareza por cuanto describe una amplia trayectoria democrática, de la que adolecen la mayor parte de los partidos nacionalistas, más bien dados a desfilar banderitas o a la práctica del tiro en la nuca y el bombazo indiscriminado. Esta trayectoria democrática no  exime a sus líderes de repetir los mismos a discursos victimistas  al amparo de la filosofía  barata del ‘Dios y yo tenemos razón’.

En esta entrega se narra la etapa federalista del nacionalismo catalán, etapa en la que los propios que la impulsaron no dudaron en confesar las mentiras que proclamaron para  implantar sus criterios, Lo escrito : una rareza

Con esta entrega no terminan los capítulos del nacionalismo, si bien en la próxima saldrá de nuevo del tema y  se dedicará al Futbol Club Barcelona,  a ver si con eso damos ánimo a Tito Vilanova para que se recupere.

Si queréis leer esta entrega, podéis hacerlo desde aquí:

El Federalismo.

Que lo disfruten

jab

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: