DALÍ Y EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
Siempre me he considerado un buen observador. Siempre. Sobretodo en lo relativo a las pinturas y a los dibujos. Eso del pararme y estudiar detenidamente cualquier lienzo, cuadro o lámina me produce tanta fascinación como distracción. Los detalles; tengo que reconocer, que lo que más me gusta son los detalles.
Yo creo que esa afición empezó en los primeros tebeos donde -al final- había una sección de pasatiempos y curiosidades que incluía unos dibujos que dentro de ellos escondían varios más. Me encantaban. A los tomos de Tintín -por poner otro ejemplo primero- después de leerlos una y otra vez, le dedicaba mucho tiempo extra a contemplar detenidamente cada una de las viñetas
De aquellos iniciales esbozos de atención, pasé -ya lo he dicho- a deleitarme con los accesorios, con los detalles que complementan los temas principales de los cuadro observados. Me pasa con mi amigo el pintor de los toreros, que no solo es la figura principal la que cautiva; sino el cuadro dentro del cuadro (a painting whithin a painting) que representan las monteras de los espadas.
La Ronda de Noche de Rembrandt, Anatomía del Corazón de Simonet; La Balsa de la Medusa de Géricault; por supuesto el Jardín de las Delicias del Bosco. Todos aquellos pequeños detalles de esas obras – que sin embargo configuran la grandeza final- quedaban absolutamente registrados por mi mirada curiosa y observadora. También, las perspectivas imposibles de M.C. Escher; los preciosos trabajos realistas -cuyos detalles no descansan sino en la propia ejecución o en el mismo trazo- de Fred Calleri, Serge Birault y Bert Monroy; mi más que apreciado ilustrador Norman Rockwell o Glennray Tutor por nombrar sólo unos cuantos que está alojados, felizmente para mí, en este blog.
Pero hete aquí amigo mío, hete aquí que me remite mi agente en la sombra MAF, un email donde se me informa de un detalle muy particular en un affiche de mi adorada película “El Silencio de los Corderos”
En dicha película concurren varias circunstancias que hacen que la vea con muy buenos ojos:
El director: Jonathan Demme un realizador al que idolatro desde su Stop Making Sense, de los Talking Heads.
Los actores: Una tríada de magníficos actores: Anthony Hopkins, Scott Glenn y Jodie Foster; aunque sin desmerecer a Ted Levine que encarna al otro villano, Buffalo Bill; siempre empequeñecido en maldad por el degustador de hígados humanos acompañados de un buen Chianti (sic) Hannibal Lecter.
La Novela Original: Un guión -basado en la obra de Thomas Harris- que me predispuso para leer la obra completa de este autor. (ya se sabe que a los hombres nos pierde un asesino en serie)
Bien; pues a pesar de todo esto, compruebo gracias a MAF que se me ha pasado un detalle en el poster de la película. Un inexcusable error. Y debo de confesar que es -dicho lo dicho anteriormente- un verdadero pecado que no haya yo caído en la cuenta del peculiar detalle del cartel anunciador de esta película.
La mariposa que aparece en éste tapándole los labios a Clarice Starling (Jodie Foster) -una mariposa con una calavera dibujada sobre ella- es en realidad (la calavera) un cuadro de Dalí. Otro de mis admirados.
Cuantos estimados reunidos, si se piensa!
Así que no sólo es el detalle del dibujo lo que le agradezco al amigo; sino también el descubrimiento de esa obra: «IN VOLUPTAS MORS» de mi admirado Salvador Dalí, que, o desconocía, o tenia desterrado de mi memoria.
Aquí tenéis el Making Off de la obra: es muy muy interesante:
Disfrutadlo.
No es una mariposa común…
No es un cráneo normal. Se trata de un trabajo de Salvador Dalí usando los cuerpos de siete mujeres denudas.
Se llamaba «IN VOLUPTAS MORS» este trabajo que fue hecho en 1951 con la ayuda del fotógrafo Philippe Halsman.
Para obtener el efecto deseado, los cuerpos fueron ordenados tres veces, usando el esquema diseñado por Dalí.
Más imágenes de la realización:
***
***
***
***
Ya lo sabéis… A fijarse más !!! O se lo tendré que decir al Dr. Lecter.
***
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Alvaro, Alvaro Souviron, Anatomía del Corazón de Simonet, Anthony Hopkins, Bert Monroy, Blog de Gorgonzola, Dalí, El Blog de Father Gorgonzola, El silencio de los Corderos, Father, FAther Gorgonzola, Fred Calleri, Gorgonzola, In Voluptas Mors, Jodie Foster, Jonathan Demme, Norman Rockwell, Salvador Dalí, Souviron, Talking Heads, Ted Levine, The Silence of the Lambs |
Maravillooooooosa composición Daliniaaaaaaana,
Me gustaMe gusta
¡Qué interesante Alvarito! Me ha encantado. Que listo MAF. Habrá que preguntarle.
Me gustaMe gusta