MÁLAGA EN ACUARELA.
Ángel Luis Calvo Capa
Me llama -lo que siempre representa para mí una alegría- mi querida amiga la pintora Beatriz Taillefer. Y me llama para, no sólo saludarme tan cariñosamente como lo hace siempre, sino también, para regalarme una recomendación y hacerme una sugerencia. Aunque al final, fíjense Uds. que también me regaló una prevista y cercana cena en su casa en la mejor de las compañías posibles: Un íntimo y apreciado círculo de amigos con innumerables muescas en la culata del afecto y el cariño.
Decía que me regaló una sugerencia. Y yo de las sugerencias de los artistas hago mucho caso. Por la cuenta que me trae.
Bea me dijo que se había encontrado con un buen amigo, el también pintor Ángel Luis Calvo Capa; no me especificó muy bien -o quizás, yo no supe enterarme- del porqué acabaron hablando de mi blog y de mi humilde persona.
Me comentó su conversación mantenida con el pintor Calvo Capa; y siguió indicándome lo bueno que era, lo que a ella le gustaba, y que si a mí me apetecía, le echase un vistazo a la página de éste para ver que me parecía; que le había comentado que mi blog tenia un sitio destacado para el arte y la cultura, con una predilección especial hacia los artistas malagueños. Y qué le dijo, que me lo comentaría porque seguramente, gozaría su trabajo, de mi disposición para realizarle alguna entrada en este blog. Como así ha sucedido.
Me dio el link a la página de Ángel Luis -que inserto al final de este escrito- y yo, que no estoy dotado precisamente con el don de la paciencia, dejé todo lo que estaba haciendo Y me puse a investigar.
Nada más ver su trabajo, me dio esa familiar sensación de resultarme conocido; pero no saber de qué, ni de cuando, ni de donde. Donde, eso me preguntaba. Donde había yo visto antes el trabajo de este autor? Al final, lo averigüé!
Hace ya algunos años, el Diario La Opinión de Málaga, realizó un coleccionable de láminas relativas a Málaga con trabajos de estos dos magníficos pintores: Taillefer y Calvo Capa. Como quiera que ya en aquellos tiempos Beatriz y yo disfrutábamos de la amistad compartida, me hice con dicho coleccionable que aún guardo -estoy seguro- en algún recoveco, oculto a la mirada directa, de mi biblioteca.
Era una preciosa serie de acuarelas que, algunas de ellas, podréis ver en la presentación en Power Point que he elaborado con los trabajos de este autor.
Uno, por no ser, no es demasiado nacionalista ni patriotero. No tiro mucho hacia el considerarme acérrimo y entusiasta regionalista andaluz. No lo fui ni siquiera en los tiempos de las oportunidades políticas de esta autonomía. Tampoco tiro para ser más que nadie del Vivaspaña! ni -por supuesto- del Arribaspaña!.
El considerarme europeo… pues mira tú que bien lo modernos que somos. Pero mira, Pedro Mira!
Aunque lo que sí que me considero por los cuatro costados -y se me perdone la dosis justa de chauvinismo que se refiere- es malagueño. De Pro. Aunque mi familia –fíjense que anacronismo- sólo lleva, apenas un par de siglos, asentada por estas tierras. Emigrantes gabachos que fuimos en su día. Así que cuando vi la obra casi completa de Ángel Luis Calvo Capa, con sus rincones de mi ciudad, y además, sus bodegones, sus paisajes marroquíes, sus alegorías… Cádiz… y mucho más, decidí (por eso de un amor inevitable a primera vista) realizar el trabajo que ahora viene, particularizando los que tienen como protagonista a mi ciudad: a Málaga.
También es cierto, que me guardo el resto de su obra, de su preciosa obra, en la recamara de los trabajos pendientes de este blog. Porque es susceptible de segunda entrega; siempre que al autor le pareciera bien después de esta, claro.
Las acuarelas que ahora vais a ver son de una belleza y una ejecución extraordinaria. Une las maestrías indiscutibles del trazado urbano estructural del arquitecto y excelso Urban Sketcher Luis Ruiz Padrón y la técnica más depurada, tenue y sutil de la acuarela de la común Beatriz Taillefer. Por poner dos casos tan cercanos como conocidos por mí.
No muestra estridencia chillona alguna en sus pinturas; todo lo contrario, trabaja adrede una cierta palidez y opacidad a sus trabajos que le confieren una atmósfera, algo nebulosa. Los sitios están elegidos magistralmente; Calle Varela, Calle España. El precioso Carril de la Pimienta. Rincones ocultos del patio de los naranjos en la Catedral… Preciosa villas perfectamente reconocibles. Y un silo del puerto custodiado por un Quijote que vigila, desde lejos, a la Farola. Un Quijote, al que sólo le faltan los cenachos para obstinarse aún más en su malagueñismo.
Un amigo y compañero de colegio de la niñez -compartíamos cursos y aulas-el prestigioso crítico de arte Enrique Castaños Alés dice de la obra del artista:
“Ángel Luis Calvo Capa (Málaga, 1949), que es un pintor de producción lenta y reposada, ha continuado internándose en itinerarios espirituales y estéticos parecidos, aunque dejando ahora más a un lado aquella nota irónica e incluso humorística que solía estar presente en muchas de sus composiciones. Reivindicación de la memoria arquitectónica y paisajística más vinculada a nuestra biografía, sentimiento de melancolía por ciertos edificios en ruinas o seriamente amenazados de ser destruidos, añoranza por lo irremediablemente perdido, Calvo Capa homenajea en estas obras no sólo un territorio geográfico cercano que se convierte en un trasunto de su experiencia interior, sino también a ciertos autores contemporáneos con los que se siente en deuda.
Es un verdadero placer presentar aquí en mi blog a este artista malagueño.
Para que comparta estancia y alojamiento con la Málaga de Paco Aguilar y Bola Barrionuevo; con la misma Beatriz Taillefer, Andrés Mérida, Eduardo Guille, Antonio Abril y Tato Zambrano. Con Antonio Gaviño y Luis Ruiz y Javier Rico; con mi apreciado Ángel Idígoras; con todos estos amigos -y sólo cito a los pintores de mi ciudad- que conforman un universo artístico, íntimo y personal, del que estoy absoluta y enormemente orgulloso.
Una selecta cuadrilla de pintores donde la proximidad se alía con el afecto, y el afecto, con la admiración y la admiración, por fin, con el más sincero y efusivo agradecimiento. Una selecta caterva de artistas que, honrosa y generosamente, habitan esta casa virtual con su siempre distinguida y honorable presencia.
Ángel Luis Calvo Capa. El último que ha llegado. Por ahora.
Si queréis ver la presentación en Power Point con su trabajo, podéis descargarla desde aquí. Ya sabéis…Acciones de Carpeta >Descargar carpeta.
Málaga en Acuarela. Ángel Luis Calvo Capa
Disfrutadla.
Si queréis tambíen, podéis visitar la página del artista:
http://angelluis.calvocapa.es/
…///…
Filed under: MISCELANEA | Tagged: Acuarelas Málaga, Alvaro Souviron, Ange Luis Calvo Capa, Ángel Luis, Ángel Luis Calvo Capa, Beatriz Taillefer, Beatriz Taillefer pinturas, Blog de Father, Blog de Father Gorgonzola, Blog de Gorgonzola, Calvo Capa, Diario La Opinión de Málaga, Father, Gorgonzola, Luis Ruiz, Málaga pinturas, pintura realista, Souviron | 3 Comments »