39 MINUTOS CON SALVI LAPORTE

39 MINUTOS CON SALVI LAPORTE

_______________________________________________

maxresdefault

Acabo de colgar el teléfono después de haber estado hablando sin parar 39 minutos con mi querido amigo Salvi Laporte. Y puedo asegurarles,  pedagógicamente hablando, que esos escasos 39 minutos, equivalen —si no lo superan—  a cualquier clase magistral impartida por Doctorado de cualquier especialidad universitaria

Salvi —me dice— está profundamente apenado por comprobar fehaciente e irrefutablemente su capacidad como profeta agorero; como adivino fatalista y atrabiliario.

Pues —por esa circunstancia que son los años vividos—  está pudiendo comprobar, digo, que los proféticos mensajes cuasi apocalípticos que lanzaba al aire a modo de advertencia y apercibimiento ( hace ya la friolera de 37 años, que son los que le conozco)  acerca de la falsedad y de la  miserabilidad de la clase política actual; sobre esa cicatería mezquina y codiciosa, (no es redundancia aunque lo parezca) de los poderes fácticos (la Banca) y los intereses plutocráticos (la Iglesia) que, en teoría, debieran de servirnos de ejemplo…

roberto_06

Sobre la inmensa soledad que rodea a muchos en estos tiempos —impensable hace años— de la comunicación y de la información.  Sobre una sociedad infame y bastarda que ha perdido esa costumbre  de acoger a sus mayores en sus casas y relegarlos al retiro forzoso del descuido. De la amargura incrédula.

Me llama y me cuenta.

Me cuenta de su próximo proyecto — y me llena de orgullo— para pedirme mi colaboración en éste. Y me cuenta y me sigue contando; 39 minutos que no son pocos. Y no paramos de viajar al pasado y rememorar los miles de momentos vividos conjuntamente con lo más pícaro y lo más granuja de aquellos mediados los setenta. Con lo más artístico; con lo más interesante, noble y puro de aquellos que abrieron frentes en las bellas artes de los tiempos pasados. Mezclados los más lúcidos e intelectuales personajes con los más desarrapados e iletrados.

«Quien ha podido sentar en el mismo sofá a Jacobo Fitz-James Stuart (hijo de la Duquesa de Alba) y al gitano Juan el Macarra, eh, Álvaro?»

—Nadie sino tú, cateto!

elementus-1

39  minutos le bastan a Salvi Laporte para engatusarme y que me ponga a su disposición para que, desde este ágora que es mi blog, prestarle toda la ayuda posible.

Y no me ha costado ningún trabajo, ninguno. Porque lo que está se fraguando en su fértil e inagotable imaginación, es un fantástico proyecto de recuperación y rescate de la memoria llana y espontánea de esta ciudad; y que, además, tiene la cualidad de que servirá para informar a las nuevas generaciones de lo que supusieron y se pergeñó en  aquellas reuniones con aquel  enjambre de genios ( yo tuve el privilegio de asistir – como espectador- a muchísimas de aquellas asambleas) poseedores de cantidades ingentes de humor y de ingenio, de talento e ilustración, de chispa y de agudeza. De erudición y capacidad artística sin límite y de ansia por compartir sus conocimientos. Cónclaves libertarios y redentores llenos de color en unos años grises.

476990_116512765152256_100003805986876_89688_690589907_o

Salvi siempre reivindicó  —y acogió con enorme generosidad en su salón— al perseguido y al conforme. Al menospreciado y al burgués; al excluido y al pudiente; al ilustrado y al necesitado. Y a todos sentó a su lado y adoctrinó en la libertad, en el respeto y en la tolerancia; con su franqueza, su espontaneidad, y una incansable familiaridad plagada de humor irónico y mordaz.

¿Comprende lo que desirte, Cateto?

— Aro, aro!

Ahora Salvi, ha decidido hurgar en los baúles polvorientos, y saca a la luz el imponente archivo fotográfico y audio visual que tiene en su poder —fruto de muchísimas horas de trabajo— que es tan interesante cómo inusual. En ese material, Salvi tiene grabada la historia de una Málaga  (en muchos casos merdellona, pero transgresora, nos decimos) que ya, desafortunadamente, ha desaparecido absorbida por la atonía y el marasmo de una mal llamada modernidad y pseudo finura. Mi querido amigo, ha filmado y fotografiado a una muy extensa nómina de personajes malagueños que ya no se encuentran entre nosotros. También a otros que descansan en la alcoba del olvido, del hastío o de la indiferencia.

hqdefault

El material que tiene en sus «OBRAS INCOMPLETAS DE SALVI LAPORTE», tiene ya fecha de exhibición anunciada. Y entonces, podremos resucitar a Fernando Merlo y a Rockberto; a Paco Pedraza y a Javier Espinosa. Podremos ver a su «FAUNA AMENAZADA» de locos y maharones, de chiflados y lunáticos. De parguelas y  jabaos. Se han dado cuenta de que ya no hay ni Mariquillas ni Matías? Ni  Lenguas ni Palmitas? Málaga se empobrece sin su fauna urbana. Sin las dosis justas y precisas de insania para poder ser feliz y medianamente locos; ahora estamos aburridamente cuerdos.

salvi

Esta es la información:

 

El próximo viernes 17 de enero me gustaría que os pasaseis por en La Casa Invisible.

 
Presento el libro » Eskápate conmigo» editado por Árbol de Poe / Paco Cumpian, Ilustraciones de Antonio Abril, Bola Barrionuevo, Daniel Muriel y Eric el Belga.

 

Proyectaremos avances de Micro Documentales:
Tabletom en la Sala 21

Poetas malagueños / Javier Espinosa, Paco Pedraza, Paco Cumpian, Juan Miguel González y Antonio Bueno

Fauna Amenazada / Pequeño Camarón, Rockberto, Cándido de Málaga, La Tota, Súper Sara, Molina…

También se inaugurará la exposición Fotográfica «Por delante y detrás de la cámara»

Espero veros y daros un apretón,

 

Lugar y Fecha de Inauguración:

 

17 de Enero de 2014

La Casa Invisible

C/ Nosquera, 11, Málaga

 Allí nos vemos, catetos!!!!

salvi l

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: